No sólo es un enigma científicamente intrigante que cambiará fundamentalmente nuestra comprensión de la evolución térmica lunar, sino que también es la demostración de una tecnología emocionante que se puede usar para medir edades absolutas de una variedad de terrenos geológicos en todo el sistema solar".La NASA insiste que la Luna es un "rico destino para el descubrimiento científico", ya que el Orbitador de Reconocimiento Lunar ha descubierto unos 70 IMP. El límite de costos para el paquete de carga útil es de 50 millones de dólares, poco más de 44,5 millones de euros y la fecha de entrega está fijada a partir del segundo trimestre de 2027.
El diseño está trabajado para que el traje sea capaz de adaptarse a casi cualquier tipo de cuerpo y que permita modificaciones a medida que vayan evolucionando las misiones lunares.Se espera que el programa avance en pruebas de vacío térmico y subacuáticas a realizar en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral de la NASA. Desde Collins anuncian que están "listos para ayudar" a la Agencia y a sus socios comerciales e internacionales, desde la órbita terrestre baja hasta el espacio profundo.
En esa zona las condiciones orográficas son similares a los paisajes que encontraría el róver en regiones de la Luna o Marte.Las pruebas en cuestión son test en campo abierto de un vehículo capaz de atravesar áreas lunares de forma segura a una media de 1,1 metros por segundo, una velocidad jamás alcanzada en la superficie de un planeta lejano por un robot aunónomo.
Los cinco temas de investigación son evaluación de riesgos para la salud humana; para la flora y la fauna; comprender los impactos en la atmósfera y el clima; el impacto potencial en la aviación y la infraestructura terrestre; y el impacto ambiental de los lanzamientos y despegues.El mensaje del ingeniero de la ESA Aidan Cowley es a "cualquier entidad académica o industrial con experiencia en áreas relevantes.
La empresa aeroespacial estadounidense Rocket Lab ha informado de su próxima misión (llamada Baby Come Back), que consistirá en el lanzamiento de siete satélites de varios clientes al espacio, pero con la inclusión del intento de recuperar el propulsor del cohete tras el lanzamiento. El que será la misión número 39 del programa Electron está programada para llevarse a cabo desde la Plataforma A del Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Mahia, Nueva Zelanda, cuya ventana se abrirá el próximo 14 de julio. La cargaLa misión Baby Come Back de Electron llevará cargas útiles de la NASA, el Laboratorio de Vuelo Espacial (SFL) y de Spire Global.En el caso de la NASA, se trata de la misión Starling con cuatro CubeSat, diseñada para probar tecnologías que permitan futuras misiones de "enjambre".
Debido al tiempo que tarda la luz de estrellas distantes en llegar a la Tierra, eso significa que retrocederá 10.000 millones de años en el pasado cósmico.La misión permitirá a los científicos reconstruir la historia del universo de 13.800 millones de años a través de "fracciones de tiempo2, como apuntó el astrofísico Yannick Mellier al consorcio Euclid a principios de este mes. El principal objetivo del telescopio es comprender mejor la materia oscura y la energía oscura, que en conjunto constituyen el 95 por ciento del universo.
El informe anual del clúster de Andalucía Aeroespacial muestra que el sector aeroespacial andaluz ha experimentado un incremento de la facturación del 17% respecto al año anterior, alcanzando los 2.356 millones de euros.
El fósforo es tan esencial para la vida, que sin él no sería posible. Es fundamental para la creación del ADN y del ARN, las moléculas portadoras de energía, las membranas celulares, los huesos y los dientes de los humanos y del resto de los animales, e incluso el microbioma del plancton marino.
Según avanza la tecnología, este espacio económico crecerá cada vez más, agregándose grupos gubernamentales, comerciales y académicos, que a su vez contribuirán a la expansión continua de la economía LEO.La aportación de cada unaLa compañía aeroespacial de Elon Musk, Space X, colabora con la NASA en el potencial uso de Starship como transporte y destino en LEO, así como la integración en los programas de la empresa como Super Heavy, Dragon y Starlink. En cuanto a Blue Origin, el acuerdo se central en el desarrollo de transporte espacial comercial con acceso estadounidense de alta frecuencia a la órbita para la tripulación y otro tipo de misiones. Por su parte, Norhrop Grumman trabajará con la NASA en su plataforma persistente para capacidades robóticas y autómatas, igualmente para la investigación científica comercial y capacidades de fabricación en LEO. El acuerdo con Special Aerospace Services se centra en el análisis de la tecnología de servicio en el espacio para el ensamblaje y los destinos comerciales de órbita terrestre baja. La colaboración de ThinkOrbital se enfoca en el desarrollo de ThinkPlatforms para uso en una serie de aplicaciones en LEO y Tecnologías de Construcción para Aplicaciones Especiales (Contesa). Por último, con Vast aunarán esfuerzos con el fin de desarrollar tecnologías para sus estaciones de microgravedad y gravedad artificial. La NASA está convencida de que estos acuerdos fomentarán una mayor competencia para dar los mejores servicios futuros.
SpaceX de Elon Musk ha contratado a un joven prodigio Kairan Quazi, de 14 años, que se graduará este mes en la Universidad de Santa Clara en California, se une a Starlink como ingeniero de software. Con 9 años de edad comenzó la universidad y, poco después de matricularse, estuvo trabajando unos meses como becario de investigación de IA para Intel Corporation. Con 11 años entró en la Universidad de Santa Clara para estudiar Informática e Ingeniería.
