nasa

Un "latido" confirma a la NASA que Voyager 2 sigue transmitiendo en el espacio profundo

Las comunicaciones deberían reanudarse una vez que se el realineamiento sea exitoso.Vale la pena mencionar que el 5 de noviembre de 2018 marcó un hito para Voyager 2 y la exploración del espacio profundo: diversas evidencias apuntan que ese día la nave salió de la heliósfera y, por consiguiente, del Sistema Solar.

Cygnus despliega con éxito sus paneles solares de camino a la Estación Espacial Internacional

Además, la Agencia ha comunicado el "éxito" del despliegue de sus paneles solares mientras va de camino a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).Este fue el lanzamiento número 18 y el último de la serie 200 del cohete Antares.

EEUU y Colombia amplían su colaboración en materia aeroespacial ante el cambio climático

La jefa del Comando Sur (Southcom) de los Estados Unidos, general Laura Richardson, visita nuevamente Colombia, en esta ocasión acompañado de Bill Nelson, director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, para conocer el Centro de Operaciones Espaciales (SpOC por las siglas en inglés de Space Operations Center) y las capacidades de comandos, control y ejecución de operaciones espaciales que despliega en la actualidad la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).Cooperación bilateralLa NASA indicó en un comunicado oficial que “esta visita busca profundizar en la cooperación bilateral en una amplia gama de ámbitos relacionados con la innovación y la investigación, especialmente en ciencias de la Tierra.

Darpa selecciona a Lockheed Martin para desarrollar una nave espacial de propulsión nuclear

Una nave espacial remolcadora nuclear segura y reutilizable revolucionaría las operaciones cislunares".Por otro lado, la directora de la Oficina de Tecnología Táctica de Darpa, Tabitha Dodson, aseguró que "con una demostración exitosa, podríamos avanzar significativamente en los medios de la humanidad para ir más rápido y más lejos en el espacio y allanar el camino para el futuro despliegue de todas las tecnologías espaciales nucleares basadas en la fisión".La adjudicación del contrato, del que no se han revelado montos, también pemite la participación de otro actor: BWX Technologies, uno de los socios de Lockheed Martin, está encargado de desarrollar el reactor nuclear y la fabricación del combustible.El presidente de BWXT Advanced Technologies LLC, Joe Miller, dijo que "BWXT ha estado madurando su combustible y diseño de propulsión térmica nuclear, y estamos entusiasmados de seguir expandiéndonos en el espacio con nuestra capacidad para entregar productos y capacidades nucleares al gobierno de Estados Unidos. Esperamos construir el reactor y fabricar el combustible en nuestras instalaciones de Lynchburg, Virginia".

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG-I a finales del verano de 2024

El contratista principal de estos satélites ha sido Airbus Defence and Space, actuando como co-contratistas Airbus Space Systems en España, Thales Alenia Space en España y en Francia. El proyecto, fruto de la colaboración público privada entre el Ministerio de Defensa e Hisdesat, también cuenta con la financiación de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) financiada por el Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa Pacis 3.

La NASA selecciona 11 empresas estadounidenses para desarrollar tecnologías de exploración lunar

De acuerdo a lo informado, casi la mitad de las tecnologías buscan apoyar la exploración y los otros proyectos se enfocan en utilizar el material de la superficie lunar para crear infraestructuras in situ.Blue Origin, el acuerdo más grandeLa asociación más grande de este proyecto es con Blue Origin, oriunda del estado de Washington.

Reino Unido define la hoja de ruta de su exploración espacial

Créditos: UK Space AgencyEl CEO de la Agencia Espacial del Reino Unido, Paul Bate, comentó que "al establecer esta hoja de ruta, brindamos claridad a la industria y a los investigadores de todo el sector espacial, y posicionamos al Reino Unido como socio de elección para futuras misiones de exploración espacial a la Luna, Marte y más allá".Los proyectos más importantesLos principales proyectos presentados en la hoja de ruta incluyen Lunar Pathfinder, una nave espacial diseñada, propiedad y operada por Surrey Satellite Technology para ser pionera en el proyecto Moonlight de la Agencia Espacial Europea para crear una red de satélites que proporcionarían servicios de comunicación y navegación para la exploración en la Luna.También se destaca el Rosalind Franklin Rover, liderado por el Reino Unido, que se lanzará a Marte en 2028, junto con el sistema de propulsión satelital de Nammo y la novedosa tecnología de elevador de pulsos de la Universidad de Glasgow que se puede usar para extraer materiales sólidos con menos impacto que la perforación tradicional.

