El Gobierno de Italia ha aprobado la fase 2 de un estudio de viabilidad que explora la posibilidad de que el país desarrolle un proycto paralelo a la constelación europea de comunicaciones seguras IRIS2 en la que participan empresas italianas como Telespazio y españolas como Hisdesat o Hispasat.A finales de 2024, el Comité Interministerial de Políticas Espaciales y Aeroespaciales (Comint) encargó a la Agencia Espacial Italiana (ASI) la realización de un estudio de viabilidad para el desarrollo de una constelación de satélites de comunicaciones seguras y soberanas para ser empleadas en caso de emergencias u otras contingencias. En marzo de 2025, la ASI entregó el estudio inicial al gobierno.
La tecnología satelital española de Hispasat se postula como la alternativa para llevar internet a la España vaciada frente a Starlink, la empresa de Elon Musk.La compañía española llevará la banda ancha a 100% a todas las zonas de España, haciendo uso de tecnología satelital con sus respectivas infraestructuras, para ofrecer al menos 50 Mb y un tope de 100 Mbps por un coste de 35 euros al mes el próximo mes de junio hasta 2027.Esta tarifa resulta también una opción más asequible que la de Starlink, la empresa de Elon Musk.