DHV Technologies

Seis firmas españolas, citadas en el State-of-the Art Small Spacecraft Technology de la NASA

Proporciona paneles solares y sistemas de comunicación para misiones en órbita baja (LEO).Hydra Space Systems proporciona sistemas de energía y comunicación para pequeños satélites.DHV, por su parte, está especializada en paneles solares para CubeSats y desarrolla paneles solares desplegables y montados en el cuerpo de los satélites.Finalmente, Deimos Space, que forma parte del grupo Indra, ofrece sistemas de propulsión y paneles solares para CubeSats, participando en el desarrollo de tecnología para misiones en LEO, lunares y del espacio profundo.El documento de la agencia espacial norteamericana que se edita desde 2013 destaca a España como un país activo en el desarrollo de tecnología para pequeños satélites, especialmente en el ámbito de los paneles solares y sistemas de energía. 

La NASA destaca a tres empresas españolas como 'lo último en tecnología de naves espaciales pequeñas'

Desde entonces, agregan, "la lucha" por las naves espaciales pequeñas "ha aumentado considerablemente", ya que se han convertido en la principal fuente de acceso al Espacio para instituciones comerciales, gubernamentales, privadas y académicas.Tecnología española punteraLa primera compañía en aparecer en el listado es Fossa Systems por sus Soluciones de mercado de PocketQubes, con un peak de poder de diez vatios, opciones de comunicación en bandas UFH y S en órbita LEO. En el mismo ránking se destaca, también, a la británica Alba Orbital, a la argentina Innova Space y a la estadounidense Quub.DHV aparece en tres categorías.