La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa) y el Gobierno de Japón, en cooperación con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), han anunciado que buscan estudiantes de países en desarrollo para instruirles en la construcción de nanosatélites en el marco de otra ronda del Programa de Estudios de Posgrado sobre Tecnologías de Nanosatélites (PNST), que forma parte de la iniciativa Acceso al Espacio para Todos.Tanto el programa de máster como el de doctorado ofrecen tres plazas que cubren la matrícula y ayudan a los gastos de manutención.
El 7 de abril, el servicer maniobró con éxito hasta una distancia de 159 metros del cliente, y se validó la capacidad del servicer para buscar y detectar al cliente, permitiendo la transición de la navegación absoluta, que se basa en el GPS y en las observaciones en tierra, a la navegación relativa, utilizando los sensores de a bordo.A pesar de no haber podido completar aún la demostración de captura autónoma, la misión Elsa-d ha demostrado varias tecnologías clave necesarias para la captura de desechos orbitales, algunas, según han comunicado desde Astroscale son el “éxito de los algoritmos de guiado, navegación y control autónomos, control de bucle cerrado, maniobra autónoma de encuentro con propulsores y control de actitud o el mecanismo de captura magnética mediante una placa de acoplamiento”.Con la finalización de esta operación crítica, el servicer se ha alejado una vez más del cliente y permanecerá a una distancia estable durante varios meses.