Aerospike

Pangea Aerospace recibe una inyección de 23 millones de euros en una ronda inversora

La empresa también está en distintos proyectos para el desarrollo e integración de su motor Arcos y la reutilización de estadios superiores utilizando tecnología aerospike.La entrada de Hyperion Fund permitirá a Pangea fortalecer sus capacidades de fabricación, integración y pruebas, avanzando en el desarrollo de tecnologías estratégicas que permitan garantizar la soberanía nacional y europea, en un momento clave a nivel mundial.Se calcula que cada día se lanzan al espacio entre 4 y 5 satélites, y que ya hay más de 10.000 satélites en órbita, y se estima que en 2025 se lanzarán entre 2.500 y 3.000 satélites, de acuerdo con los planes de expansión de las actuales megaconstelaciones, y nuevas iniciativas en el ámbito de las telecomunicaciones y la observación terrestre.Según las cifras de 2023, el 52% de estos lanzamientos son realizados por operadores de Estados Unidos, de los cuales el 84,4% corresponden a SpaceX. Por su parte, China llevó a cabo un 30% de los lanzamientos.

Tehiru integra el motor Arcos de la española Pangea Aerospace para su cohete sostenible

Esta colaboración demuestra la viabilidad del motor Aerospike y el liderazgo en el desarrollo de sistemas de propulsión sostenibles para la futuro industria espacial”.Por su parte, el CEO de Tehiru, Aaron Prat, quiso añadir que "al externalizar el desarrollo del sistema de propulsión a Pangea Aerospace, Tehiru puede concentrar sus recursos en el desarrollo del lanzador, lo que resulta en un progreso más rápiso para ambas empresas.La exploración espacial se volverá aún más ambiciosa en los próximos años, siendo el alunizaje el primer gran paso.