A los 18 segundos del despegue, efectuado el domingo 30 de marzo a las 12.30, hora peninsular, el cohete perdió la verticalidad, fue desactivado por el control de vuelo y se estrelló a los 30 segundos generando una bola de fuego al impactar contra el mar, no lejos del Puerto Espacial de Andøya, en el norte de Noruega, desde donde había partido.
La alemana Isar Aerospace recibió el permiso para su primer vuelo de prueba desde el Puerto Espacial de Andøya.
“Independientemente de lo lejos que lleguemos, esperamos que este primer vuelo de prueba genere una enorme cantidad de datos y experiencias que podamos aplicar en futuras misiones”.Junto con su actualización sobre los preparativos para el vuelo inaugural de Spectrum, Isar reveló que ya está en marcha la producción de los cohetes que se utilizarán para la segunda y tercera misión del vehículo.
Indra, en concreto, implantará los nodos en banda X y banda Ka, que actuarán como enlace entre los terminales de comunicaciones situados en varios emplazamientos y la constelación de satélites Wideband Global Satcom (WGS), una de las más avanzadas que existen y que ofrece mayor capacidad de intercambio de datos a alta velocidad. La compañía española instalará las estaciones de anclaje certificadas que facilitarán servicios de comunicaciones por satélite a través de una red que emplean algunos de los ejércitos más avanzados del mundo. "El proyecto refuerza la posición de Indra como empresa puntera, a la vanguardia mundial en comunicaciones de este tipo", destaca la empresa que dirige Marc Murtra. Esta tecnología está ganando cada vez más importancia a medida que las operaciones militares se digitalizan y el intercambio ágil de datos se convierte en un factor decisivo para el éxito de cualquier misión.