Sobre este tema, la directora del proyecto Voyager en el JPL, Suzanne Dodd, aseguró: "Si no apagamos un instrumento en cada Voyager ahora, probablemente solo les queden unos pocos meses de energía antes de que tengamos que declarar el fin de la misión”.Con estos dos instrumentos apagados, las Voyager deberían tener suficiente energía para funcionar durante aproximadamente un año antes de que el equipo tenga que apagar otro instrumento en ambas naves espaciales.Algunos de los instrumentos, destinados a recopilar datos durante los sobrevuelos planetarios, se apagaron después de que ambas naves espaciales completaran su exploración de los gigantes gaseosos del sistema solar.Voyager 250 años en el espacioCon la implementación de este plan de conservación de energía, los ingenieros creen que las dos sondas podrían tener suficiente electricidad para seguir operando con al menos un instrumento científico hasta la década de 2030.
Esa pérdida de energia es la que determina la vida útil de la nave.No obstante, gracias a la pequeña reserva de energía que las naves atesoraban para un caso de emergencia y apagando calentadores y otros sistemas menos esenciales, aguantarán más tiempo.Alargar la vida de las Voyager 1 y Voyager 2 es de gran importancia para los cietíficos, ya que mediante la información que envían a la Tierra a la Tierra, los científicos pueden resolver preguntas acerca de las radiaciones o la forma de la heliosfera.La científica del proyecto Voyager de la NASA, Linda Spilker, afirma que los datos científicos que las Voyager están devolviendo "se vuelven más valiosos cuanto más se alejan del Sol, por lo que estamos interesados en mantener la mayor cantidad de instrumentos científicos en funcionamiento el mayor tiempo posible".Para mantener las naves en viaje el máximo de tiempo posible, un equipo de ingenieros está motorizando el voltaje de ambas, para que, de tanto apagar y encender para ahorrar, algún instrumento esencial sufra las consecuencias.