La cuarta etapa del cohete chino Jielong-3, lanzado al espacio el pasado 8 de agosto, se desintegró en la noche del día 10 sobre el sur y el este de la península ibérica, en un fenómeno registrado por los detectores del proyecto Smart del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).Según una nota del Observatorio del Calar Alto (CAHA), situado en la provincia de Almería, estos detectores también se encuentran ubicados en instalaciones emplazadas en Toledo, Granada, Sevilla y Huelva.En Calar Alto, muchas de sus cámaras exteriores grabaron el paso de esta "bola de fuego" artificial, cuyo análisis realizado por el profesor José María Madiedo, investigador principal del Proyecto Smart determinó que el objeto correspondía a la reentrada atmosférica de la cuarta etapa del cohete chino, que penetró en la atmósfera terrestre a una velocidad de 29.000 kilómetros por hora.El rozamiento con el aire a esta velocidad provocó que la etapa se fragmentase en múltiples piezas incandescentes, algunas de las cuales produjeron destellos más intensos durante su trayectoria.El fenómeno comenzó a una altitud aproximada de 118 kilómetros sobre el océano Atlántico y avanzó en dirección noreste, cruzando sobre la vertical de Andalucía, Murcia y el sur de Alicante en dirección a las Islas Baleares.