AEE

​Orbex obtiene una patente clave para el desarrollo del 'cohete más sostenible del mundo'

La británica Orbex Space acaba de obtener una patente clave para el desarrollo de Orbex Prime, considerado como 'el cohete más sostenible del mundo': la empresa de vuelos espaciales quiere proteger su tecnología de tanque coaxial, que aloja el depósito de combustible para cohetes dentro del principal de oxidante.Esta estructura permite un cohete de masa excepcionalmente baja, alrededor de un 30 % más liviano que los lanzadores de tamaño similar y al mismo tiempo ofrece mayor potencia, rendimiento y economía.

El Congreso Sssif de Málaga abordará la exploración lunar, pequeños satélites y la Agencia Espacial Española

Ese día finalizará con el panel Segmento terrestre y las aplicaciones de los pequeños satélites, presidido por Carlos Fernández de Telespazio.El jueves se centrará en la Economía Cislunar, a través de un panel acerca de la exploración de la Luna y de los asteroides, lo que supone una nueva oportunidad para las startups, la tecnología y los objetivos a largo plazo. Otro tema será la Mitigación de la basura espacial y los servicios en órbita, ya que como efecto colateral de los avances en las misiones espaciales, los satélites obsoletos y no controlados se están convirtiendo en un problema muy importante para las constelaciones.

El Clúster de Andalucía elige a Miguel Ángel Tamarit (Pegasus Aero Group) como 'Directivo Aeroespacial 2023'

Además, ha creado una Escuela de formación aeronáutica en Palma del Río, que cuenta ya con más de 110 aeronaves, ha superado los 90 millones de facturación y emplea a más de 600 personas.Pese a que no pudo asistir, el también presidente de la asociación empresarial Asfaco envió un vídeo de agradecimiento y recalcó que "es fundamental poner en valor el sector aeronáutico andaluz como motor de empleo y fuente de riqueza pero que es necesario fortalecer aún más la estrategia dentro del sector aeronáutico e invertir más en recursos y coligarlos a la oportunidad empresarial junto con el proyecto de la Base Logística en Córdoba, pues es una tremenda oportunidad para generar sinergias entre las empresas más potentes en el ámbito de la defensa".Firma: Pegasus Aero GroupRetos y desafíos del clústerAdemás, en la oportunidad se aprobaron los presupuestos de la asociación y se expuso el plan de acción para 2024, centrado en "continuar dando visibilidad a las empresas del sector, buscar diversificar las oportunidades de negocio para ellas, incrementar la presencia internacional del sector aeroespacial andaluz y desarrollar nuevos proyectos de innovación y tecnológicos".El director del clúster, Juan Román, indicó en su informe que siguen creciendo y ya cuentan con 95 empresas socias al ratificarse la incorporación de las 11 compañías que se sumaron en 2023.

​El #AeroSpaceDay se consolida como foro empresarial de la industria aeronáutica y del espacio

Competir estaba bien antes, ahora, los que estamos, tenemos que cooperar para lograr un real desarrollo".En la sesión We have a dream, los emprendedores y casos de éxito (PLD, Arquimea y Pangea) pusieron de manifiesto las dificultades de emprender en esta industria, la necesidad de mayores incentivos de inversión pública y la escasa inversión privada que hay en el sector.La jornada se cerró con la mesa Espacios: retos y oportunidades de futuro a nivel global, en la que se concluyó que, si bien el futuro está por definir, es necesario anticiparse y construir el presente desde el futuro, desde donde aspiramos estar.

Ismael López (Deimos): "España lleva años trabajando en una estrategia de liderar misiones espaciales" (Parte 2)

En esa segunda mitad de la entrevista, el CEO de la compañía, Ismael López advierte los desafíos que enfrentarán este 2024 y resalta el rol que ha jugado por la industria espacial española Miguel Belló, quien fue su jefe por más de 20 años.Viene de: Ismael López (Deimos): "Liderar la misión Cassini es un salto que consolida nuestra estrategia"¿Cuál es la participación de Deimos en esta propuesta conjunta para la Constelación Atlántica?La contribución de España son ocho satélites a través de una colaboración entre la Agencia Espacial Española (AEE) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Es una licitación que sale en competición abierta, eso sí restringida empresas españolas porque el presupuesto lo pone, digamos, el Gobierno de España.

