nasa

La Carlos III de Madrid adjudica a Hydra Space y Acorde Technologies el proyecto 6G-Xtreme

El objetivo del proyecto es investigar el despliegue y uso sostenible de las tecnologías 6G en entornos extremos, utilizando satélites de bajo coste y tecnologías de control inteligentes.Hydra Space es una empresa situada en Madrid, con una tecnología de comunicación y pequeños satélites, enfocada en dar conectividad en zonas aisladas a un coste asequible y dar capacidad para llegar al espacio de manera eficiente y ágil.El resultado de la investigación será una solución que garantice un equilibrio entre el mínimo coste de operación y la capacidad de ofrecer un servicio adecuado para casos de uso real con difícil acceso a este tipo de conectividad. El CEO de Hydra Space, Pablo Durbán, asegura que "Hydra Space ha apostado desde el principio por desarrollos 100% propios, lo que nos da independencia, flexibilidad y control de costes.

Morant destaca la "inversión histórica" española en espacio en el traspaso de la Presidencia de la UE

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, participó el pasado 23 de mayo en Bruselas en el Consejo de Competitividad de Investigación y Espacio de la UE, en el que España ha recibido el testigo de Suecia para la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea.Diana Morant afirma que España hará de puente entre la Unión Europea, los países del Mediterráneo y Latinoamérica en investigación y espacio durante la presidencia española del Consejo.La ministra también ha asegurado que se reimpulsará el programa europeo Prima (Partnership on Research and Innovation in the Mediterranean Area), que tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras y promover su adopción para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de alimentos y la provisión de agua, con el fin de apoyar el bienestar inclusivo y el desarrollo socioeconómico en el área mediterránea.

La misión privada Ax-2 despega con éxito rumbo a la EEI con cuatro tripulantes a bordo

La tripulación del cohete Falcon 9 de SpaceX, con la nave espacial Crew Dragon, está formada por el astronauta saudí de la misión, Ali Alqarni, el empresario y aviador estadounidense con más de 8.500 horas de vuelo, John Shoffner, y dos mujeres: la comandante Peggy Whitson, que este pasado domingo se ha convertido en la primera mujer comandante de una misión espacial privada, y Rayyanah Barnawi, la primera mujer árabe que alcanzó la órbita terrestre baja en dicha misión.

La NASA pone a prueba el robot serpiente EELS para explorar la luna Encélado

Este satélite es el único mundo del sistema solar que posee un océano habitable debajo de su corteza, según los científicos.El robot está dotado con capacidades que le permiten detectar de forma autónoma su entorno y recopilar datos con instrumentos científicos.

Airbus quiere crear en España una cadena de producción en serie de satélites

El complejo, llamado Airbus Space Systems e inaugurado recientemente por el rey Felipe VI, será la vertiente espacial de satélites y lanzadores en España, un gran complejo industrial de Airbus con 550 técnicos en plantilla. El de Getafe se suma a los complejos situados en Toulouse y el de Hamburgo, convirtiéndose en uno de los centros más importantes de la compañía en Europa. Son 36.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones de última generación, dedicadas a la producción, el diseño, montaje de satélites y grandes estructuras de lanzadores espaciales.

Airbus construye el satélite de la ESA EarthCARE para comprender mejor el cambio climático

Uno de ellos es el estudio de los aerosoles o pequeñas partículas atmosféricas y las nubes, que son un regulador clave de la temperatura media de la Tierra. Aquí entra la misión científica EarthCARE, una empresa conjunta entre Europa (ESA) y Japón (JAXA), para calcular el papel que juegan las nubes y los aerosoles en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre. Las nubes influyen en el equilibrio energético de la Tierra, el clima y el tiempo. Los aerosoles repercuten en el ciclo de la vida de las nubes, absorben y retienen agua o se transforma en el núcleo de las gotas de las nubes. Los científicos podrán utilizar los datos para fabricar modelos convenientes para el desarrollo de las nubes, su comportamiento, interacción con los aerosoles y composición.Como respaldo para esta investigación, EarthCARE cuenta con más de 200 instituciones de investigación de todo el mundo. El satélite será lanzado el próximo año, tras completar con éxito las pruebas de compatibilidad electromagnética.

La misión Juno de la NASA se aproxima a la luna de Júpiter Io

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA anunció que la sonda espacial Juno se aproximó el pasado martes 16 de mayo a la luna volcánica del planeta Júpiter Io, a 35.500 kilómetros de distancia del gigante gaseoso del Sistema Solar, en su máximo acercamiento hasta la fecha.El principal investigador de la misión Juno y físico espacial estadounidense de la NASA, Scott J. Bolton, declaró que durante sus múltiples órbitas alrededor de Io, la nave ha podido observar cómo cambian los volcanes, el flujo de lava y la frecuencia de erupciones, dijo Los instrumentos de Juno estudiarán cómo las erupciones volcánicas interactúan con la magnetósfera y las auroras de Júpiter.

