El Phi-Lab NET Spain formará parte de la red Phi-Lab NET. En el marco de una convocatoria lanzada por la ESA, la propuesta coordinada por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) para albergar un Phi-Lab en Barcelona, centrado en las tecnologías espaciales y su aplicación para impulsar la resiliencia climática, fue la que resultó ganadora y fue adjudicada a principios de septiembre.
Actúa como "un centro entre la industria, el mundo académico y los inversores" y mantiene una comunidad donde las personas y los talentos pueden compartir ideas y necesidades.A través de una publicación en sus redes sociales, GMV destaca que "la colaboración es clave" y que aportan su "experiencia a los dominios de la Observación de la Tierra y la simulación impulsada por IA, mientras que UV-Artec contribuye a los sistemas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada".
Esta unión hará que las compañías trabajen de manera conjunta para investigar el impacto en el sector espacial de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento, la computación cuántica, el big data y el aprendizaje automático.