El ingenio transportará la carga útil SBAS (Satellite Based Augmentation System, sistema de aumentación por satélite), que buscará buscará mejorar la continuidad y la disponibilidad operativa del servicio.El CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, afirmó que esto "marca un hito en nuestra estrecha colaboración con la agencia KARI. Este proyecto, con el que hemos iniciado juntos un camino novedoso en la optimización de la navegación por satélite en la República de Corea, ilustra perfectamente la complementariedad entre nuestras capacidades. Gracias al sistema KASS, las autoridades del Gobierno coreano podrán desarrollar aplicaciones para aumentar la eficiencia de los transportes y la seguridad de los ciudadanos".Deriva coreana del sistema europeo EgnosEl sistema regional coreano, diseñado conforme a las normas internacionales dictadas por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), se centrará primeramente en aplicaciones aeronáuticas, en especial en los servicios Safety of Life utilizados en las fases de vuelo y aterrizaje.
Cuenta con más de 1.000 empleados cualificados en sus cinco intalaciones, de los que apróximadamente un 30% están involucrados en investigaxión y desarrollo, operando en Italia, Francia y la Guayana Francesa. La experiencia y el saber hacer adquiridos en más de 50 años permiten a día de hoy a Avio competir con los mejores actores en el segmento de propulsión sólida, líquida y criogénica para lanzadores espaciales y misiles tácticos militares.Avio es también el contratista principal para los programas Vega y Vega C, y un subcontratista del programa Ariane, ambos financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Servirá de apoyo "en misiones de seguridad y salvamento en el mar, en la gestión de incidentes hidrológicos extremos producidos en corrientes y embalses de agua, y también en operaciones de auxilio en situaciones de emergencia" en caso, por ejemplo, de un desastre natural.Además, GK3 "constará de una misión de recopilación de datos DCS (Data Collection System) y de un sistema de aumentación basado en satélites (SBAS) para la navegación de precisión vía satélite".El CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, Andrew Stanniland, ha asegurado sentirse "extremadamente orgullosos de colaborar con KARI. Este contrato se suma a otros muchos éxitos de Thales en Corea del Sur y confirma nuestra pericia en el diseño y la entrega de sistemas de propulsión eléctrica innovadores para satélites y constelaciones".Una nueva línea de propulsión eléctrica Tetra es la nueva línea de productos de propulsión eléctrica desarrollada por Thales Alenia Space, "cosecha el éxito demostrado en vuelo por los subsistemas de propulsión de la plataforma Spacebus NEO, y cuenta asimismo con el apoyo de la agencia espacial británica (UKSA).La compañía explica que se trata de "una solución moderna, compacta, ligera y eficiente, muy fácil de integrar", tanto desde un punto de vista físico, eléctrico y térmico.