colaboración

UARX Space y Telespazio firman un acuerdo para desarrollar nuevos servicios espaciales

La firma corrió a cargo de la CEO de UARX Space, Yanina Hallak, y su homólogo de la filial español del grupo Telespazio, Carlos Fernandez de la Peña, durante la celebración del Paris Air Show, para fomentar la I+D con nuevas soluciones en comunicaciones y logistica espacialEl acuerdo, según un comunicado de UARX Space, refuerza "el crecimiento" de la compañía "como un actor relevante en el panorama aeroespacial europeo y destaca la capacidad de nuestro equipo para desarrollar tecnologías que marcan la diferencia en el mercado global".

La NASA firma la colaboración de un CubeSat argentino para el vuelo de prueba de Artemis II

Serán entregados al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a finales de este verano, para su integración con un adaptador para naves espaciales del Sistema de Lanzamiento Espacial.Cabe señalar que mientras los CubeSats se desprenderán del cohete para estudiar el entorno terrestre, la tripulación de Orión continuará su viaje de ida y vuelta alrededor de la Luna en un viaje de diez días.

El director de la Agencia Espacial Española se reúne con representantes de Andalucía Aerospace

Una representación de empresas del clúster aeroespacial y de defensa andaluz, Andalucía Aerospace, se ha reunido esta semana en la sede de la Agencia Espacial Española (AEE) con su director, Juan Carlos Cortés, con el objetivo de conocer en detalle los distintos programas, convocatorias y proyectos que gestiona el ente público y que está a disposición de las empresas para su ejecución.

La Agencia Espacial Española y Colombia ultiman un Memorando de Entendimiento

La Agencia Espacial Española (AEE) y la República de Colombia están ultimando los detalles de un Memorando de Entendimiento (MoU), que sentará las bases para una colaboración más estrecha y efectiva en proyectos de investigación y desarrollo espacial entre ambos Estados.El MoU fue uno de los hitos más significativos de la reunión mantenida el pasado viernes 12 de julio en la Embajada de Colombia en España entre el director de la AEE, Juan Carlos Cortés Pulido y el embajador de Colombia ante el Gobierno del Reino de España, Eduardo Ávila Navarrete a quien acompañaba el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).Durante este encuentro, según la propia Agencia, también se discutieron temas de gran relevancia para ambas naciones, como la tecnología espacial, las aplicaciones satelitales, el emprendimiento en el sector espacial, las políticas industriales y el acceso al espacio. "Estas conversaciones reafirman el compromiso de España y Colombia en fortalecer la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades conjuntas en el ámbito espacial", enfatizó la AEE.

Los astronautas de la ISS operarán en remoto desde el espacio tres robots en tierra

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS en sus siglas en inglés) operarán en remoto desde el espacio tres robots en tierra gracias al programa Surface Avatar, que engloba: un sistema de aterrizaje con un brazo robótico que podrá cargar y descargar muestras; un robot humanoide llamado Rollin; y por último y un perro-robot bautizado como Bert. Los diferentes robots trabajarán juntos en tierra y serán comandados por la tripulación en la ISS mediante una computadora, un joystick y un dispositivo de entrada de siete grados de libertad.