EnVision

EnVision: Thales Alenia Space se adjudica un contrato de la ESA por 367 millones de euros

La compañía afirmó que el lanzamiento está previsto para noviembre de 2031.Al respecto, el director general de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, dijo: "Esta impresionante misión será un nuevo paso hacia una mejor comprensión de los secretos más profundos de Venus, destacando en particular las muchas similitudes y diferencias que existen entre la Tierra y el planeta Venus, que se encuentra a 41 millones de kilómetros de nosotros”.EnVision transportará cinco instrumentos científicos y un experimento científico de radio, que serán llevados a cabo por las respectivas agencias espaciales que participan en esta misión: la Agencia Espacial Italiana (ASI), la agencia espacial estadounidense (NASA), la agencia espacial francesa (CNES), el centro alemán de investigación y tecnología aeroespacial (DLR) y el Centro Belga de Política Científica (Belspo).De esta manera, ASI, DLR, BelSPO y CNES proporcionarán respectivamente el radar de sondeo del subsuelo (SRS) y los espectrómetros VenSpec-M, VenSpec-H y VenSpec-U. Por su parte, la NASA aportará el instrumento VenSAR (radar de apertura sintética), así como el apoyo de la red de espacio profundo.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía colabora en EnVision, la próxima gran misión de la ESA a Venus

Esa tarea tiene participación española: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) se centra en el instrumento VenSpec, que se conforma por tres espectrómetros (U, H y M) para observar en longitudes de onda desde el visible hasta infrarrojo cercano.En concreto, VenSpec-U permitirá analizar la atmósfera del planeta por encima de su capa de nubes y VenSpec-H, un espectrógrafo de alta resolución, medirá las capas atmosféricas más próximas a la superficie del planeta, tanto los posibles gases volcánicos y su variabilidad como los aerosoles que componen las nubes de Venus.

La ESA da luz verde a una misión a Venus y a un observatorio de ondas gravitacionales

Por último, estudiará el tiempo y el clima, incluido cómo se ven afectados por la actividad geológica en el suelo.El director del proyecto en la ESA, Thomas Voirin, afirma que "desde que se seleccionó en 2021, hemos avanzado desde objetivos científicos amplios hasta un plan de misión concreto.

La ESA prepara una nave espacial para navegar por la atmósfera de Venus

Con la información que obtendrán en esta etapa, los expertos de la ESA podrán ofrecer una fecha orientativa para el desarrollo de la misión.