Firma: ESA “Estamos convencidos de que estas iniciativas acelerarán el progreso de nuestra industria y nos acercarán a un futuro donde las comunicaciones por satélite sean más eficientes y accesibles para todos», agregó.Además de apoyar proyectos de innovación como el de Eosol, la ESA desempeña un papel fundamental ayudando a las empresas a desarrollar, proteger y maximizar el valor de la propiedad intelectual generada mediante la investigación espacial. A través de sus programas específicos de propiedad intelectual, la Agencia garantiza que las tecnologías espaciales sean utilizadas por las industrias de los Estados miembros de la ESA, lo que mejora la competitividad de su sector y genera beneficios sociales. Además, la ESA proporciona a las empresas acceso a su extensa cartera de patentes, ofreciendo acuerdos de licencia gratuitos y no exclusivos para aplicaciones espaciales en los Estados miembros de la ESA, mientras que para usos no espaciales, las licencias se negocian en condiciones favorables para el mismo sector.
Los cinco temas de investigación son evaluación de riesgos para la salud humana; para la flora y la fauna; comprender los impactos en la atmósfera y el clima; el impacto potencial en la aviación y la infraestructura terrestre; y el impacto ambiental de los lanzamientos y despegues.El mensaje del ingeniero de la ESA Aidan Cowley es a "cualquier entidad académica o industrial con experiencia en áreas relevantes.