El anuncio se ha hecho público el pasado 5 de septiembre en la segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, en la provincia china de Anhui.Según el diseñador jefe del proyecto chino de exploración del espacio profundo, Wu Yanhua, el modelo ampliado será una "red integral de estaciones lunares que utilizará la estación de la órbita lunar como su centro neurálgico y la estación del polo sur como su base principal".
Los directivos de Boeing respiraron con alivio cuando comprobaron que Starliner se posó sin contratiempos en el puerto espacial White Sands, situado en el estado de Nuevo México.
Después de un trayecto de tres horas y dos órbitas hasta la estación, la nave se acoplará automáticamente al módulo Rassvet del laboratorio en órbita y los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la Nasa Don Pettit se unirán a la tripulación de la Expedición 71 para avanzar en la investigación científica.Una vez a bordo, el trío se unirá a los astronautas de la Nasa Tracy C. Dyson, Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Butch Wilmore y Suni Williams, así como a los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko.La tripulación Soyuz MS-26 pasará aproximadamente seis meses a bordo del laboratorio orbital en las Expediciones 71 y 72 antes de regresar a la Tierra en la primavera de 2025.
Europa Clipper es la nave espacial más grande que la NASA ha desarrollado para una misión planetaria. Recientemente, el equipo de la misión realizó pruebas y análisis exhaustivos de los transistores que ayudan a controlar el flujo de electricidad en la nave espacial.
Según la NASA, la señal de la que Wilmore informó no tiene ningún impacto técnico para la tripulación, ni para el Starliner ni para las operaciones de la estación, incluido el desacoplamiento sin tripulación de la nave espacial de la ISS, prevista para no antes del viernes 6 de septiembre.Wilmore es uno de los dos astronautas de la Starliner que tendrá que permanecer en la ISS hasta febrero, cuando sea recogido por una nave Dragon.
La compañía estadounidense lanzará al espacio 174 libras (79 kilogramos) de material, entre los que destacan los siguientes componentes: el instrumento Lunar Explorer para aplicaciones de biología espacial, que llevará levadura a la superficie lunar y estudiará su respuesta a la radiación y gravedad, gestionado por el Centro de Investigación AMES; un paquete de observación de recursos y prospección in situ para exploración, caracterización y pruebas de perforación, dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA); un conjunto de retrorreflectores láser que medirá con precisión la distancia entre una nave espacial y el reflector del módulo de aterrizaje, funcionando como marcador de ubicación permanente en la Luna durante las próximas décadas, bajo la gestión del Centro de Vuelo Espacial Goddard; el proyecto Surface Exosphere Alternations by Landers, que investigará la respuesta química del regolito lunar a las perturbaciones térmicas, físicas y químicas generadas durante un aterrizaje y, además, evaluará los contaminantes inyectados en el regolito por el módulo de aterrizaje; el magnetómetro Fluxgate, que caracterizará ciertos campos magnéticos para mejorar la comprensión de las trayectorias de energía y partículas en la superficie lunar, administrado por el Telescopio Goddard; y un sistema de imágenes lunares por infrarrojos que desplegará un radiómetro para explorar la composición de la superficie de la Luna, cartografiar la distribución de la temperatura superficial y demostrar la viabilidad del instrumento para futuras actividades de utilización de los recursos lunares, bajo la dirección del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado Boulder.Sentando las bases para futuros experimentos científicosLas múltiples entregas comerciales a diferentes regiones geográficas de la Luna ayudarán a la NASA a realizar trabajos científicos y a seguir trabajando para lograr la presencia humana a largo plazo en el satélite.
A raíz de estos problemas, los equipos de ingeniería de la misión se vieron obligados a realizar distintos trabajos preventivos y de reparación, incluida la revisión completa de varios conjuntos de datos, la realización de pruebas en vuelo y en tierra, la ejecución de revisiones independientes con varios grupos de expertos en propulsión y el desarrollo de varios planes de contingencia para el viaje de regreso.“La incertidumbre y la falta de coincidencia entre los profesionales consultados no cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento de la Agencia para los vuelos espaciales tripulados, lo que ha impulsado a la dirección a trasladar a los astronautas a la misión Crew-9 ” explican fuentes de la NASA.Butch Wilmore (izquierda) y Suni Williams (derecha) en el vestíbulo entre el puerto delantero del módulo Harmony de la ISS y la nave espacial Starliner de Boeing.
