Es una empresa familiar, sin entrada de fondos de inversión, sin fondos de capital riesgo, que siempre se ha apoyado mucho en el desarrollo interno de I+D para generar capacidades y productos, y ha acudido a subvenciones, tanto europeas como españolas, para todo eso.Hoy, con el tamaño que tiene la empresa, se puede permitir invertir en recursos propios en I+D de aproximadamente unos 15 millones al año, y gran parte de esa inversión se dedica a proyectos o a tecnologías para aplicaciones en espacio y en defensa."Tenemos un centro de investigación en Canarias, con más de 100 investigadores; tienen cuatro líneas de actividad, una es robótica, inteligencia artificial, computación poscuántica y biociencias, y estos investigadores trabajan en esas cuatro líneas, en tecnologías disruptivas, que los incorporan las unidades de negocio de Arquimea si encajan o se crean spin-offs de esas líneas de investigación para generar nuevos negocios", reconoce Tejada.
La tecnológica española Arquimea ha firmado la adquisición del 100% de Ibérica del Espacio S.A. (IberEspacio) a Técnicas Reunidas por 19 millones de euros. La compañía está especializada en productos de control térmico y soluciones de ingeniería para el espacio.El director general de Técnicas Reunidas y presidente de IberEspacio, Miguel Paradinas, ha declarado que "Técnicas Reunidas ha culminado su etapa en IberEspacio llevándola a su dimensión actual y estamos seguros de que, con la entrada de Arquimea, IberEspacio tendrá nuevas oportunidades de crecimiento".Paradinas añade que se focalizan en sus "actividades principales para seguir consolidándonos como líderes en la ingeniería y construcción dentro del sector energético y dar respuesta al reto actual de contribuir a la transición energética y descarbonización a nivel global".Por su parte, el presidente de Arquimea, Diego Fernández Infante, ha celebrado la adquisición de IberEspacio y ha asegurado que les permite completar sus "capacidades y gama de productos y nos posiciona entre las compañías líderes del sector espacial a nivel global, capaces de dar servicio a la creciente demanda del mercado impulsada por el New Space, las nuevas agencias espaciales y el aumento del número de misiones científicas y comerciales".La compañía asegura que la adquisición "refuerza a Arquimea como proveedor referente de productos y tecnologías presentes en toda la cadena de valor espacial, y completa sus capacidades de desarrollo y producción, para atender la creciente demanda global de satélites, sistemas y componentes para espacio".De izquierda a derecha: el director IberEspacio, Pedro Rodrigo; Fernández Infante; Paradinas; y el CEO de Arquimea, Manuel García-Sañudo.Dilatada presencia en el sector espacial IberEspacio cuenta con una larga presencia en el sector espacial.