Así lo ha anunciado Miguel Ángel García Primo, consejero delegado de Hisdesat, durante su intervención en un foro económico organizado esta semana por El Español.El SpainSat NG-1 fue lanzado el 30 de enero desde Cabo Cañaveral como parte del programa dirigido por el Ministerio de Defensa para fabricar sendas plataformas que van a ser las más avanzadas en Europa en el segmento de comunicaciones seguras.Ambos satélites españoles van a ser usados por los Estados miembros de la OTAN, no sólo por las Fuerzas Armadas españolas, ya que cumplen "los exigentes requisitos de seguridad, de potencia y de capacidad" que impone la Alianza Atlántica a los dispositivos de los países aliados que puede utilizar, destacó García Primo.Lo que hace único a esta dupla son sus antenas activas, cuya tecnología existe solo en Estados Unidos, pues permite mantener la comunicación "en cualquier circunstancia", incluso cuando "el enemigo" intenta denegar la capacidad de acceso.
Así lo ha confirmado el director general de la compañía, Miguel Ángel García Primo, en Los satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales, seminario de la Universidad Europea del Atlántico de Santander que este año se realizó con acceso restringido.La misión del programa Spainsat (I y II) es asegurar, desde las posiciones 30ºO y 29ºE, el mando y control efectivos en operaciones de las Fuerzas Armadas españolas en dos tercios de la Tierra. Más del 40% ha sido desarrollado por la industria española, en un consorcio donde Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space se hacen cargo de las cargas útiles de Banda X, Ka Militar y UHF.Luego de constatar la "buena marcha del programa", García Primo ratificó en la capital cantábrica que están en la "recta final" de su fabricación.
Foto: Thales Alenia SpaceAirbus Defence and Space en España es responsable de la carga útil de la banda X, ya integrada, mientras que Thales Alenia Space en España es responsable de las cargas útiles de las bandas UHF y Ka de ambos satélites.El módulo de comunicaciones de SpainSat NG-I llegó a Tres Cantos en diciembre de 2021 y, desde entonces, se ha realizado una exhaustiva labor de montaje, integración y pruebas de las tres cargas útiles de comunicaciones en las bandas X, Ka militar y UHF, que comprenden cientos de equipos electrónicos y de radiofrecuencia.Técnico trabajando en el SpainSat NG-I en las instalaciones de Thales Alenia Space en Tres Cantos.