Andalucía Aerospace

BAE Systems entra en el clúster Andalucía Aeroespace

pic.twitter.com/KIkDKCMeN0— Carolina España (@CarolinaEspanaR) February 1, 2023 La consejera ha añadido que "nuestra tierra refuerza su papel como polo de atracción aeroespacial europeo". En declaraciones a los periodistas, España ha recordado que el pasado noviembre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y ella se reunieron en Londres con los responsables de esa empresa británica, un acercamiento que ha culminado con su entrada en el clúster. En la reunión, BAE Systems dijo que estudian diversos proyectos en algunas provincias andaluzas.  En la asamblea, donde se anunció la decisión, estuvo presente el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, que aseguró que fue un "día importante para el sector porque BAE Systems es una empresa de un gran potencial y de un mercado muy grande que se dedica al ámbito aeroespacial y al de la defensa y, por tanto, se consolida la vinculación con Andalucía Aerospace".

Airbus unifica su actividad en Cádiz en un nuevo centro sin destruir empleo

Hasta entonces, "los empleados de la organización actual se irán transfiriendo poco a poco".Rojas ha explicado que las obras de ampliación necesarias en la planta de El Puerto de Santa María y el movimiento de las líneas de montaje ocurrirán durante 2023, "y ese proceso va a llevar hasta finales de 2024 o inicio de 2025". La compañía asegura, además, que Airbus Cádiz forma parte de una estrategia para que la provincia cuente con "una planta más completa y polivalente", que será capaz de entregar componentes con mayores niveles de integración a las líneas finales de montaje (FAL), llegando al mismo nivel que las de Illescas (Toledo) y Getafe (Madrid). "Una provincia aeroespacial centenaria"A pesar de que Airbus Cádiz forme parte del negocio de aviones comerciales, también se fabricarán materiales compuestos y metálicos de componentes aeronáuticos de Airbus Defence and Space.En este sentido, el clúster Andalucia Aerospace ha celebrado la decisión de la compañía en declaraciones a Infoespacial valorando "muy positivamente que Airbus siga apostando por Cádiz, una provincia aeroespacial importante con una trayectoria centenaria en el sector".Además, el clúster ha añadido que "el sostenimiento del empleo existente es otra muy buena noticia", ya que "en Cádiz, y en general en Andalucía, Airbus dispone de una magnífica cadena de suministro para cubrir sus necesidades, así como de personal muy cualificado".Desde el clúster afirman que están "en continua comunicación con Airbus para contribuir juntos al desarrollo del sector" en la región.

La industria andaluza invertirá un millón de euros en proyectos de New Space, IA e impresión 3D

Para ello, trabajamos en acciones y proyectos que ayuden a aumentar la competitividad del sector aeroespacial andaluz en todos los niveles".Además, el clúster trabaja para promover un desarrollo científico y tecnológico sostenible del tejido industrial aeroespacial andaluz; contribuir activamente a la capacitación y formación de los profesionales del sector; fomentar y facilitar la interrelación entre las empresas dedicadas a la industria aerospacial asociadas; y actuar como representación institucional ante las instituciones públicos y los organismos de cualquier ámbito territorial.