ariane 6

Josef Aschbacher (ESA): "Nos reunimos con España esta semana para planificar la cumbre en Sevilla"

El director de la Agencia ha añadido que todavía están "planeando la agenda, pero las expectativas son que se abordarán varios temas, algunos relevantes para la ESA, que serán tratados en la Coferencia que tendra lugar un par de días antes". En su intervención, Aschbacher ha citado como un gran hito para la Agencia el aumento del presupuesto, acordado el pasado noviembre en la reunión interministerial, en la que se llegó hasta los 7 mil millones de euros para 2023; en el periodo 2023-25, el total aumenta hasta los 16.900 millones (un 17% más).Desglose del presupuesto de la ESA para 2023 (ESA).Acceso europeo al espacioEl director de la ESA ha concretado que los lanzadores Ariane y Vega suman un presupuesto de 706 millones de euros.

El primer 'Ariane 6' de la ESA ya está ensamblado y en su plataforma de lanzamiento

Foto: ESA Un vehículo adaptable Ariane 6 es un vehículo de lanzamiento modular que, dependiendo de los requisitos de la misión, utiliza dos o cuatro propulsores P120C. Este motor cumple una doble función, ya que también sirve como primera etapa del nuevo cohete Vega-C de la ESA.  Ariane 6 es un proyecto gestionado y financiado por la ESA, que también actúa como arquitecto del sistema de lanzamiento.

OneWeb acuerda con Arianespace reanudar el lanzamiento de satélites de su constelación

La operación podrá combinar el capital de Eutelsat con la flota de satélites que ya tiene OneWeb hasta el momento.

Los hitos planificados por la ESA para los próximos meses

Actualmente, sigue en activo el el proceso de selección que mide las capacidades físicas y mentales de los candidatos para las misiones espaciales.Lanzamiento del primer satélite Meteosat de tercera generación Aunque todavía no hay fecha concreta para el lanzamiento, la ESA aún data para 2022 la puesta en órbita del primer satélite Meteosat de tercera generación, un tipo de sistema que tratará de mejorar las capacidades de las versiones anteriores.La tercera generación garantizará la continuidad de los datos para la predicción meteorológica desde la órbita geoestacionaria durante las próximas dos décadas.

La ESA prepara una nave espacial para navegar por la atmósfera de Venus

Con la información que obtendrán en esta etapa, los expertos de la ESA podrán ofrecer una fecha orientativa para el desarrollo de la misión.

La ESA lanzará su cohete Vega-C el próximo mes de julio

Se organizará un programa de prelanzamiento para que los medios de comunicación puedan ver Vega-C en preparación para el lanzamiento y visitar el edificio de montaje del lanzador Ariane 6, donde se están preparando las etapas centrales de Ariane 6 para las pruebas combinadas.