empresas

Fossa Systems y la conectividad IoT: una solución española para un desafío global

“Muchas empresas de la competencia para llegar a ese número han tenido que invertir cientos de millones”, explica su CEO. La clave, según Fernández, está en su enfoque pragmático: hacer más con menos y desarrollar un sistema eficiente sin las grandes estructuras de la industria tradicional. En Fossa creen que en España “el sector New Space es uno de los más dinámicos y que más ha crecido en Europa en los últimos años”.

La española Kreios Space logra una financiación de 2,3 millones de euros

Los fondos se utilizarán principalmente para las pruebas de laboratorio de la tecnología, la construcción de nuevas instalaciones y la ampliación de su equipo, lo que permitirá a la empresa acelerar su misión de revolucionar el sector espacial.A propósito de esto, el CEO de Kreios Space, Adrián Senar, indicó: "Con esta financiación, estamos un paso más cerca de llevar nuestra revolucionaria tecnología de propulsión al mercado, contribuyendo a una nueva era en la industria satelital, la era de la Órbita Terrestre Muy Baja".Kreios SpaceFundada en 2021 por seis ingenieros aeroespaciales que se conocieron en la universidad (Adrián Senar, Jan Mataró, Francisco Boira, Adrià Barceló, Max Amer y Francisco Bosch), Kreios Space se dedica al desarrollo del propulsor ABEP para satélites.

La NASA se alía con 12 empresas para desarrollar desde neumáticos para el róver a termoplásticos

Y añadió: "Estos acuerdos nos permiten trabajar con pequeñas y grandes empresas para avanzar en algunas de las tecnologías más cruciales para la exploración futura".El jefe de STMD, ACO y Tipping Point, LK Kubendran, destacó que "las colaboraciones reducen el costo de desarrollo de las tecnologías espaciales y tienen como objetivo acelerar lel desarrollo de nuevas capacidades".