base futura incubadora espacial

Castellón albergará la base de la futura incubadora espacial de la ESA

El objetivo es ayudar a estos emprendedores para convertir sus ideas de negocio relacionadas con el espacio en empresas comerciales viables, siempre con un apoyo técnico de expertos. La iniciativa ha previsto un modelo modular, es decir, con tres centros territoriales (uno por provincia), incluido el aeropuerto de Castellón, que ejercerá dos funciones: acoger la incubadora y facilitar el desarrollo de los proyectos de otros centros, así como su desarrollo y consolidación. Los otros centrosEl centro de Valencia estará vinculado al Consorcio Val Space para aprovechar el conocimiento de los proyectos que la Agencia Espacial Europea desarrolla en estos laboratorios; y el tercer nodo se localizará en el Distrito Digital en Alicante, con la finalidad de generar sinergias con las empresas espaciales ya existentes en ese entorno, así como facilitar la interrelación con empresas intensivas en digitalización.