Centro Espacial Nacional (CEN)

Chile: el Centro Espacial Nacional organiza un workshop para desarrollar cargas de pago

  El nuevo Centro Espacial Nacional chileno, que se encuentra en construcción en un terreno de la comuna de Cerrillos, en Santiago de Chile, es parte del proyecto Sistema Nacional Satelital (SNSat) que se está levantando para el control de la actividad espacial y la gestión de la información geoespacial.

El satélite Fasat-Delta de Chile captará imágenes y videos nocturnos de alta resolución

Es por ello que desde el año 2021 la FACh ha impulsado la ejecución del Programa Espacial Educacional en cerca de 70 colegios a nivel nacional, bajo la metodología STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y EVI (Educación Virtual Integral), para que sean parte de las herramientas tradicionales.Imagen del Fasat-Delta del aeropuerto de la ciudad de Irvine, California. Firma FAChEstos programas ya se han aplicado con éxito en niveles escolares de enseñanza básica y media, así como en el desarrollo de una serie de programas de postgrado en conjunto con universidades del país, para la preparación de los alumnos e ingenieros que serán los responsables del proceso de construcción y operación de los mencionados satélites, además de la explotación de las capacidades tecnológicas alojadas en el Centro Espacial Nacional.El objetivo final del Snsat, como pilar del Programa Espacial Nacional, ha sido concebido para la generación de valor público y social, a través de la generación de capacidades y la capitalización del conocimiento, ambas esenciales para el desarrollo tecnológico espacial nacional autónomo y ajustado a nuestras necesidades.