Investigadores de la Facultad de Ciencias y de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid (UVA) participan en el desarrollo de la nueva etapa de la misión espacial europea Euclid que se lanzará la primera semana de julio. La UVA contribuye al proyecto a través de su aportación teórica y análisis de los datos y lidera el grupo de luz difusa del consorcio de expertos en astronomía, cosmología, física y software, aportando conocimiento teórico y desarrollo instrumental. El estudio de la luz difusa de las estructuras galácticas proporciona información sobre la evolución pasada del Universo, y la misión Euclid es la adecuada para estudiar los límites de las galaxias, el polvo galáctico y las galaxias ultradifusas.La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), puesta en marcha en el año 2011, ha desarrollado un nuevo telescopio espacial capaz de observar luz en el rango óptico e infrarrojo, que contribuirá a conocer más detalles sobre la materia y energía oscura.
Estas máquinas imitan el proceso de fotosíntesis y utilizan la luz solar y el agua para crear oxígeno, elemento esencial para la vida.
Esta es una gran oportunidad para que los estudiantes aprendan y crezcan en su comprensión del método científico. No es el primer gran proyecto para el colegio de Torre de la Reina, en Sevilla, ya que en 2019 estuvo en contacto con la Estación Espacial Internacional, en 2020 realizó una videoconferencia con la base científica Gabriel de Castilla, en la Antártida, y en 2022, en Egipto, culminó la iniciativa Tocando la Historia, por el centenario del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón.
Estos planetas tardan más en orbitar sus estrellas anfitrionas y tienen temperaturas superficiales más frías que los exoplanetas calientes de Júpiter, que se han encontrado en abundancia. El primer signo de los minineptunos fue encontrado por TESS, que observó un tránsito, o atenuación de la luz, para cada estrella.
En general, esta carga útil está bien equipada para la navegación en este entorno.La ESA es el cliente ancla de Lunar Pathfinder, mientras que la NASA también hará uso de sus servicios a cambio de entregar Lunar Pathfinder a la órbita lunar a través de su iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) a bordo de la misión CS-3 Firefly Blue Ghost 2 (módulo de aterrizaje llunar desrrollado por Firefly).La ingeniera de sistemas SSTL y líder de naves espaciales para Lunar Pathfinder, Lily Forward, expone que "SSTL espera no solo ser parte de esta histórica empresa conjunta entre la ESA y la NASA, sino también ser parte de la primera orden de tarea CLPS para financiar la transferencia de un activo orbital y de aterrizaje a la Luna".Gracias a este sistema, las misiones lunares podrán navegar en el entorno cislunar de forma autónoma y precisa, utilizando el Sistema de navegación satelital global (GNSS) para fijar su posición con una precisión de 100 metros o más, sin necesidad de una costosa infraestructura terrestre.
La NASA tiene previsto lanzar en octubre de este año una misión para obtener datos sobre Psyche-16, una roca que llamó la atención de los investigadores por su composición en metales como el níquel o el hierro, y que se ha valorado en diez trillones de dólares.Los trabajos de la llamada misión Psyche van muy adelantados con el objetivo de que la nueva nave de exploración visite el asteroide en octubre de 2023, según el informe emitido el verano pasado por una junta de revisión independiente convocada por la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), después de que el equipo de la misión solicitara un retraso.La misión Psyche orbitará durante 26 meses un mundo que apenas es visible con instrumentos desde la Tierra.
Los artículos pasaron la prueba de sonido y luego una funcional del módulo de servicio completo con una verificación de fugas en los tanques de combustible de 8000 l y 33 motores del módulo de servicio europeo. Los técnicos del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida operan una grúa de 30 toneladas para levantar y transferir el módulo de servicio de la nave espacial Orion a la celda FAST el 22 de mayo de 2023, dentro de Neil A. Armstrong Operations and Checkout del puerto espacial. Foto: NASAEl módulo se ubica en la parte superior del cohete, donde experimentará un ruido y una vibración intensa.
Este punto, junto con los otros cuatro, se conocen como mesetas y suponen zonas ideales para orbitar objetos. Euclides se unirá al telescopio Gaia de la ESA en L2 y al Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA, a una distancia media de 1,5 millones de kilómetros más allá de la órbita de la Tierra a través de la red Estrack de estaciones terrestres de la ESA en todo en el mundo, para estudiar la evolución y detalles precisos del universo primitivo.Equipos de la ESA, SpaceX, estaciones terrestres y Thales están colaborando para simular y prepararse para el lanzamiento de Euclides.
Los paneles solares pesan 340 kilos cada uno y miden 18 metros de largo y 6 de ancho. Los astronautas de la NASA y los miembros de la Expedición 69 realizarán dos caminatas espaciales de siete horas para instalar los paneles, con lo que la tripulación, la carga y los paneles son partes integrales de la misión.
SpaceX y la NASA lanzarán a lo largo de esta tarde el cohete Falcon 9, correspondiente a la misión 28 de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, en EEUU. El primer intento tuvo lugar a ayer 5 de junio pero los fuertes vientos frustraron el despegue. La agencia espacial norteamericana informó en Twitter que posponían para dentro de unas 24 horas el lanzamiento de carga CRS28, que irá rumbo a la Estación Espacial Internacional desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. La ventana de lanzamiento instantáneo es a las 11:47, hora de la costa de EEUU (15:47 hora española) y una oportunidad de lanzamiento de respaldo está disponible el próximo miércoles 7 de junio a las 11:01 hora de la costa este (15:01 UTC), pendiente de aprobación del alcance.Ya sería el quinto vuelo del propulsor de primera etapa que respalda esta misión, que lanzó anteriormente Crew-5, GPS III Space Vehicle 06, Inmarsat I-6 F2 y una misión Starlink.