China recupera un vehículo espacial después de más de 270 días en órbita

La agencia china Xinhua aseguró que, con este hito, se sientan los cimientos de la recuperación de los lanzadores y su posterior reutilización.La reutilización de los vehículos espaciales, según Xinhua “proporcionará una forma más conveniente y económica de ir al espacio y regresar”.Según la agencia, poder recuperar piezas de los vehículos espaciales ya lanzados y volver a utilizarlas en la fabricación de nuevos cohetes, abarata los costes de la exploración espacial China.No solo China esta reutilizando estos vehículos espaciales, la empresa estadounidense Space X y otras más, también desarrollan esta tecnología.Pekín, en su última década, ha realizado una gran inversión en su programa espacial y ha logrado objetivos como el alunizaje exitoso de una nave en la cara oculta de la Luna en enero del 2019, algo que ningún país había conseguido antes.

SpaceX y Vast lanzarán la primera estación espacial comercial en 2025

Si se mantiene la fecha, superará a otras estaciones espaciales comerciales planificadas al estado operativo, incluido el proyecto privado Starlab de Nanoracks, Lockheed Martin y Voyager space, previstas para 2027, y Axiom, que hasta ahora tiene como objetivo finales de 2025. Esta nueva nave será llevada a órbita por un cohete Falcon 9 y alquilará sus recintos espaciales para tripulantes que quieran participar en trabajos científicos.La pequeña estación orbital Vast Haven-1, del tamaño de la cápsula Crew Dragon, la utiliza SpaceX para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).

España se une al programa Artemis de EEUU para la exploración espacial

Los dos líderes tienen previsto tratar varios temas, como fortalecer la cooperación de España y Estados Unidos en el espacio y la gestión del gobierno español para unirse a los Acuerdos de Artemisa.El Gobierno español anunció en mayo de 2021 la creación de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, que coordina las acciones de España en el espacio, además de servir de interlocutor con las demás agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).La NASA, con base en los mencionados Acuerdos Artemis, encabeza este programa espacial y cuenta con el apoyo de media docena de agencias espaciales.

Dos cosmonautas rusos salen hoy de la ISS para desplegar un radiador en el módulo Nauka

También inspeccionó la guantera científica de microgravedad en la que se guardan experimentos de física espacial y biológicos, informando a los controladores terrestres, y por último reabasteciendo la HRF del módulo Columbus.'Woody', ayudado por 'Steve', se encargó de la eliminación de dióxido de carbono (CDRA) de Destiny, creando en la estación un entorno seguro para respirar, reemplazando componentes y examinando si hay fugas.

La NASA despliega con éxito los paneles solares para alimentar el satélite GOES-U

Una nave que tiene el tamaño de una pista de tenis pero que gracias a sus enormes paneles solares de 7,1x7 metros puede servirse del astro rey para alimentar sus dispositivos de medición y su sistema de propulsión. Según la NASA, es el mayor conjunto solar desplegado.

​Aeolus será el primer satélite en volver a la Tierra después de operar

El programa no ha sido sencillo. Los operadores del satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) se aseguraron de guardar el combustible necesario para que pudiera operar la nave y no se quedara a medio camino, formando parte de la basura espacial, un fenómeno que está incrementando y podría complicar desde las operaciones de los satélites de comunicación hasta la seguridad de los astronautas.El problema de la basura espacial y sus consecuencias han sido analizados con detalle por la NASA en el informe Análisis de costos y beneficios de la remediación de desechos orbitales, publicado el pasado mes de marzo.  

La NASA lanza dos satélites para cazar huracanes

No obstante, hay plazos, los cuatro satélites idénticos Tropics deben ser desplegados en un periodo de sesenta días. Si la segunda misión de Rocket Lab experimenta alguna anomalía en su camino a la órbita, la constelación Tropics no será válida.El objetivo de este lanzamiento es medir hora por hora la formación y el progreso de los ciclones tropicales y huracanes con mayor exactitud y así poder adelantar posibles desastres naturales.Esta constelación tendrá la capacidad de pronosticar tormentas tropicales como parte de la misión de bajo coste llamada Earth Venture Class de la NASA.

Cuatro telescopios canarios ayudan a la NASA a vigilar el asteroide de los 10 trillones de dólares

Mientras que la gran mayoría de los asteroides están hechos de hielo y roca, Psyche es especial, ya que está hecho de hierro, níquel y otros metales, lo que lo ha convertido en objeto de deseo para la mineria espacial, aún así, la observación se centrará en el aspecto científico.La misión de vigilancia con estos telescopios robotizados y altamente especializados pretende obtener datos científicos del asteroide Pysche 16, antes del lanzamiento de una nave que lo explora desde su propia órbita.

