08/05/2015
(Infoespacial.com) Alberto López, San Salvador- El Congreso de Nicaragua aprobó a finales de abril pasado la instalación de una estación satelital para el sistema de posicionamiento global ruso, conocido como Glonass.
El decreto, enviado de urgencia por el presidente Daniel Ortega la tercera semana de abril, fue apoyado por los 63 diputados oficialistas junto con dos aliados y fue rechazado por 23 miembros de la oposición.
El convenio firmado por los gobiernos de Nicaragua y Rusia en 2012 para la exploración y utilización del espacio con fines pacíficos permitiría a Moscú instalar estaciones terrenas en el país centroamericano para sus satélites del sistema Glonass.
Sistema Glonass
El sistema Glonass, a cargo de la Agencia Federal Espacial (Pockocmoc/Roskosmos) de Rusia, es el equivalente al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de Estados Unidos. Nicaragua es uno de los más de 30 países con los que Moscú está negociando la instalación de estaciones de satélites.
Según explicó el jefe de la fracción legislativa del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Edwin Castro, “si pensamos en cambio climático y desastres naturales no tenemos más que hacer que apoyar el convenio”. Los satélites ayudarán al país a tener un intercambio de información científica y cultural sobre el cambio climático o en la producción agrícola, entre otros beneficios, indicó Castro.
Foto: Pockcocmoc/Roskomos
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La estación del Glonass en Nicaragua entrará en funcionamiento en abril
Rusia aprueba la instalación en Nicaragua de estaciones del sistema Glonass
Rusia iniciará en mayo la construcción en Nicaragua de estaciones satelitales
Venezuela ofrece sus satélites a Nicaragua para monitorear sismos y desastres naturales