Webb entrega pistas sobre cómo se originó el agua en la Tierra

Combinado con nuestra detección de vapor de agua, el disco interno es un lugar muy emocionante".Origen desconocido del aguaComo no está claro de dónde proviene el vapor de agua detectado por Webb en PDS 70, los científicos tienen dos teorías: un remanente de una nebulosa inicialmente rica en agua que precede a la etapa del disco o el gas que ingresa desde los bordes exteriores del disco.En el primer escenario, es importante entender que las estrellas se forman en enormes nubes de gas y polvo.

La NASA adjudica a KBR el apoyo a distintas misiones por casi 2.000 millones de dólares

Este contrato es una continuación de IMOC II, que KBR dicen haber apoyado "con orgullo" durante los últimos nueve años. El presidente y director ejecutivo de KBR, Stuart Bradie, comentó que "habiendo capacitado a cada astronauta, socio internacional y astronauta privado sobre cómo vivir y trabajar en cada vehículo de vuelo espacial tripulado de la NASA que se usa hoy en día, la experiencia de KBR en vuelos espaciales tripulados no tiene paralelo. KBR hace un trabajo que importa y no podríamos tener más privilegios de continuar nuestro apoyo para que los humanos regresen a la luna y avancen en la próxima generación de exploración espacial”. La compañía se autodenomina como un "proveedor líder de seguridad de la información, soluciones empresariales y servicios de modernización de tecnología para el gobierno federal".

El róver Perseverance de la NASA descubre rocas que fueron transportadas por un antiguo río de Marte

De hecho, la NASA publicó el detalle de la muestra Otis Peak, que exhibe las "zonas coloreadas", los minerales que fueron transportados por el río.

La NASA destina hasta 50 millones de dólares para seguir estudiando el terreno volcánico de la Luna

No sólo es un enigma científicamente intrigante que cambiará fundamentalmente nuestra comprensión de la evolución térmica lunar, sino que también es la demostración de una tecnología emocionante que se puede usar para medir edades absolutas de una variedad de terrenos geológicos en todo el sistema solar".La NASA insiste que la Luna es un "rico destino para el descubrimiento científico", ya que el Orbitador de Reconocimiento Lunar ha descubierto unos 70 IMP. El límite de costos para el paquete de carga útil es de 50 millones de dólares, poco más de 44,5 millones de euros y la fecha de entrega está fijada a partir del segundo trimestre de 2027.

La NASA encarga el diseño de un nuevo traje espacial a Collins Aerospace

El diseño está trabajado para que el traje sea capaz de adaptarse a casi cualquier tipo de cuerpo y que permita modificaciones a medida que vayan evolucionando las misiones lunares.Se espera que el programa avance en pruebas de vacío térmico y subacuáticas a realizar en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral de la NASA. Desde Collins anuncian que están "listos para ayudar" a la Agencia y a sus socios comerciales e internacionales, desde la órbita terrestre baja hasta el espacio profundo.

GMV pone a prueba en Madrid y Navarra el róver más veloz jamás diseñado

En esa zona las condiciones orográficas son similares a los paisajes que encontraría el róver en regiones de la Luna o Marte.Las pruebas en cuestión son test en campo abierto de un vehículo capaz de atravesar áreas lunares de forma segura a una media de 1,1 metros por segundo, una velocidad jamás alcanzada en la superficie de un planeta lejano por un robot aunónomo.

