“Cuando estas partículas y radiación entran en contacto con el campo magnético terrestre y la atmósfera de la Tierra, pueden provocar varios efectos, incluyendo la interrupción de los sistemas de GPS”, señaló El experto indicó que las partículas cargadas y la radiación electromagnética de una tormenta solar pueden interferir con las señales que se emiten entre los satélites GPS y los receptores terrestres; y esto puede causar errores en la determinación de la ubicación o incluso la pérdida total de la señal de GPS. Además, “las partículas de alta energía de una tormenta solar pueden dañar los satélites en órbita, y esto podría generar una pérdida de funcionalidad, interrumpiéndose los servicios de geolocalización”.
Tras rigurosas pruebas en órbita y puesta en servicio, se integrarán en la constelación operativa de Galileo a una altura de 23.220 kilómetros.La misión es una colaboración entre la Comisión Europea, que dirige la gestión de Galileo, Euspa que gestiona las operaciones y los servicios con el apoyo del operador de servicios Galileo (SpaceOpal) y la Agencia Espacial Europea (ESA) que actúa como autoridad de diseño, responsable del desarrollo.El director ejecutivo de Euspa, Rodrigo da Costa, comentó que "Galileo es algo más que una constelación de satélites; es un faro de innovación, seguridad y progreso, que empodera a miles de millones de usuarios en todo el mundo, permite una navegación precisa, mejora la eficiencia del transporte y facilita los esfuerzos de respuesta a desastres.
En el corto plazo, asumirá todos los derechos sobre su cartera de patentes y anticipa que la línea de negocio generará más de 100 millones de dólares en ingresos por servicios al año hacia el 2030.El director ejecutivo de Iridium, Matt Desch, aseguró que "nuestro negocio de aviación, nuestro negocio marítimo, nuestro negocio de IoT, son todas cosas que creo que esta tecnología mejorará con el tiempo.
La versión Nles-G3 de Thales Alenia Space se integrará en un nuevo satélite geoestacionario, GEO3, que mejorará el sistema Egnos y su eficiencia.Un nuevo satélite para el programa GalileoThales Alenia Space ha integrado, además, un nuevo satélite, GSAT0223, al segmento terreno de misión (GMS) del programa Galileo, lo cual permitirá mejorar el servicio de posicionamiento para 3.300 millones de usuarios.El lanzamiento del satélite hace que la constelación operativa haya pasado a contar con 23 satélites para posicionamiento y 25 para la función de búsqueda y salvamento.