​2024: desafíos, retos y nuevas oportunidades para la industria Espacial

Así mismo, España participa y colabora en los principales programas espaciales europeos y de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), lo cual sirve a la industria para tener mayor alcance internacional y para potenciar su crecimiento.

Constelación Atlántica: CEiiA y OHB forman la empresa N3O para el desarrollo e integración de los satélites

El CEO de Geosat, (el líder del consorcio New Space Portugal), Francisco Vilhena da Cunha, aseguró que "la experiencia y trayectoria de Geosat en la operación de satélites heterogéneos de Observación de la Tierra es una excelente ventaja para la propia constelación, ya que permite la rápida asimilación de las lecciones aprendidas en los últimos años de operaciones".Finalmente, el responsable de Espacio Digital de CEiiA, Andre Dias, explicó que "la Constelación Atlántica es la culminación de una estrategia global integrada para el desarrollo de una nueva generación de constelaciones de satélites que abordan las necesidades combinadas de los mercados institucional, comercial y de defensa; optimizando al mismo tiempo el uso de los recursos disponibles, tanto técnicos como financieros.

Vuelve al sector privado: Miguel Belló asume como presidente de la británica Orbex Space

Firma: Elecnor DeimosLa carrera de Belló y el vínculo de Orbex Space con Elecnor DeimosEntre 1985 y 2001, Belló trabajó en GMV y fue director del equipo de la empresa destacado en la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde el 2000 ha sido CEO de la organización internacional Atlantic International Research Centre (AIR Centre). Entre 2001 y 2019, fue CEO y fundador de las empresas del grupo aeroespacial Deimos y ejerció como promotor y responsable del lanzamiento de los dos primeros satélites españoles de observación de la Tierra: Deimos 1 y Deimos 2. Además, entre 2021 y 2022 presidió Eureka, una red mundial para la innovación en cooperación internacional, con 50 países miembros.Vale la pena mencionar que fue durante el periodo de Belló, específicamente en julio de 2018, Deimos se convirtió en accionista de Orbex.

Las diez noticias espaciales más destacadas del 2023 en España

A pocos días de que finalice el 2023, Infoespacial.com hace un repaso de las noticias más importantes del sector: el año estuvo marcado por el inicio de las operaciones de la Agencia Espacial Española (AEE), Europa ha debido enfrentar problemas en su acceso autónomo al espacio con el retraso de en la puesta a punto de los lanzadores Ariane 6 y Vega-C y SpaceX sigue lanzando satélites para su constelación Starlink tres veces por semana.1. Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en EuropaLa española Arquimea fue valorada por el Financial Times como la compañía del sector aeroespacial de más rápido crecimiento en Europa.

Rocío García Rubio (Women in Aerospace Europe): "Queremos dar visibilidad a la mujer en el sector"

Creemos que el tema de los estereotipos, la falta de referentes, es muy importante porque las chicas no se ven en este tipo de carreras.¿Cuáles son las principales dificultades que se han encontrado en esta lucha por la igualdad?Quizás dificultad es que somos voluntarias (y voluntarios) y hay que compaginarlo con el trabajo profesional.

El Supremo desestima el recurso de Cebreros y ratifica a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española

Otra de las razones, desestimada también, es que se habría "ignorado los principios de cohesión social y territorial y de lucha contra la despoblación".Dentro de los diferentes elementos, el punto de vista social manifiesta que el área metropolitana de Sevilla puede verse beneficiada: su renta media por persona alcanza los 9.915 euros, cifra baja en comparación con la media española de 12.269, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a finales de 2021.La principal conclusión del documento judicial es que "finalmente, resaltando que no ha sido cuestionada la inclusión deCebreros en la categoría asignada ni las específicas razones por las que lofue, cabe decir que, dentro de la categoría de excelencia, en la que obviamente no quedó incluida Cebreros, la elección de la ciudad de Sevilla se justifica con todo detalle y atendiendo a todos los aspectos, principios y criterios que derivan de las normas y de los informes de los ministerios implicados".Argumentos del EjecutivoCuando se eligió a la ciudad hispalense, hace casi un año, el Ejecutivo valoró que presentara "una excelente sede valorada en 6,7 millones de euros y cedida a la Agencia sin coste alguno por el Ayuntamiento, equipada y acorde a los requisitos con un edificio singular y de uso exclusivo ya disponible y adecuado a la actividad".

