Foto: Arsat
28/01/2021 | Buenos Aires 0
Gonzalo Mary
La empresa pública de telecomunicaciones de Argentina, Arsat, ha establecido un enlace satelital con el rompehielos ARA Almirante Irizar de la Armada con el fin de asegurar las comunicaciones del buque, que actualmente lleva adelante la Campaña Antártica 2020/2021, con el continente.
Estos días, el rompehielos argentino se encuentra próximo a la Base Antártica Belgrano 2, la tercera más austral del planeta a uno 1.300 kilómetros del polo sur. Ante esto, Arsat activó una potente señal portadora que permite al sistema satelital de trackeo automático del buque mantener orientada la antena y continuar brindando servicio de comunicaciones.
Asimismo, la ubicación actual del Irizar propicia la recolección de datos para las pruebas de cobertura de la banda C del satélite argentino Arsat-2. Este estudio, que realizan en conjunto la empresa de telecomunicaciones y el Ejército Argentino, pretende determinar la factibilidad de proporcionar servicio de comunicaciones e informática a la totalidad de las bases antárticas argentinas, desde la estación terrena que el Ejército posee en sus instalaciones de Campo de Mayo (Buenos Aires).
En 2020, Arsat firmó un convenio marco con el Ministerio de Seguridad para brindar mayor y mejor comunicación a las Fuerzas Federales en todo el territorio nacional, en especial en aquellos puntos donde los servicios tradicionales o comerciales no los brindan.
Además, el ministro de Defensa, Agustin Rossi, y la empresa firmaron un acuerdo para fortalecer el trabajo conjunto en materia de conectividad, ciberseguridad e intercambio de información.
Para 2023, Arsat prevé la puesta en órbita de un nuevo satélite geoestacionario de telecomunicaciones, el Arsat Segunda Generación 1 (Arsat-SG1). Este sistema es un desarrollo de Gsatcom, la asociación entre la empresa estatal de alta tecnología argentina Invap y la firma Turkish Aerospace Industries (TAI).
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
La presidenta de Argentina anuncia próximos lanzamientos en el programa de satélites Arsat
Arianespace y Arsat firman un contrato para el lanzamiento del satélite ARSAT-3
Thales Alenia Space construirá la carga útil del satélite argentino ARSAT-3
Argentina trabaja en la construcción del satélite ARSAT-3
El satélite argentino Arsat-1 ya está instalado en el cohete Ariane-5