Buque multipropósito BAP Paita. Foto: Marina de Guerra del Perú
27/11/2020 | Lima 0
Peter Watson
La Compañía de Telecomunicaciones Telredsat S.A.C. ha sido adjudicataria de un contrato de la Dirección de Telemática de la Marina de Guerra del Perú (MGP), por valor de 361.000 dólares, para la activación de 177 equipos Iridium y cinco equipos Inmarsat-C de comunicación satelital para interconectar diferentes bases navales a nivel nacional.
De esta manera, la empresa entregará dos bolsas de minutos para la transmisión de voz y datos en el rango de 2.400 bps a 9.600 bps. Cada bolsa tendrá 18 meses de vigencia, activando 177 equipos satelitales de la Armada que se han organizado en cuatro grupos: 117 equipos de la Comandancia de Operaciones del Pacífico, 31 dispositivos satelitales de las Bases de Control Fluvial en el Vraem, nueve de la Dirección de Hidrografía y Navegación y 20 equipos de la Comandancia de Operaciones de la Amazonía.
La primera bolsa tendrá 60.380 minutos y la segunda un total de 65.000 para activarse tras culminado el consumo de la primera bolsa o al cumplimiento de los 18 meses de vigencia.
Además, el proveedor entregará una herramienta web con acceso autenticado, que permita visualizar el consumo de minutos con un desfase máximo de 24 horas, y mostrará el detalle de las llamadas por cada línea: origen, destino, duración, costo de la llamada y saldos.
Asimismo, el servicio debe brindar la opción de comunicaciones en modo correo electrónico, capacidad para llamar a cualquier teléfono satelital, operador, destino y cualquier teléfono fijo, opción para que 88 teléfonos satelitales modelo 9575 puedan activar el botón SOS de emergencia para rastreo, cobertura global y permanente 24/7, sin límite mensual para el consumo de minutos, entre otros.
Por otro lado, el proveedor activará cinco equipos de comunicación satelital Inmarsat-C. Dos equipos para el buque escuela a vela BAP Unión, uno en el remolcador de salvamento en alta mar BAP Morales, uno en el buque de aprovisionamiento rápido en alta mar BAP Tacna y uno en el buque multipropósito BAP Pisco.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Argentina desarrolla un nuevo equipo para su sistema de búsqueda y rescate por satélite
La CONIDA se reúne para profundizar en el desarrollo espacial de Perú
Perú negocia adquisición de satélite francés para vigilancia y control del territorio
La CONIDA realiza un Taller Internacional de Utilización del Espacio por el Perú
Perú ampliará sus capacidades radáricas con el Saocom argentino