Rodrigo da Costa (Euspa): "Si queremos generar verdadero valor debemos romper la burbuja del espacio"

Para nosotros es importante romper la burbuja del espacio, porque los que trabajamos en el sector muchas veces estamos concentrados en nosotros mismos.

​Miguel Belló (Agencia Espacial Española): “Estamos definiendo la estrategia espacial del país, luego viene la ley”

Ha habido muchas cumbres de espacio que se han limitado a hacer discursos políticos; pero aquí, además, se han tomado decisiones importantes en muchos sectores para reconducir el espacio en Europa para los próximos años. En general, el sector está contento, tanto la parte industrial como la institucional, porque ha sido una cumbre con contenido y que ha servido para unir a responsables de dos continentes: Europa y América.Se trabajó para que coincidieran muchos eventos del sector esta semana, ¿cómo fortalece eso a España a nivel industrial e institucional?Sale fortalecido porque, al estar la AEE aquí, nosotros hemos organizado este evento y hemos tenido una respuesta impresionante, todos han querido sumarse y juntarse para aportar.

La ESA ve a PLD Space como una empresa "sólida y creíble" frente al desafío de los lanzadores europeos

El jefe máximo de la agencia europea felicitó a la compañía ilicitana por el "gran hito" de Miura 1, el primer cohete espacial privado del continente.El equipo de PLD Space le obsequió a Josef Aschbacher una réplica en miniatura de su lanzador espacial.El director general de la ESA, Josef Aschbacher, señaló que "no estoy en una posición para hacer predicciones sobre si serán los primeros, segundos o terceros en volar estos lanzadores, pero ciertamente, por lo que he visto hasta ahora, son muy sólidos y creíbles.

La ESA reconoce que la crisis de lanzadores "es la más grave a la que nos hemos enfrentado"

Su sucesor, Ariane 6, ha tenido "anomalías" en sus últimas pruebas y los ensayos de finales de noviembre serán clave para anunciar una fecha o un periodo tentativo de su vuelo inaugural.Ante esto, el director general de ESA, Josef Aschbacher, admitió que "la actual crisis, que es el resultado de las decisiones tomadas en 2014, es la más grave a la que nos hemos enfrentado. Tiene un impacto directo en la confianza que hemos construido durante las últimas cinco décadas. He respondido de frente, analizando y aprendiendo de los errores del pasado y trabajando con nuestros Estados miembros para encontrar una solución sólida".Pruebas del Ariane 6.

El Consejo de la ESA marca el inicio de la Cumbre Espacial 2023 en Sevilla

Dicha organización corre a cuenta de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Además, se prevé que durante la semana se discuta sobre la sostenibilidad y el manejo del tráfico aéreo.

Luis Gómez (Alter Technology): "España juega un papel relevante en el New Space, pero puede dar más"

El espacio, las aplicaciones y los satélites pueden darnos muchísimo y serán capaces de muchísimo más, pero para ello debemos hacer que tengan todo el state of the art, la última tecnología disponible volando y dándonos esos servicios.Más allá de una definición común, ¿qué significado le das al New Space?El New Space es la industria que se ha generado para dar el servicio necesario y demandado por los ciudadanos actualmente en el mundo.

Las instituciones afirman que la guerra en Ucrania ha reunido a Defensa y Espacio tras décadas de "divorcio"

En esa dualidad, lo que hacemos es recoger la innovación, donde están las mentes frescas en la universidad. Me gusta hablar de la sensación de seguridad, que es una percepción.

Miguel Belló (AEE): "En Europa hay un problema de lanzadores, hace décadas que no estábamos tan mal"

En Europa hay un problema de lanzadores, hace décadas que no estábamos tan mal".Miguel Belló en la Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023Puertas que se abrenBelló también afirmó que la existencia de la AEE "ha abierto oportunidades, puertas que antes, sin un interlocutor, era más complicado".

Eva Villaver, directora de Espacio de la AEE: "Estamos trabajando en los puntos básicos de la ley del espacio"

Necesitamos leyes que regulen el acceso y la seguridad de la instrumentación que ya está en órbita.Eva Villaver, el directivo de NASA, Sam Scimemi, y Julio Cárabe en la Agencia Espacial Española.¿Cuáles son los pilares que deben sustentar este proyecto de ley del espacio?No te puedo contestar eso ahora mismo porque estamos trabajando en ello.Pero, ¿hay algún acuerdo o punto en común que se pueda considerar?No es que no haya acuerdo, es que se está trabajando en esos puntos básicos.