El programa contemplaba que el rover fuera lanzado en 2025 a bordo del módulo de aterrizaje Griffin de la firma Astrobotic como parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA. Lo más probable es que ahora Viper sea desguazado para obtener piezas o vendido a la industria que se muestre .
La NASA planifica el futuro en la órbita terrestre baja para la ciencia, la investigación y las oportunidades comerciales a medida que la agencia y sus socios internacionales maximizan el uso de la Estación Espacial Internacional (ISS).Al mismo tiempo que la agencia promueve nuevas estaciones espaciales comerciales, los líderes de la NASA y SpaceX debaten la selección de la compañía para desarrollar y entregar el Vehículo de Desorbitación de EEUU, que moverá de manera segura la ISS fuera de órbita y hacia un área remota al final de sus operaciones.Desmantelar la ISS de forma segura es una prioridad para la NASA y sus socios internacionales, que incluyen las agencias espaciales de Europa, Rusia, Canadá y Japón.
Aún se espera que concluya la investigación en curso de la compañía sobre el Falcon 9; la seguridad de la tripulación y la garantía de la misión son las principales prioridades de la Nasa y sus socios.El lanzamiento llevará a los astronautas Zena Cardman (comandante); Nick Hague (piloto); y Stephanie Wilson (especialista de misión) por parte de la NASA. Junto a ellos viajará el cosmonauta de Roscosmos Alexander Gorbunov (especialista de misión).Este será el primer vuelo espacial para Cardman y Gorbunov, y la segunda misión al laboratorio orbital para Hague.
Fabricada en la Planta de Ensamblaje de la agencia espacial norteamericana en Michoud, situada en Nueva Orleans, la etapa está diseñada para enviar en 2025 a la tripulación de la misión Artemis 2.
El telescopio HWO debe ser mil veces más estable que el telescopio espacial James Webb.Al respecto, la ingeniera óptica principal y líder de tecnología astrofísica para el sector de sistemas espaciales y de misión de BAE Systems, Laura Coyle, indicó: "Incluso los cambios térmicos más leves y las vibraciones menores afectarán la capacidad del telescopio para mantener el contraste necesario para realizar estas observaciones, por lo que necesitamos un sistema con elementos pasivos y activos para minimizar y compensar las perturbaciones".
La decisión de comprometerse plenamente con la misión se tomará en la reunión del Consejo Ministerial de la ESA fijada en noviembre de 2025."Aún queda mucho por aprender sobre los asteroides, pero, hasta ahora, hemos tenido que viajar a las profundidades del Sistema Solar para estudiarlos y realizar experimentos nosotros mismos para interactuar con su superficie", comentó Patrick Michel, director de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en el Observatorio de la Costa Azul en Niza.“Por primera vez, la naturaleza nos trae un [asteroide] y ella misma realiza el experimento.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha previsto una ventana de lanzamiento entre las 18.00 y las 22.00 (hora GMT), pero en caso de retraso por motivos técnicos o meteorológicos se podrá volver a intentar dentro de las 24 o 48 horas posteriores.El vuelo inaugural durará poco menos de tres horas, desde el encendido del motor Vulcain 2.1 hasta la maniobra para desechar la cápsula.
Combinadas con los vientos superficiales, nos ayudan a comprender los intercambios entre la atmósfera y el océano.
La misión lunar Mission 3 es de vital importancia para SSC, el mercado espacial de EE. UU. y el mundo, ya que amplía los límites de la exploración espacial”, dijo Erwin Mercado, presidente de SSC Space US. “La tecnología de vanguardia de SSC, junto con su amplia experiencia lunar, nos da una gran confianza en que SSC contribuirá significativamente al éxito de nuestra misión lunar.
"Los comentarios de la tripulación han sido abrumadoramente positivos y saben que todo lo que aprendamos en la prueba de vuelo en tripulación mejorará y perfeccionará nuestra experiencia para futuras tripulaciones", dijo Mark Nappi, vicepresidente de Boeing y director del programa Starliner, citado por la agencia de noticias UPI. Los responsables de la misión están considerando las fechas de futuras misiones de regreso a la ISS después de la caminata espacial prevista para el 2 de julio.
También admitirán una carga útil de comunicación auxiliar para la retransmisión, difusión y comando del sistema de recopilación de datos de la NOAA".La Nasa y la NOAA supervisan el desarrollo, lanzamiento, prueba y operación de todos los satélites del programa GeoXO. La NOAA financia y gestiona el programa, las operaciones y los productos de datos.