La ESA investiga la captación de energía solar en el espacio

Los cinco temas de investigación son evaluación de riesgos para la salud humana; para la flora y la fauna; comprender los impactos en la atmósfera y el clima; el impacto potencial en la aviación y la infraestructura terrestre; y el impacto ambiental de los lanzamientos y despegues.El mensaje del ingeniero de la ESA Aidan Cowley es a "cualquier entidad académica o industrial con experiencia en áreas relevantes.

Rocket Lab lanzará siete satélites e intentará recuperar el propulsor

La empresa aeroespacial estadounidense Rocket Lab ha informado de su próxima misión (llamada Baby Come Back), que consistirá en el lanzamiento de siete satélites de varios clientes al espacio, pero con la inclusión del intento de recuperar el propulsor del cohete tras el lanzamiento. El que será la misión número 39 del programa Electron está programada para llevarse a cabo desde la Plataforma A del Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Mahia, Nueva Zelanda, cuya ventana se abrirá el próximo 14 de julio. La cargaLa misión Baby Come Back de Electron llevará cargas útiles de la NASA, el Laboratorio de Vuelo Espacial (SFL) y de Spire Global.En el caso de la NASA, se trata de la misión Starling con cuatro CubeSat, diseñada para probar tecnologías que permitan futuras misiones de "enjambre".

La ESA transmitirá en directo el lanzamiento del telescopio Euclid el 1 de julio

Debido al tiempo que tarda la luz de estrellas distantes en llegar a la Tierra, eso significa que retrocederá 10.000 millones de años en el pasado cósmico.La misión permitirá a los científicos reconstruir la historia del universo de 13.800 millones de años a través de "fracciones de tiempo2, como apuntó el astrofísico Yannick Mellier al consorcio Euclid a principios de este mes. El principal objetivo del telescopio es comprender mejor la materia oscura y la energía oscura, que en conjunto constituyen el 95 por ciento del universo.

La industria aeroespacial andaluza disparó sus ventas un 17% en 2022

El informe anual del clúster de Andalucía Aeroespacial muestra que el sector aeroespacial andaluz ha experimentado un incremento de la facturación del 17% respecto al año anterior, alcanzando los 2.356 millones de euros.

Científicos de la NASA hallan en Encélado un elemento esencial para la vida

El fósforo es tan esencial para la vida, que sin él no sería posible. Es fundamental para la creación del ADN y del ARN, las moléculas portadoras de energía, las membranas celulares, los huesos y los dientes de los humanos y del resto de los animales, e incluso el microbioma del plancton marino.

La NASA se alía con siete empresas para iniciar la carrera de vuelos espaciales tripulados

Según avanza la tecnología, este espacio económico crecerá cada vez más, agregándose grupos gubernamentales, comerciales y académicos, que a su vez contribuirán a la expansión continua de la economía LEO.La aportación de cada unaLa compañía aeroespacial de Elon Musk, Space X, colabora con la NASA en el potencial uso de Starship como transporte y destino en LEO, así como la integración en los programas de la empresa como Super Heavy, Dragon y Starlink. En cuanto a Blue Origin, el acuerdo se central en el desarrollo de transporte espacial comercial con acceso estadounidense de alta frecuencia a la órbita para la tripulación y otro tipo de misiones. Por su parte, Norhrop Grumman trabajará con la NASA en su plataforma persistente para capacidades robóticas y autómatas, igualmente para la investigación científica comercial y capacidades de fabricación en LEO. El acuerdo con Special Aerospace Services se centra en el análisis de la tecnología de servicio en el espacio para el ensamblaje y los destinos comerciales de órbita terrestre baja. La colaboración de ThinkOrbital se enfoca en el desarrollo de ThinkPlatforms para uso en una serie de aplicaciones en LEO y Tecnologías de Construcción para Aplicaciones Especiales (Contesa). Por último, con Vast aunarán esfuerzos con el fin de desarrollar tecnologías para sus estaciones de microgravedad y gravedad artificial. La NASA está convencida de que estos acuerdos fomentarán una mayor competencia para dar los mejores servicios futuros.

La ESA ya es capaz de generar oxígeno en el espacio

Estas máquinas imitan el proceso de fotosíntesis y utilizan la luz solar y el agua para crear oxígeno, elemento esencial para la vida.