ariane 6

El primer satélite MetOp-SG, rumbo al Puerto Espacial de Kourou

Los satélites MetOp-SG A incorporan instrumentos para sondeo e imágenes atmosféricas, mientras que los MetOp-SG B incluyen instrumentos para imágenes de microondas y observaciones de radar.

Hito en el desarrollo de los lanzadores Ariane 6 y Vega C: el motor P160C pasa con éxito la prueba de encendido

El motor de calificación P160C fue probado con éxito el 24 de abril en el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa, en el banco de pruebas de propulsores de combustible sólido (BEAP) operado por la Agencia Espacial Francesa (CNES).Esta exitosa prueba de encendido estático del primer motor P160C representa un hito clave en el desarrollo de futuras mejoras de los lanzadores europeos Ariane 6 y Vega C. El  motor estuvo encendido 137 segundos, el mismo tiempo necesario para poner en órbita los dos cohetes y también Vega E,El P160C es una versión mejorada del motor P120C desarrollado conjuntamente por ArianeGroup y Avio a través de su empresa mixta al 50 % Europropulsion, y es uno de los motores de cohete de combustible sólido de una sola pieza de fibra de carbono más grandes del mundo.

Airbus completa la fabricación y pruebas del primero de los satélites MetOp-SG A

El A2 y el B2, lo estarán siete años después y el A3 y el B3, en otros siete. Las dos series de satélites meteorológicos MetOp-SG. Firma: AirbusLa próxima misión MetOp-SG desempeñará un papel vital para mejorar nuestra comprensión del sistema climático en evolución de la Tierra, optimizar las predicciones meteorológicas e impulsar los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático.Sentinel-5 También está integrado a bordo del MetOp-SG A el Copernicus Sentinel-5, un espectrómetro UVNS (espectrómetro ultravioleta, visible, infrarrojo cercano y de onda corta) que contribuirá a mejorar la monitorización de la calidad del aire, los cambios en la capa de ozono y las emisiones de los incendios forestales.

¿Cuál es la contribución española al cohete europeo Ariane 6?

Es de destacar que se han suministrado detectores de la señal láser de potencia utilizada para el disparo de los dispositivos opto-pirotécnicos del lanzador, así como de las barreras ópticas, permitiendo la simulación de dichos elementos.Inventia ha participado en diversos equipos mecánicos de apoyo terrestre (MGSE, por sus siglas en inglés: Mechanical Ground Support Equipment) para el propusor bajo contratos de la ESA. También, para Airbus Defence and Space ha participado en las máquinas especiales que fabrican los componentes del lanzador, IFS Upper y Lower (Interface Structure) y cono del ESR (Equipped Solid Rocket) en la Línea Pulso Automatizada que Airbus dispone en Getafe.Thales Alenia Space en España ha estado a cargo del desarrollo y fabricación de los transmisores de telemetría de Ariane 6, las unidades responsables de transmitir a las estaciones terrestres los datos generados por el lanzador durante toda la misión de lanzamiento.

El Ariane 6 suspende de nuevo el despegue del satélite militar francés CSO-3

El vuelo inaugural del Ariane 6 se produjo el 9 de julio del año pasado.En el Ariane 6 han intervenido siete compañías españolas: Airbus Defence and Space, Airbus Crisa, GTD, HV Sistemas, Inventia, Thales Alenia Space y Sener. Este lanzamiento, impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y en colaboración con sus socios ArianeGroup y Arianespace, ha puesto en órbita el satélite de reconocimiento CSO-3 destinado a apoyar a las Fuerzas Armadas de Francia.El Ariane 6, cuyo programa ha sido dirigido y financiado por la ESA, aunque la gestión comercial y operativa corre a cargo de Arianespace, es un cohete de gran capacidad con dos versiones.La de menor tamaño (Ariane 62) tiene 56 metros de altura y puede poner en órbita geoestacionaria (la que utilizan los satélites de telecomunicaciones convencionales, a 36.000 kilómetros de altura) cargas de hasta 4,5 toneladas y en órbita polar (a 800 kilómetros) de 7,2 toneladas y en órbita baja terrestre hasta 10,3 toneladas.La versión de gran capacidad (Ariane 64) tiene hasta 62 metros de altura y puede propulsar satélites con una masa de hasta 11,5 toneladas a una órbita geoestacionaria, de 15,5 toneladas a una órbita polar y de 21,6 toneladas en órbita baja terrestre.

Arianespace pospone el primer vuelo comercial del Ariane 6

En un escueto comunicado de prensa, Arianespace ha anunciado que "debido a la necesidad de realizar más operaciones en tierra", el lanzamiento del Ariane 6 previsto inicialmente para el 26 de febrero desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, se ha pospuesto.La empresa ha indicado que la nueva fecha de lanzamiento de la misión VA263, el primer vuelo comercial del cohete Ariane 6, será el próximo 3 de marzo, "una vez finalizadas estas operaciones".

El comisario europeo de Espacio apuesta por "acelerar el trabajo en los lanzadores"

La ESA, la Unión Europea y su Comisión, guiadas por los respectivos estados miembros, y la industria europea deben unirse, atraer recursos, reforzar fortalezas y experiencia, desarrollar una visión común, una estrategia y acciones concretas que nos llevarán a una posición de cooperación deseada, pero con una ventaja competitiva", ha insistido Aschbacher.El comisario Kublius ha enumerado los planes “concretos” que tiene pensados para estar a la altura de las circunstancias:  seguir construyendo y mejorando los buques insignia espaciales europeos: Galileo, Copernicus e Iris², garantizar el acceso autónomo al espacio, donde “el lanzamiento inaugural de Ariane 6 y el regreso de Vega C son pasos importantes”.

