Foto: Tedae
10/02/2021 | Madrid 1
Las empresas españolas del sector espacial reunidas en Tedae han presentado diversos proyectos industriales con el objetivo de aspirar a los fondos europeos de recuperación (Next Generation EU), destinados a hacer frente a las consecuencias económicas generadas por la pandemia del coronavirus.
Las propuestas presentadas por las compañías del sector ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo comprenden proyectos que abarcan desde una nueva generación de comunicaciones seguras por satélite, tecnología cuántica, nuevos sistemas de observación de la Tierra, lanzadores, microsatélites y constelaciones.
Todas las iniciativas buscan impulsar la productividad, el empleo y la cohesión territorial, al contar con la participación de numerosas universidades e institutos de distintas comunidades autónomas.
Además, tienen en cuenta los objetivos de eliminación de la brecha digital y sostenibilidad medioambiental establecidos por la Comisión Europea. De igual manera, desde Tedae aseguran que todas las propuestas reúnen los requisitos de implicar a toda la cadena de valor y a distintas entidades, así como ser fuertemente innovadoras.
Asimismo, los proyectos incluyen tanto las nuevas generaciones de sistemas actualmente en operación, incorporando nuevos desarrollos, como tecnologías y conceptos disruptivos que podrían clasificarse dentro del denominado New Space.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Que proyectos?
Siempre igual , lo importante es captar fondos y como no hay un control riguroso sobre la aplicacion y/o resultado final de los mismos , a esta rueda se apuntan muchos "subvenciona-jetas" que viven de los mismos sin aportar nada bueno. ah.. sí.. pero con proyectos maravillosamente expuestos pero sin substancia (mala imagen para España), primero vivir yo bien y al país que le den ....?