Marbella reunirá a los sectores del turismo espacial y subacuático en septiembre

En ningún lugar del mundo".De España a SuizaDe formato híbrido, y con dos jornadas presenciales, en Marbella (España) el día 26, y en Crans-Montana (Suiza) el día 28, el programa de Sutus by Les Roches se estructurará en torno a paneles específicos de expertos en materias como el papel de la industria comercial, tipos de vuelos al espacio, el perfil del viajero, los nuevos territorios en el océano, el patrimonio cultural bajo las aguas o la sostenibilidad.Es de reseñar que el turismo espacial es uno de los sectore de lujo que más proyección tienen.

Los dos aspirantes españoles a astronauta comienzan su formación en la ESA

Los estudiantes se preparan para futuras misiones espaciales.Sophie Adenot, Pablo Álvarez Fernández, Rosermary Coogan, Raphael Ñiégeois y Marco Sieber son los candidatos a astronautas de la ESA, asumieron sus funciones en el Centro Europeo de Astronautas (EAC)  el 3 de abril de 2023 para ser entrenados al más alto nivel según lo especificado por los socios de la Estación Espacial Internacional.Estas cinco personas han sido seleccionadas entre un grupo altamente competitivo de aspirantes por sus aptitudes y el compromiso para tener éxito como astronautas de la ESA. El primer año de su formación, los nuevos candidatos se someterán a un programa para formarse en todo lo relacionado con la exploración espacial, dónde incluyen los sistemas y operaciones, conocimientos técnicos y científicos, entrenamiento de supervivencia y formación en buceo, utilizada posteriormente en los paseos espaciales.  Tras completar su formación inicial, en la primavera de 2004, ya estarán preparados para incorporarse a sus correspondientes misiones, ya sea en la Estación Espacial Internacional, viajes a la Luna u otros destinos.Los cinco candidatos mostraron su emoción por comenzar este proceso para convertirse en astronautas de la ESA, formar parte del equipo especializado en la exploración del espacio y asumir los desafíos de las próximas misiones Save the date.En este sentido, Pablo Álvarez Fernández, uno de los cinco aspirantes, afirmó tras sus primeras pruebas: "Te preparan para conocer tus límites en situaciones extremas".

ViaSat lanza su tercer satélite para dar cobertura a todo el contienen americano

Cuatro horas y treinta dos minutos después del despegue, el sistema se separó del vehículo de lanzamiento sin complicaciones y las primeras señales se dieron a los 15 minutos a través de una estación terrestre en Corea del Sur, para llegar a su destino final aún le quedan cerca de tres semanas.Con la constelación ViaSat-3, la empresa espera que "ayude a fomentar la inclusión digital al permitir la educación en línea, la telemedicina y las oportunidades comerciales, ofreciendo a los consumidores, empresas y Gobierno un mayor ancho de banda y así poder llegar a cualquier lugar del mundo, por muy complicado que sea conectar".ViaSat anunció que en los próximos días ViaSat-3 abrirá sus paneles solares y se desplazará a su ubicación orbital final.El sistema lanzado es el último de una constelación de tres y se espera que ofrezca un rendimiento de 1Tbps. 

Elon Musk anuncia un nuevo lanzamiento tras el accidente de abril y la amenaza de una demanda millonaria

De hecho, Musk podría enfrentarse a demandas millonarias y acusaciones por mala gestión por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA). A la polémica, además, se han sumado organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) dedicadas a la protección del medio ambiente que critican a la FAA por haber permitido, sin realizar análisis más rigurosos, que SpaceX quebranta la Ley de Política Ambiental Nacional cuando lanzó su cohete, según cuenta el canal de televisión CNBC.En total son cinco las demandas contra la FAA ante el Tribunal del Distrito de Washinfton DC. Los cinco alegan que no se hicieron las pruebas necesarias y reclaman a la FAA que anule la licencia de SpaceX y reclama un ESI (Estudio de Impacto Ambiental) antes de permitir cualquier lanzamiento más.Aunque Musk confirma que está todo bien para hacer un nuevo lanzamiento en unos meses, tendrá que esperar a ver qué curso toma la investigación federal, que por lo que parece no será rápida.

La NASA se alía con 12 empresas para desarrollar desde neumáticos para el róver a termoplásticos

Y añadió: "Estos acuerdos nos permiten trabajar con pequeñas y grandes empresas para avanzar en algunas de las tecnologías más cruciales para la exploración futura".El jefe de STMD, ACO y Tipping Point, LK Kubendran, destacó que "las colaboraciones reducen el costo de desarrollo de las tecnologías espaciales y tienen como objetivo acelerar lel desarrollo de nuevas capacidades".