A finales de 2023, la empresa francesa Eutelsat y la británica OneWeb completaron una fusión, convirtiéndose en la compañía con más satélites en órbita baja después de Starlink.Starlink en UcraniaDos días después de empezar la guerra de Rusia, Elon Musk, CEO y fundador de SpaceX, la empresa que opera Starlink, acordó con Ucrania el préstamo de sus servicios para asegurar la conectividad y comunicación del país.El despliegue de Starlink en Ucrania ha sido fundamental para las comunicaciones del país desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022.
Finalmente, los propulsores se encendieron durante seis minutos para elevar la órbita de la ISS.A pesar de que desde la NASA no se dieran detalles, el astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, Jonathan McDowell, deslizó que podría tratarse del satélite Nusat-17, operado por Satellogic, lanzado en 2020 para realizar labores de observación terrestre.32 correcciones en 24 añosDesde 1999, la Estación Espacial Internacional ha realizado un total de 32 correcciones para evitar la colisión tanto con satélites en órbita como con elementos de basura espacial, según un informe de la NASA del pasado diciembre.Con el aumento de satélites en órbita y de la basura espacial, maniobras de como esta son cada vez más habituales.