Además de esta misión, esta estación y la de Cebreros (Ávila), actualmente adscrita a la Red de Espacio Lejano de la Agencia Espacial Europea (ESA), participaron en otras de primera magnitud, como la Mariner 6 y Mariner 7, que se acercaron aún más al planeta rojo, a 3.400 kilómetros; la Pioneer 10 y Pioneer 11, dos sondas ligeras que cruzaron el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, se aproximaron a Júpiter y la segunda de ellas continuó hacia Saturno; y las Voyager, herederas de la serie Mariner.
Para que los astronautas puedan concentrarse en las tareas más importantes, la aviónica a bordo del ESM ofrece un alto grado de autonomía, como el control de la temperatura y la rotación de las alas solares para seguir al sol.
LUR-1, que estará en una órbita baja polar heliosíncrona a 515 km de altura, ha sido concebido como un microsatélite de 57 kilos, el primero de la familia de plataformas LUR. Incorpora antenas de diversas bandas (UHF, S y X) y un brazo desplegable para los paneles solares. Además, cuenta con una cámara multiespectral de siete bandas en visible e infrarrojo cercano con una resolución GSD de 1,5m (Ground Sample System – Sistema de Muestreo Terrestre) y también un experimento de Comunicaciones Cuánticas QKD, desarrollado íntegramente por AVS. El desarrollo y puesta en servicio del satélite, que coincide además con el 18º aniversario de AVS, ha requerido de tres años de intensa actividad científica y tecnológica, además de una inversión de ocho millones de euros, de los que el 40% procede de fondos públicos.
El módulo lleva instalados experimentos del IPN, como el Stern-Cecyt-19, para probar materiales compuestos en la estratósfera que contribuirán al futuro diseño y construcción de aeronaves mexicanas propias, y el Upiita- IPN para evaluar el desempeño y control de un arreglo de cámaras satelitales coordinadas por un microcontrolador.
Los satélites ASBM, que operarán en una órbita altamente elíptica para alcanzar su área de cobertura, transportan múltiples instrumentos, "incluidas cargas útiles militares para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Noruega, así como una carga útil comercial para Viasat y un monitor de radiación para la Comisión Europea".Cabe mencionar que el sábado por la mañana SpaceX lanzó 21 satélites Starlink desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
El Cygnus, que fue puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX el domingo 4 de agosto) fue capturado por el brazo robótico canadiense de la estación, mientras ambas estructuras surcaban el Océano Atlántico Sur.
Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.
Desde el primer lanzamiento del Atlas V el 9 de marzo de 2007, ha llevado a cabo 53 misiones espaciales de seguridad nacional.El próximo lanzamiento de la ULA será el segundo vuelo de certificación (Cert-2) del cohete Vulcan desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.
Una forma de abordar estos retos de sostenibilidad apunta a emplear las capacidades ISAM (In-Space Servicing, Assembly, and Manufacturing), que prometen revolucionar las operaciones espaciales, prolongando la vida operativa de un satélite potencialmente hasta un 30%, al reducir la necesidad de sustituciones frecuentes; mejorando el rendimiento de las naves espaciales con reparaciones, actualizaciones y repostajes en el espacio, y facilitando la retirada de residuos y la reutilización de materiales, para reducir la basura espacial.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), ha firmado un convenio con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) para enviar a centros de la NASA en agosto a cinco jóvenes estudiantes mexicanos.
La NASA y Boeing han probado, el pasado fin de semana, 27 de los 28 propulsores que tiene el Sistema de Control de Reacción (RCS) de la nave espacial Starliner, anclada desde hace 50 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), después de sufrir problemas en vuelo, precisamente en el propulsor no probado y que se ha dado por inutilizable.
La NASA planifica el futuro en la órbita terrestre baja para la ciencia, la investigación y las oportunidades comerciales a medida que la agencia y sus socios internacionales maximizan el uso de la Estación Espacial Internacional (ISS).Al mismo tiempo que la agencia promueve nuevas estaciones espaciales comerciales, los líderes de la NASA y SpaceX debaten la selección de la compañía para desarrollar y entregar el Vehículo de Desorbitación de EEUU, que moverá de manera segura la ISS fuera de órbita y hacia un área remota al final de sus operaciones.Desmantelar la ISS de forma segura es una prioridad para la NASA y sus socios internacionales, que incluyen las agencias espaciales de Europa, Rusia, Canadá y Japón.
El programa contemplaba que el rover fuera lanzado en 2025 a bordo del módulo de aterrizaje Griffin de la firma Astrobotic como parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA. Lo más probable es que ahora Viper sea desguazado para obtener piezas o vendido a la industria que se muestre .