Además, el equipo evaluó las capacidades de trayectoria combinadas del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) de la NASA, la nave espacial Orion y el Starship HLS (Sistema de Aterrizaje Humano) para garantizar sitios de aterrizaje seguros y accesibles.La agencia seleccionará sitios dentro de las regiones para Artemis III después de identificar las fechas de lanzamiento objetivo de la misión, que dictan las trayectorias de transferencia, o caminos orbitales, y las condiciones del entorno de la superficie.En el marco de la campaña Artemisa de la NASA, la agencia establecerá las bases para la exploración científica a largo plazo en la Luna y se preparará para expediciones humanas a Marte.
Estos Acuerdos establecen un marco para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos y están explícitamente basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 de las Naciones Unidas, la principal norma de regulación del espacio a nivel mundial.
Estamos muy orgullosos de trabajar con la industria y los Estados miembros para garantizar que nuestras capacidades tecnológicas puedan respaldar y fomentar la cooperación en la Luna con nuestros socios internacionales".Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, Paul Bate, indicó: "Este año se ha producido el primer aterrizaje suave comercial en la Luna, y esperamos que se lancen cientos de nuevas misiones lunares durante la próxima década.
La startup Volta Space Technologies, con sede en Canadá y oficinas en Estados Unidos, ha desvelado sus planes para desarrollar una red de satélites alrededor de la Luna que proporcionaría energía a naves situadas en la superficie lunar.
Europa se ha embarcado en la misión de devolver a los humanos a la Luna con un nuevo simulador lunar construido en Colonia.
Luna facilitará la investigación, el desarrollo y las pruebas integradas de tecnología espacial en condiciones realistas, proporcionando información valiosa para futuras misiones lunares, como el programa Artemis de la NASA, que enviará astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años.
El anuncio se ha hecho público el pasado 5 de septiembre en la segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, en la provincia china de Anhui.Según el diseñador jefe del proyecto chino de exploración del espacio profundo, Wu Yanhua, el modelo ampliado será una "red integral de estaciones lunares que utilizará la estación de la órbita lunar como su centro neurálgico y la estación del polo sur como su base principal".
Europa Clipper es la nave espacial más grande que la NASA ha desarrollado para una misión planetaria. Recientemente, el equipo de la misión realizó pruebas y análisis exhaustivos de los transistores que ayudan a controlar el flujo de electricidad en la nave espacial.
La compañía estadounidense lanzará al espacio 174 libras (79 kilogramos) de material, entre los que destacan los siguientes componentes: el instrumento Lunar Explorer para aplicaciones de biología espacial, que llevará levadura a la superficie lunar y estudiará su respuesta a la radiación y gravedad, gestionado por el Centro de Investigación AMES; un paquete de observación de recursos y prospección in situ para exploración, caracterización y pruebas de perforación, dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA); un conjunto de retrorreflectores láser que medirá con precisión la distancia entre una nave espacial y el reflector del módulo de aterrizaje, funcionando como marcador de ubicación permanente en la Luna durante las próximas décadas, bajo la gestión del Centro de Vuelo Espacial Goddard; el proyecto Surface Exosphere Alternations by Landers, que investigará la respuesta química del regolito lunar a las perturbaciones térmicas, físicas y químicas generadas durante un aterrizaje y, además, evaluará los contaminantes inyectados en el regolito por el módulo de aterrizaje; el magnetómetro Fluxgate, que caracterizará ciertos campos magnéticos para mejorar la comprensión de las trayectorias de energía y partículas en la superficie lunar, administrado por el Telescopio Goddard; y un sistema de imágenes lunares por infrarrojos que desplegará un radiómetro para explorar la composición de la superficie de la Luna, cartografiar la distribución de la temperatura superficial y demostrar la viabilidad del instrumento para futuras actividades de utilización de los recursos lunares, bajo la dirección del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado Boulder.Sentando las bases para futuros experimentos científicosLas múltiples entregas comerciales a diferentes regiones geográficas de la Luna ayudarán a la NASA a realizar trabajos científicos y a seguir trabajando para lograr la presencia humana a largo plazo en el satélite.
La sonda Juice, la exploradora de las lunas heladas jovianas de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha completado con éxito el primer sobrevuelo Tierra-Luna, una maniobra pionera, y ha utilizado la gravedad terrestre para dirigirse a Venus, tomando un atajo hacia Júpiter a través del interior del Sistema Solar.
El contenedor que transportaba las primeras muestras del mundo de la cara oculta de la Luna fue transferido de forma segura desde el módulo de ascenso al de retorno.Este hecho representa una hazaña inédita en la historia de la exploración lunar.
Además, que les gustaría continuar verificando su estado en detalle y "aclarar las áreas donde el deterioro progresa dependiendo del entorno diurno y nocturno de la Luna, y áreas donde en realidad es menos probable que se deteriore".Firma: JAXALa misiónLa misión fue lanzada a comienzos de septiembre de 2023, en un trabajo conjunto entre JAXA y la NASA. Además de SLIM, a bordo del cohete H-IIA de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) iba el observatorio espacial Xrism (X-Ray Imaging and Spectrocopy Mission).
