propulsión

Arkadia Space firma un contrato con la empresa francesa de lanzadores MaiaSpace

Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial. El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue. El desarrollo de estos motores se inicia gracias al contrato Ariel de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo cual asegura su fiabilidad y prestaciones al haber sido supervisados y validados por técnicos de la agencia.

La basura espacial obliga a la industria a rediseñar los satélites

El incremento de basura espacial ha obligado al sector a incorporar aspectos en el desarrollo de sus satélites que antes no se tenían en cuenta. Ahora, estos sistemas necesitan incluir mecanismos para evitar colisiones y para salir de órbita al final de su vida (con el objetivo de no generar aún más desperdicios en órbita).La basura espacial es cualquier deshecho producido por el ser humano que haya quedado orbitando la Tierra.

El nuevo propulsor de Thales Alenia y Miprons solo utilizará agua como propelente

Thales Alenia Space supervisará el desarrollo del propulsor con el propósito de ofrecer una solución fiable y eficiente para satélites tanto medianos como de pequeñas dimensiones.