estratosfera

Catec firma un acuerdo con B2space para utilizar su plataforma 'Near Space Testing'

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) y la empresa B2space han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades promoverán la actividad de la industria espacial mediante la validación de vuelos de prueba y de equipos en condiciones cercanas al espacio y destinados a órbita, a través del uso de la plataforma Near Space Testing, desarrollada por B2space, que serán probados en los centros de vuelos Atlas, pertenecientes a Catec.

Thales Alenia firma un contrato de 43 millones para desarrollar el EuroHAPS

Estos sistemas servirán también para hacer ensayos en un conjunto de misiones que van desde la observación mediante un Lidar para detectar y clasificar objetivos en tierra o mar (incluyendo para estas últimas la posibilidad de detección de objetos en entornos cubiertos por vegetación), hasta misiones de detección y localización de medios de comunicación (COMINT o COMmunications INTelligence) o de radares (ELINT o ELectronic INTelligence), pasando por una red de telecomunicaciones en malla de alta velocidad para conectar a distintos actores terrestres y aéreos.La importancia de los HAPS en el futuro Los HAPS constituyen una nueva oportunidad para complementar los medios terrestres, satelitales y aéreos con capacidades únicas que atienden a requisitos operativos precisos.

El INTA entra a formar parte del proyecto EuroHAPS para evaluar plataformas estratosféricas

El director de uno de estos proyectos desde la Universidad de León, Jesús Gonzalo, asegura que "los HAPS no compiten realmente con las redes terrestres en zonas muy desarrolladas, ni con las redes de satélite cuando las áreas de interés son grandes; complementan eficazmente las redes intermedias, donde el área de interés es limitada y cambiante y donde la infraestructura terrestre es inexistente o no está disponible".