El convenio se basa en iniciativas previas de mitigación de la radiación para vuelos espaciales tripulados. Según informó la agencia estadounidense, a medida que la NASA avanza en los objetivos para la exploración de la Luna y Marte, minimizar la exposición a la radiación espacial es una de las áreas clave para proteger a la tripulación en misiones de larga duración.Con este acuerdo, el DLR aprovechará su experiencia en vuelos espaciales tripulados y proporcionará nuevos sensores de radiación a bordo de la nave espacial Orión durante la misión Artemis II. Sobre esto, Janet Petro, señaló: “Me complace firmar hoy un nuevo acuerdo conjunto entre la NASA y el DLR para facilitar la investigación sobre la radiación a bordo de Artemis II”.Durante el viaje de ida y vuelta de 10 días de la misión Artemis II, irán a bordo cuatro detectores de radiación M-42 extendidos (M-42 EXT) desarrollados por el DLR. Este dispositivo de nueva generación representa una nueva fase de investigación; la NASA y el DLR siguen colaborando para proteger la salud humana en el espacio.Por su parte, la integrante de la junta de la división de espacio del DLR, Anke Pagels-Kerp, indicó: “Para desarrollar medidas de protección eficaces contra el impacto de la radiación espacial en el cuerpo humano, es esencial realizar mediciones de radiación exhaustivas y coherentes en el espacio abierto”.
En el futuro, una rampa ajustable permitirá realizar experimentos en una superficie inclinada, y un Sistema de Descarga Gravitatoria pronto replicará la gravedad lunar: carros montados en el techo y sistemas de cuerdas permitirán a los astronautas y rovers desplazarse como si estuvieran en la Luna, con tan solo una sexta parte de su peso terrestre.
Este lanzamiento será para probar las capacidades técnicas de la nave y los sistemas de recuperación en el mar, y significará un paso más en la preparación del primer vuelo con astronautas de cara a los próximos años.Respecto a esto, el ministro de Estado para Ciencia y Tecnología de India, Jitendra Singh, afirmó que "la primera misión espacial tripulada de la India ha entrado en su etapa final" y ratificó que el primer vuelo espacial tripulado está programado para el primer trimestre de 2027. Representación de la cápsula espacial india del programa Gaganyaan.
Según informó la Televisión Central de China (CCTV), estas pruebas verifican que todos los elementos y departamentos implicados en el lanzamiento, como la preparación del vuelo, el despegue, la separación de la nave espacial y el cohete, funcionan correctamente. La nave espacial Shenzhou-20 y el cohete portador Gran Marcha 2F fueron transportados al lugar de lanzamiento el pasado día 16, y se espera que el gigante asiático lance la nueva misión tripulada durante estos días.La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China indicó que todas las instalaciones y los equipos en el sitio de lanzamiento están en buenas condiciones, mientras que varias inspecciones de funcionamiento previas al despegue y las pruebas conjuntas se llevarán a cabo según lo planeado. El equipo realizará experimentos para promover los ambiciosos objetivos del programa espacial de colocar astronautas en la Luna en 2030 y eventualmente construir una base lunar.
La idea de este diseño es que sea capaz de resistir eficazmente las fluctuaciones extremas de temperatura y la radiación espacial.Los robots mineros espaciales requieren capacidades esenciales de perforación porque se enfrentan a exploración geológica y a recolección de minerales en cuerpos extraterrestres.Si bien, bajo la gravedad terrestre, el propio peso del robot es suficiente para soportar la penetración de la perforadora, la gravedad lunar es solo una sexta parte de la terrestre y los asteroides suelen presentar gravedad ultrabaja; esto es justamente lo que plantea importantes desafíos para la perforación de sus superficies.El equipo también ha construido un sitio de pruebas especializado que imita el suelo arenoso de los asteroides cercanos a la Tierra y ha empleado un sistema de suspensión para replicar las condiciones de microgravedad. China planea lanzar la sonda Chang'e-7 para explorar el polo sur lunar el año próximo .
