SpainSat

SpaceX pondrá en órbita el satélite español SpainSat NG I el 28 de enero desde Cabo Cañaveral

Se trata de una revisión global de todo el programa, con la que, entre otros, se confirma que el satélite cumple con todos los requisitos de diseño solicitados en el proyecto inicial y que, en definitiva, reúne las condiciones exigidas para volar. Superado este trámite, el SpainSat NG I ya puede emprender su viaje hacia el punto de lanzamiento, la base de Space X en Cabo Cañaveral, para comenzar con los preparativos de puesta en órbita. El satélite más avanzado de Europa El SpainSat NG I es el satélite más avanzado de comunicaciones seguras de Europa y se sitúa entre los más innovadores del mundo.

El segundo satélite de comunicaciones Spainsat se traslada de Madrid a Toulouse para el montaje final

El módulo de comunicaciones del satélite SpainSat NG II, propiedad del operador Hisdesat, ha salido de la planta de Thales Alenia Space (joint venture entre Thales, 67%, y Leonardo, 33%) en Tres Cantos (Madrid) en un camión de transporte especial hacia la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), en la que se acometerán las actividades de ensamblaje, integración y pruebas (AIT) de todo el satélite.  El traslado del módulo de comunicaciones del SpainSat NG II, desde la sala limpia donde estaba alojado hasta el tráiler de más de 20 metros que lo ha llevado hasta Toulouse, requirió seis horas de maniobras y el trabajo de una docena de operarios.

​Airbus entrega la primera antena activa del satélite español SpainSat NG-I

Por otro lado, en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid) comenzó la campaña de pruebas de aceptación de la antena de recepción activa, que estará lista para su entrega hacia finales de este verano.Ambos satélites SpainSat (I y II) son considerados los más modernos de Europa y proveerán a las Fuerzas Armadas españolas (y a sus aliados) con comunicaciones más seguras y resilientes. Ambos estarán en órbita geoestacionaria (GEO) a distancia aproximada de 36.000 kilómetros y pretenden cubrir dos tercios de la Tierra, de Estados Unidos a Singapur, desde las posiciones 30ºO y 29ºE.Una de las innovaciones es que operarán en tres bandas: la X apunta a la geolocalización, cancelación de interferencias, beamhopping, beamforming, nulling, 16 áreas de cobertura y dos áreas de cobertura global.

Hisdesat logra una integración clave en una de las antenas del satélite Spainsat NG I

Luego se ensamblaron ocho Loop Heat Pipes en cuatro subconjuntos, compartiendo una placa de condensador para cada par de LHP. Según detalla la ESA, el objetivo del hardware térmico bifásico es recoger el calor disipado por la antena activa transmisora, transportándolo a lo largo de su red de tuberías de diez metros hasta las placas condensadoras situadas en los radiadores del satélite.Los Loop Heat Pipes en la sala blanca de Airbus Defence and Space en Toulouse, Francia.

El Ejército del Aire y del Espacio recibe dos terminales adaptados a los satélites SpainSat NG

Los dispositivos son consecuencia del expediente de la Oficina de Programa Secomsat desplegable, de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), por el cual se adquirió un total de 25 terminales vehiculizados sobre Vamtac.Cabe reseñar que, para adaptarlos a las necesidades operativas específicas en capacidades Satcom, se han realizado una serie de modificaciones estructurales no sustanciales, como la confección de un armazón permanente aerotransportarle sobre el que va anclado el terminal, que supone una clara mejora ante el despliegue, operación y mantenimiento con respecto a las versiones anteriores de los ATQH de dotación en el Grutra.Los terminales son el pilar fundamental sobre el que se asienta la arquitectura CIS en zona de operaciones, erigiéndose como enlace o cordón umbilical, vital para ejercer el mando y control de los destacamentos aerotácticos en territorio nacional.

Telefónica suministrará un sistema de comunicaciones para los satélites Spainsat NG por 30 millones

Al final optó por la propuesta de esta última que obtuvo la mayor puntuación en la fase de evaluación de ofertas.El Ministerio de Defensa argumenta que el acuerdo marco recoge numerosas actuaciones que son "imprescindibles" para la renovación de la capacidad Satcom actual según los Requisitos de Estado Mayor (REM). Y añade: "Buena parte de estas actuaciones requieren de un plazo de entre dos y tres años para ser completadas, por lo que cualquier retraso en su inicio supondrá ciertas carencias en servicios de comunicaciones satélites de suma importancia para el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones en el exterior".

El satélite Spainsat permitió a la Armada conectar con el BAM Furor en el DYMS23 de la OTAN

Esta información incluía imágenes, vídeo en tiempo real y datos de sensores. Además, Hisdesat instaló un terminal táctico de tamaño reducido en el Centro de Operaciones Terrestre, permitiendo así establecer comunicaciones seguras y confiables desde el BAM, sin depender de redes de comunicaciones de terceros que pudieran comprometer la seguridad y disponibilidad de la información.El director de Desarrollo de Negocio de Hisdesat, Miguel Ángel Redondo, comentó que "nuestras comunicaciones por satélite seguras y fiables han sido esenciales para el éxito del ejercicio.

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

El operador de satélites español Hisdesat ha adjudicado a GMV la construcción y desarrollo del segmento terreno de los satélites del programa Spainsat NG, orientado a desarrollar satélites para cubrir las necesidades de seguridad de las comunicaciones gubernamentales y militares de España.La estación principal de control y seguimiento estará ubicada en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares e "incorporará las tecnologías más punteras para dar servicio a los SpainSat NG, los satélites más avanzados de Europa en el campo de la defensa y comunicaciones seguras". Además, la estación redundante estará ubicada en la Estación Espacial de Maspalomas del INTA. El papel de GMV será "la integración de todos los sistemas y subsistemas y de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los dos SpainSat NG".