No sólo es un enigma científicamente intrigante que cambiará fundamentalmente nuestra comprensión de la evolución térmica lunar, sino que también es la demostración de una tecnología emocionante que se puede usar para medir edades absolutas de una variedad de terrenos geológicos en todo el sistema solar".La NASA insiste que la Luna es un "rico destino para el descubrimiento científico", ya que el Orbitador de Reconocimiento Lunar ha descubierto unos 70 IMP. El límite de costos para el paquete de carga útil es de 50 millones de dólares, poco más de 44,5 millones de euros y la fecha de entrega está fijada a partir del segundo trimestre de 2027.
Esto, explicó, permitió el crecimiento de varios sectores estratégicos y aumentó la capacidad tecnológica de la Comunidad. Para seguir apoyando este crecimiento y desarrollo, UARX Space recibió recientemente una inversión económica a través del Fondo Galicia Innova Tech FICC, que apoya proyectos tecnológicos innovadores en fase de expansión y consolidación. El CEO y cofundadora de UARX Space, Yanina Hallak, dijo que "nuestro crecimiento exponencial como empresa, los proyectos en curso y la demanda cada vez mayor de nuestros servicios han hecho necesario que UARX dé este paso adelante".
La sonda espacial, equipada con diez instrumentos, no logró desplegar del todo la antena Rime, momentos después del despegue.
La NASA ha publicado imágenes de los restos del módulo de aterrizaje lunar Hakuto-R de la firma japonesa Ispace, que intentaba convertirse en la primera empresa privada en aterrizar una nave espacial en la luna. Las fotografías tomadas vendrían a confirmar que el artefacto se estrelló con el satélite. Hakuto-R se lanzó el 11 de diciembre de 2022 y tras varios meses de viaje, la nave comenzó un descenso controlado para aterrizar cerca del cráter Atlas, una operación que tendría que haber terminado el 25 de abril, según los cálculos de los ingenieros de Ispace.
Cuando comenzamos Green Moon Project en 2016 jamás podríamos haber imaginado todo lo que sucedería después de 2023 y aquí seguimos avanzando con el proyecto; y es que son ya 7 años; 7 años de mucho esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo, formación, decisiones y progreso tratando de hacerlo de la mejor forma posible en el presente pero con la visión en el futuro.En los últimos 12 meses hemos asistido a un momento crucial en la historia espacial española con muchos cambios positivos en lo relativo a este área que se presenta cada ves más estratégica en todos los sentidos; desde la selección de dos nuevos astronautas con pasaporte español para la Agencia Espacial Europea, pasando por un Ejercito del Aire que ahora también se denomina y del Espacio, la creación de la Agencia Espacial Española y la elección de Sevilla como su sede, el lanzamiento del Miura 1 desde Huelva que ilusiona a toda la comunidad espacial española, la adhesión de España a los Acuerdos Artemisa liderados por NASA para volver a la Luna (esta vez ya si para quedarnos), así como el surgimiento de numerosas empresas dentro del llamado New Space y el Next Space que son una enorme inspiración para todos con un empuje que debemos seguir usando para posicionarnos a nivel internacional aprovechando este momento.
Este satélite es el único mundo del sistema solar que posee un océano habitable debajo de su corteza, según los científicos.El robot está dotado con capacidades que le permiten detectar de forma autónoma su entorno y recopilar datos con instrumentos científicos.
Los dos líderes tienen previsto tratar varios temas, como fortalecer la cooperación de España y Estados Unidos en el espacio y la gestión del gobierno español para unirse a los Acuerdos de Artemisa.El Gobierno español anunció en mayo de 2021 la creación de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, que coordina las acciones de España en el espacio, además de servir de interlocutor con las demás agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).La NASA, con base en los mencionados Acuerdos Artemis, encabeza este programa espacial y cuenta con el apoyo de media docena de agencias espaciales.
Después de que Artemis I haya sido todo un éxito, el siguiente paso de la NASA es diseñar para la próxima generación los trajes espaciales, cuyo prototipo se reveló parcialmente en el evento del Festival Moon 2 Mars presentado en el Centro Espacial Johnson en Houston.Axemu (Exploration Extravehicular Mobility Units) es el nombre del prototipo presentado y nace de la alianza de la NASA con Axiom Space. El ingeniero de Axiom Space, Jim Stein, usó el nuevo prototipo para hacer diferentes movimientos como sentadillas, caminar o arrodillarse, además de mostrar la flexibilidad que brindan los brazos del nuevo traje.El prototipo se probará primero en la Estación Espacial Internacional, pero la finalidad de estos trajes es utilizarlos en la misión Artemis III, en la que se espera que el ser humano vuelva a pisar la Luna.Hace 40 años que no se modifica el traje espacial sustancialmente.