SpaceX debe demostrar que el vehículo es confiable, seguro para la tripulación y capaz de realizar reabastecimientos complejos en órbita, algo fundamental para las misiones en el espacio profundo.Según el propio Musk, SpaceX lanzará este año más del 90 % de toda la masa de carga útil de la Tierra a la órbita, China representará aproximadamente el 5%, y el resto del mundo (incluido el resto de EEUU) alrededor del 5 %.Tesla BotOptimus está diseñado para realizar tareas repetitivas o peligrosas que los humanos preferirían evitar.
Firma: ESAInstrumentosDurante el sobrevuelo, Hera activó tres de sus instrumentos principales para recopilar datos sobre Marte y Deimos: Cámara de encuadre de asteroides, que captura imágenes en luz visible con resolución 1020×1020 píxeles para navegación y análisis científico; Hiperespectral Hyperscout H, que analiza la composición mineral de la superficie en 25 bandas espectrales visibles e infrarrojas cercanas; y la Cámara térmica infrarroja (JAXA), que mide la temperatura superficial, permitiendo caracterizar rugosidad, tamaño de partículas y porosidad.Michael Kueppers, científico de la misión Hera de la ESA, señaló: "Estos instrumentos ya se habían probado antes, durante la partida de Hera de la Tierra, pero esta es la primera vez que los empleamos en una luna pequeña y distante sobre la que aún carecemos de conocimientos, lo que demuestra su excelente rendimiento en el proceso".Además, la misión también realizó algunas observaciones conjuntas de Deimos con Mars Express de la ESA, que ha estado en órbita alrededor del planeta rojo durante más de dos décadas.Con Didymos de 780 m de diámetro y Dimorphos de tan solo 151 m, los destinos gemelos de Hera son mucho más pequeños que la luna Deimos, del tamaño de una ciudad, pero Hera ya se dirige hacia ellos.
La carga útil LuGRE demuestra que el uso de señales GNSS para la navegación puede reducir la dependencia de operadores humanos porque estas señales pueden ser captadas y utilizadas de manera autónoma por la nave espacial, incluso a distancias tan lejanas como la Luna. Miembros de la NASA y de la Agencia Espacial Italiana observan el aterrizaje del módulo lunar Blue Ghost en la Luna.
Y añadió: “Estamos todos realmente emocionados de dar este siguiente paso en nuestro viaje a la Luna y estamos ansiosos por ver la superficie lunar a través de los ojos de Cadre”. Los rovers Cadre se lanzarán a la Luna a bordo del IM-3, el tercer envío lunar de Intuitive Machines, que tiene una ventana de misión que se extiende hasta principios de 2026, como parte de la iniciativa CLPS ( Servicios de carga lunar comercial ) de la NASA. Una vez instalados en el módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, se dirigirán a la región Reiner Gamma en el borde occidental del lado cercano de la Luna, donde los rovers, alimentados con energía solar, pasarán las horas de luz de un día lunar (el equivalente a unos 14 días en la Tierra) realizando experimentos. Según indica un comunicado de la agencia norteamericana, el éxito de Cadre podría allanar el camino para posibles misiones futuras con equipos de robots autónomos que apoyen a los astronautas y se dispersen para tomar mediciones científicas simultáneas y distribuidas.La construcción del hardware Cadre, junto con una serie de pruebas rigurosas para demostrar la preparación para el viaje a través del espacio, se completó en febrero de 2024.
La agencia espacial china ha aceptado por primera vez la participación de una compañía espacial comercial en una misión de exploración lunar, en una medida que puede presagiar una mayor actividad lunar comercial.Star.Vision Aerospace Group Limited, dedicada a áreas como el diseño de satélites, plataformas de satélites inteligentes y análisis de datos de Inteligencia Artificial (IA), se asociará con la Universidad de Zhejiang (ZJU) y la Universidad Técnica de Oriente Medio (METU) en Turquía para desarrollar dos robots de microexploración de la superficie lunar de 5 kilogramos.
