Según se informó, la suma total se distribuye de la siguiente manera: 2,5 millones de euros de subvención del EIC, 5,3 millones de euros de capital del fondo del EIC y 5,3 millones de euros en capital privado.El premio se otorga tras el reciente anuncio público de la startup europea líder sobre el primer vuelo de prueba de su cápsula Phoenix I en la próxima misión Bandwagon-3 de SpaceX, no antes de abril de 2025. Un comunicado de la empresa indica que la financiación —que incluye subvenciones no reembolsables y componentes de inversión— permitirá que la compañía amplíe sus capacidades de ingeniería y pruebas, acelerando el desarrollo en curso de su cápsula Phonex II de próxima generación. Un requisito clave de la financiación obliga a Atmos a realizar dos vuelos de Phoenix II dentro de un plazo específico, alineado con la hoja de ruta de la empresa para el despliegue comercial a gran escala de su innovadora plataforma de transporte de carga útil. Al respecto, la cofundadora y directora de operaciones de Atmos, Marta Oliveira, señaló: “Recibir esta financiación marca un hito importante para todo el equipo de Atmos, y subraya el fuerte apoyo a la tecnología que estamos desarrollando.
En ella, se darán "las condiciones únicas de un laboratorio en el espacio, para convertirse en una auténtica sala blanca, algo indispensable para esta clase de investigación y fabricación".El vehículo REV1 estará operativo a finales de 2025 y "deberá poder adaptarse a cualquier sistema de lanzamiento disponible y compatible", algo que las compañías quieren conseguir para "dotar al vehículo de unas características únicas para llevar a cabo nuevas misiones en la órbita ecuatorial".Está previsto que este vehículo opere en un total de 20 misiones y transporte cargas útiles al espacio en misiones de dos a tres meses de duración.New SpaceEl director general adjunto y director de las actividades de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space, Massimo Comparini, ha dicho que "este proyecto será fundamental para mejorar las capacidades tecnológicas de la industria espacial europea, situando a ambas compañías a la vanguardia de la economía del New Space mediante aplicaciones espaciales inéditas".Comparini ha celebrado la alianza con Space Cargo Unlimited y "la posibilidad de poner a su disposición nuestra experiencia inigualable en los sistemas de reentrada reutilizables y los módulos presurizados", algo que, añade, "subraya la importancia estratégica cada vez mayor del sector espacial, ocupando un lugar central en las nuevas iniciativas espaciales".Alenia Space ha recalcado que el proyecto "se enmarca perfectamente en la visión Space for life" de la compañía que, asegura, "va a contribuir directamente a facilitar una vida mejor y más sostenible en la Tierra".