Por su parte, Almudena Sánchez, coordinadora de la Agenda Estratégica de I+D+I en Espacio, ha presentado la situación del ámbito espacial y las prioridades propuestas en este ámbito.Marcos ha retomado la palabra para abordar las necesidades de financiación y apoyo institucional, remarcando la importancia de aumentar la inversión pública y establecer programas nacionales plurianuales específicos tanto para aeronáutica como para espacio.El evento ha contado también con una retrospectiva y visión de futuro del Perte Aeroespacial, a cargo de Héctor Guerrero, subdirector general de Política y Estrategia Aeroespacial del Miciu.Asimismo, el director de Políticas de Innovación del CDTI, Juan Antonio Tébar y la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española (AEE), Isabel Pérez Grande, han presentado la evolución de los instrumentos de financiación que ambas entidades ponen a disposición del sector. El acto ha sido clausurado por Isabel Pérez Grande y José Moisés Martín, director general del CDTI. Plataforma Tecnológica Aeroespacial EspañolaLa PAE, creada en 2006, es un espacio de colaboración que integra a empresas, centros tecnológicos, universidades, Tedae y distintas instituciones de la Administración, con el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector.Con estas nuevas Agendas Estratégicas, la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento tecnológico del sector aeroespacial español, proporcionando un marco de colaboración robusto que impulse la competitividad global de España en aeronáutica y espacio.
Luis Guerra Peña ha sido elegido presidente de la Plataforma Aeroespacial Española (PAE) por el consejo rector, según ha confirmado Airbus, empresa de la que proviene Guerra y que que forma parte del consejo junto con GMV, ITP Aero, Aernnova, Indra, Aciturri, Aertec y CiTD. La PAE es un foro de encuentro sobre I+D+i aeroespacial español que tiene como objetivo definir una Agenda Estratégica de Investigación Aeroespacial Española, de vigilancia y prospectiva tecnológica, además de ser un órgano de asesoramiento y presencia en foros nacionales e internacionales de I+D+i aeroespacial.Luis Guerra es el responsable de las actividades espaciales de Airbus en España y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus Space Systems. Con más de 25 años de experiencia en el sector aeroespacial, Guerra ocupaba hasta ahora el puesto de vicepresidente jefe de Adquisición de Programas de Aviones Militares y FCAS, siendo responsable de la contribución general de la organización de Adquisiciones de Airbus Defence and Space para el desarrollo de los programas de Military Aircraft y Future Combat Aircraft System.El nuevo presidente ha señalado en una publicación en redes sociales que "es un honor y una gran responsabilidad asumir esta presidencia desde la que seguiré impulsando la innovación, el desarrollo tecnológico y la transformación para contribuir a que el sector sea aún más competitivo y sostenible, trabajando con todos los actores que desarrollan tecnología para este sector".