Además, el equipo evaluó las capacidades de trayectoria combinadas del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) de la NASA, la nave espacial Orion y el Starship HLS (Sistema de Aterrizaje Humano) para garantizar sitios de aterrizaje seguros y accesibles.La agencia seleccionará sitios dentro de las regiones para Artemis III después de identificar las fechas de lanzamiento objetivo de la misión, que dictan las trayectorias de transferencia, o caminos orbitales, y las condiciones del entorno de la superficie.En el marco de la campaña Artemisa de la NASA, la agencia establecerá las bases para la exploración científica a largo plazo en la Luna y se preparará para expediciones humanas a Marte.
Estos Acuerdos establecen un marco para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos y están explícitamente basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 de las Naciones Unidas, la principal norma de regulación del espacio a nivel mundial.
Estamos muy orgullosos de trabajar con la industria y los Estados miembros para garantizar que nuestras capacidades tecnológicas puedan respaldar y fomentar la cooperación en la Luna con nuestros socios internacionales".Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, Paul Bate, indicó: "Este año se ha producido el primer aterrizaje suave comercial en la Luna, y esperamos que se lancen cientos de nuevas misiones lunares durante la próxima década.
La startup Volta Space Technologies, con sede en Canadá y oficinas en Estados Unidos, ha desvelado sus planes para desarrollar una red de satélites alrededor de la Luna que proporcionaría energía a naves situadas en la superficie lunar.
Europa se ha embarcado en la misión de devolver a los humanos a la Luna con un nuevo simulador lunar construido en Colonia.
Luna facilitará la investigación, el desarrollo y las pruebas integradas de tecnología espacial en condiciones realistas, proporcionando información valiosa para futuras misiones lunares, como el programa Artemis de la NASA, que enviará astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años.
El anuncio se ha hecho público el pasado 5 de septiembre en la segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, en la provincia china de Anhui.Según el diseñador jefe del proyecto chino de exploración del espacio profundo, Wu Yanhua, el modelo ampliado será una "red integral de estaciones lunares que utilizará la estación de la órbita lunar como su centro neurálgico y la estación del polo sur como su base principal".
Europa Clipper es la nave espacial más grande que la NASA ha desarrollado para una misión planetaria. Recientemente, el equipo de la misión realizó pruebas y análisis exhaustivos de los transistores que ayudan a controlar el flujo de electricidad en la nave espacial.
La compañía estadounidense lanzará al espacio 174 libras (79 kilogramos) de material, entre los que destacan los siguientes componentes: el instrumento Lunar Explorer para aplicaciones de biología espacial, que llevará levadura a la superficie lunar y estudiará su respuesta a la radiación y gravedad, gestionado por el Centro de Investigación AMES; un paquete de observación de recursos y prospección in situ para exploración, caracterización y pruebas de perforación, dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA); un conjunto de retrorreflectores láser que medirá con precisión la distancia entre una nave espacial y el reflector del módulo de aterrizaje, funcionando como marcador de ubicación permanente en la Luna durante las próximas décadas, bajo la gestión del Centro de Vuelo Espacial Goddard; el proyecto Surface Exosphere Alternations by Landers, que investigará la respuesta química del regolito lunar a las perturbaciones térmicas, físicas y químicas generadas durante un aterrizaje y, además, evaluará los contaminantes inyectados en el regolito por el módulo de aterrizaje; el magnetómetro Fluxgate, que caracterizará ciertos campos magnéticos para mejorar la comprensión de las trayectorias de energía y partículas en la superficie lunar, administrado por el Telescopio Goddard; y un sistema de imágenes lunares por infrarrojos que desplegará un radiómetro para explorar la composición de la superficie de la Luna, cartografiar la distribución de la temperatura superficial y demostrar la viabilidad del instrumento para futuras actividades de utilización de los recursos lunares, bajo la dirección del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado Boulder.Sentando las bases para futuros experimentos científicosLas múltiples entregas comerciales a diferentes regiones geográficas de la Luna ayudarán a la NASA a realizar trabajos científicos y a seguir trabajando para lograr la presencia humana a largo plazo en el satélite.
La sonda Juice, la exploradora de las lunas heladas jovianas de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha completado con éxito el primer sobrevuelo Tierra-Luna, una maniobra pionera, y ha utilizado la gravedad terrestre para dirigirse a Venus, tomando un atajo hacia Júpiter a través del interior del Sistema Solar.