30 de ellos se han desplazado ya hasta Huelva, donde se están ultimando los detalles del lanzamiento del cohete, según cuenta el CEO y cofundador de la compañía, Raúl Torres.El Miura-1 supone una iniciativa pionera en toda Europa que situará a España entre el exclusivo y reducido número de países con capacidad para lanzar al espacio satélites de pequeño tamaño para sectores clave como la defensa, la investigación y las telecomunicaciones.PLD Space trasladó el Miura-1 desde Elche a Huelva, concretamente a El Arenosillo, donde se ha presentado el cohete y tendrá lugar el histórico lanzamiento de la primera astronave privada europea lanzada al espacio. La misión principal del Miura-1 es llevar cargas útiles al espacio y devolverlas a la Tierra de forma segura, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación científica en condiciones de microgravedad.
La NASA ha concluido que los datos proporcionados por el cohete Space Launch System (SLS) tras la misión que llevó a la nave Orion durante 25 días alrededor de la Luna "cumplieron o superaron todas las expectativas de rendimiento". El ingeniero jefe del SLS, John Blevins, ha asegurado que "los datos que obtuvimos de Artemis I son cruciales para crear confianza en este cohete para enviar a la humanidad de vuelta a la Luna". El científico de la NASA ha explicado que "el equipo del SLS utilizará lo que aprendamos de esta prueba de vuelo para mejorar futuros vuelos del cohete, y ya estamos tomando lo que hemos aprendido sobre operaciones y ensamblaje y aplicándolo para agilizar futuras misiones".El cohete SLS en su lanzamiento (NASA).Tras el regreso de Orion el pasado diciembre, la NASA sigue "evaluando los datos y aprendiendo más sobre el rendimiento del cohete para preparar las primeras misiones Artemis tripuladas".