Arianespace lanzará el satélite CSO-3 con Ariane 6 el próximo 26 de febrero desde Guayana Francesa

La misión VA263 será el primer vuelo comercial del cohete y supondrá el lanzamiento del satélite CSO-3 para las Fuerzas Armadas francesas, que entrará en órbita sincrónica al sol (SSO) a una altitud de unos 800 km, y la separación de las naves espaciales se producirá una hora y seis minutos después del despegue.Respecto a esto, el director general de Arianespace, David Cavaillolès, indicó: "Me complace anunciar la fecha del primer vuelo comercial de Ariane 6 al asumir mi cargo.

El satelite francés que lanzará el Ariane 6 ya se encuentra en la Guayana Francesa

El pasajero del primer vuelo comercial del Ariane 6, el satélite francés CSO-3, ya se encuentra en el Spaceport de Kourou, en la Guayana Francesa, para su integración en el cohete europeo de nueva generación.El CSO-3 será lanzado por el CNES, la agencia espacial francesa, y la Dirección General de Armamento del Ejército francés por cuenta del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia.

Las diez noticias espaciales más destacadas en 2024 en España

La NASA espera que una versión modificada de Starship actúe como vehículo para vuelos tripulados a la Luna en el marco del programa Artemis a finales de esta década.4.- Consolidación de la industria del Nuevo Espacio en España Las exitosas citas de los congresos SSSIF 2024 en Málaga (febrero) y New Space España en Vigo (octubre) confirmaron el buen estado de forma de la industria espacial española que está generando un ecosistema innovador basado en nuevos modelos de negocio.

Arriban a la Guayana Francesa las dos etapas del segundo vuelo del Ariane 6

A bordo del Canopée, un velero carguero híbrido de 121 metros de eslora construido para el programa de la Agencia Espacial Europea (ESA), las dos etapas del segundo vuelo del Ariane 6 han arribado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en el primer trimestre de 2025.

Arianespace lanzará el vehículo Spacevan de transferencia a órbitas geoestacionarias

«Como carga útil auxiliar en un vuelo previsto para el segundo semestre de 2026, la nave espacial se beneficiará del rendimiento y la capacidad de Ariane 6 para alcanzar la órbita de transferencia geoestacionaria», explicó Stéphane Israël, el director general de Arianespace, en un comunicado.

ArianeGroup certifica la etapa superior del Ariane 6 para la versión de cuatro motores

La pieza de prueba utilizada para calificar la etapa para su uso a bordo de un vuelo Ariane 64 se había empleado previamente para la campaña de pruebas de fuego caliente que tuvo lugar en las instalaciones del agencia espacial alemana (DLR) en Lampoldshausen entre 2022 y 2024.

El segundo vuelo del Ariane 6 se retrasa hasta el primer cuatrimestre de 2025

ArianeGroup, Arianespace y sus socios se están preparando para el segundo vuelo del lanzador Ariane 6, tras su exitoso lanzamiento inaugural ocurrido el 9 de julio.

Ariane 6: España aporta 228 millones de euros para el desarrollo del cohete de Agencia Espacial Europea

El 21 de septiembre de 1973, algunos gobiernos europeos decidieron la firma del llamado Acuerdo Ariane con la Organización Europea de Investigaciones Espaciales (ESRO) para la ejecución del programa del lanzador europeo Ariane.De la versión Ariane 1 a la Ariane 4, la evolución se ha hecho por medio de modificaciones en los motores y en el lanzador básico, añadiendo impulsores exteriores (boosters) de combustible sólido o líquido.En noviembre de 1987, se aprueba la construcción de una nueva versión del lanzador, el Ariane 5, que debía ser capaz de poner en órbita un avión espacial llamado Hermes, desestimado en 1992.

La empresa española GTD, pieza clave en el desarrollo del cohete Ariane 6 en su primer despegue

En la segunda fase, GTD participó en las pruebas combinadas en Kourou para asegurar el funcionamiento óptimo de todos los sistemas terrestres con el cohete Ariane 6, evaluando la degradación y el rendimiento del sistema bajo diversas condiciones.

Ariane 6: con el lanzamiento de hoy, Europa busca recuperar su acceso independiente al espacio

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha previsto una ventana de lanzamiento entre las 18.00 y las 22.00 (hora GMT), pero en caso de retraso por motivos técnicos o meteorológicos se podrá volver a intentar dentro de las 24 o 48 horas posteriores.El vuelo inaugural durará poco menos de tres horas, desde el encendido del motor Vulcain 2.1 hasta la maniobra para desechar la cápsula.

El satélite climático Sentinel-2C de Copernicus emprende su viaje hacia el puerto espacial europeo en Guayana Francesa

Airbus ha desempeñado un papel clave en la construcción de los satélites e instrumentos de Copernicus desde el inicio del programa en 1998, aportando su experiencia medioambiental a las seis misiones Sentinel y a la nueva generación de satélites Copernicus: CRISTAL, LSTM y ROSE-L.

UARX Space es galardonada como la start-up con mayor potencial de Galicia

La start-up UARX Space ha sido reconocida, entre 47 candidaturas, como la empresa de base tecnológica más innovadora de Galicia en la 17º versión de los Premios EmprendeXXI, cootorgados por CaixaBank y el Ministerio de Industria y Turismo.

Los propulsores del Ariane 6 ya están en la zona de lanzamiento en Kourou, Guayana Francesa

Los propulsores se encenderán siete segundos después de que el motor de la etapa principal Vulcain 2.1 entre en acción, haciendo que el Ariane 6 despegue del suelo y luego, cuando se agote el combustible, será expulsado del cohete para dejar el motor de la etapa principal a cargo.Una de las últimas pruebas del Ariane 6 antes de ser embarcado a Guayana Francesa.