Y Lockheed Martin diseña, construye y prueba los satélites de la serie GOES-R. L3; Harris Technologies proporciona el instrumento principal, el Advanced Baseline Imager, junto con el sistema terrestre, que incluye el sistema de antena para la recepción de datos.La NASA proporcionará cobertura en vivo de las actividades previas al lanzamiento y de lanzamiento de la misión GOES-U. La ventana de lanzamiento de dos horas se abre a las 5:16 pm EDT del martes 25 de junio.
La nave espacial Voyager 1 de la NASA, que lleva casi medio siglo surcando el espacio, vuelve a estar en pleno funcionamiento y los cuatro instrumentos científicos que lleva abordo envían datos útiles a la Tierra.
"Hay algunas novas recurrentes con ciclos muy cortos, pero normalmente no vemos un estallido repetido en el transcurso de la vida humana, y rara vez uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema solar", añade la científica de la NASA. "Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera fila".Cómo encontrar en el cielo la estrella T CrB El primer avistamiento registrado de la nova T CrB fue hace más de 800 años, en el otoño de 1217, cuando un hombre llamado Burchard, abad de Ursberg, Alemania, anotó que "una estrella débil que durante un tiempo brilló con gran luz".
El viaje de retorno estaba previsto para este viernes pero una nueva filtración de helio ha pospuesto los planes de la empresa y la NASA ha extendido la misión hasta el 18 de junio.
Según se informó, con la renovación mejorarán aspectos del funcionamiento práctico de la Estación y se incorporará a la Agencia Espacial Española.En la oportunidad, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha señalado que con la renovación de la firma “permanece la alianza entre dos países hermanados por una misma idea de progreso democrático y por llevar la ciencia al desarrollo de una sociedad mejor”.Además, la funcionaria afirmó que España ha colocado la investigación espacial entre las prioridades estratégicas porque es una extraordinaria herramienta de innovación y de desarrollo social.De esta manera, España y Estados Unidos ratifican su confianza y la voluntad de seguir trabajando en conjunto en aspectos de relevancia como ciencia e investigación espacial.El documento ha sido firmado por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, y por la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso.
El cohete permaneció intacto como para transmitir datos hasta el lugar de su aterrizaje en el Océano Índico.Estos resultados afianzan la posición de SpaceX en la industria aeroespacial y refuerza su compromiso con la innovación y la exploración espacial. La compañía de Musk afirma haber logrado hitos históricos en cada uno de los vuelos de prueba.Cabe señalar que la NASA siguió de cerca la misión porque SpaceX participará del programa Artemis III, que planifica llevar a cuatro astronautas al polo sur de la Luna en el año 2026.
El Consejo de ministros acordó este martes autorizar la firma y la aplicación provisional del Acuerdo de cooperación científica entre España y Estados Unidos sobre la estación de seguimiento de la Nasa (MPJC) en Madrid.Según se informó, este nuevo acuerdo —que reemplaza al de 2003— comenzará a aplicarse provisionalmente el 17 de noviembre de 2024 (en caso de no entrar en vigor antes de esa fecha).Se trata de un Acuerdo de Cooperación Científica entre ambos países a prpósito de la estación de seguimiento de la Nasa situada en los municipios de Robledo de Chavela y Villar del Rey, e integrada en una red mundial de estaciones de la agencia estadounidense conocida como Deep Space Network (DSN).Este sistema lleva a cabo actividades de seguimiento de satélites, naves espaciales y telescopios orbitales , colaborando también en distintos programas de búsqueda de exoplanetas y nuevas misiones de exploración del sistema solar como Mars Odyssey y Mars Reconnaissance Orbiter.En sus cinco décadas de funcionamiento, la Estación ha contribuido a reforzar los nexos entre España y Estados Unidos en el sector de las ciencias espaciales, y constituye un ejemplo de la intensificación de las relaciones bilaterales en nuevos campos como la ciencia, la aeronáutica y las nuevas tecnologías.Cabe recordar que el acuerdo había sido prorrogado por Canje de Notas con fecha 4 y 5 de junio de 2014 y un nuevo Canje de Notas de 31 de agosto y 4 de septiembre de 2015 que extendió su vigencia hasta el 17 de noviembre de 2024.
El equipo de SpaceX también implementará cambios operativos, incluida la eliminación de la etapa caliente del Super Heavy tras el impulso para reducir la masa del propulsor para la fase final del vuelo. Según se informó, la trayectoria de vuelo será similar a la de la prueba anterior que se llevó a cabo en marzo.
"Ha sido importante que nos tomemos nuestro tiempo para comprender todas las complejidades de cada tema, incluidas las capacidades redundantes del sistema de propulsión Starliner y cualquier implicación para nuestra Certificación Interina de Calificación Humana", dijo Stich en un comunicado.Por lo pronto, la tripulación permanece en cuarentena y volará de regreso al Centro Espacial Kennedy en Florida cuando se acerque la nueva fecha de lanzamiento.