En la misma línea, comentó que "se espera que el crecimiento siga subiendo, lo cual supone un reto para las compañías que somos fabricantes para incrementar la producción y dar calidad al cliente".Por último, el director de Recursos Humanos de Aciturri, Mario Romero, quien reconoció que van "detrás de las necesidades de nuestros clientes", dijo que "nosotros, como Tier One dentro de la cadena de valor, necesitamos crecer y personal para poder absorber todo ese crecimiento.
Por cada euro que invertimos en el sector espacial, generamos hasta 4 euros para la economía de nuestro país".Por su parte, Cortés se ha referido al ámbito espacial como "un sector estratégico, de valor añadido e importancia creciente. La AEE va a reforzar la posición de España en el espacio coordinando toda la cadena de valor en este sector, que incluye la ciencia, la tecnología, la innovación y la industria. Queremos maximizar para la sociedad los beneficios derivados de la inversión institucional en materia espacial, lo que implica reforzar las aplicaciones y los elementos de seguridad".
La ministra Diana Morant ha subrayado que "la apuesta del Gobierno de España por el Espacio genera nuevas oportunidades y capacidades industriales que nos convierten en un país más resiliente y con mayor autonomía estratégica".Financiación de los proyectosPor una parte, se financiarán 30 millones para proyectos que desarrollen nuevos productos, procesos o servicios o mejoren la capacidad de producción en serie de sistemas espaciales, a nivel de subsistemas y cargas útiles, con potencial demanda en futuras constelaciones de satélites, especialmente aquellas de carácter estratégico para el posicionamiento y liderazgo español en la operación global de futuros servicios satelitales.
Vale la pena mencionar que el proceso de presentación de candidaturas finalizó a mediados de febrero y, desde ese entonces, la pelota estaba en el tejado del comité encargado de una preselección de hasta tres opciones.Dicho órgano, que elevó su propuesta a Morant, estuvo conformado por la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia; la directora del E-USOC (Centro de Soporte de Operaciones Espaciales) y catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Ana Laverón; el general de Brigada de Artillería y doctor en Ciencias Políticas, Miguel Ángel Ballesteros; la directora general de Hispasat y miembro de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), Ana María Molina; el director del Instituto Astrofísico de Canarias, Rafael Rebolo López; y el teniente general del Ejército del Aire y del Espacio, Ignacio Bengoechea.BiografíaJuan Carlos Cortés Pulido es ingeniero aeronáutico por la UPM y, hasta ahora, desempeñaba las funciones de director de Programas e Industria en la AEE. Ha ocupado distintos cargos en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI): director de Espacio, Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales (2018-2023), director de Programas Internacionales/Programas Europeos, Espacio y Retornos (2013-2018), director de Mercados Innovadores Globales (2010-2013), director de Aeronáutica y Espacio (2009-2010), jefe del Departamento Aeronáutico (2005-2009) y jefe del Departamento de Programas de la Agencia Espacial Europea (ESA, 2004-2005).Entre 1992 y 1996, trabajó en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) como jefe de programa de sistemas de lanzamiento de aviones no tripulados e investigador en diversos programas internacionales relacionados con la estabilidad, el control, las cualidades y actuaciones de vuelos de aeronaves.Vicepresidente del consejo de la ESAAdemás, hacia fines de marzo recién pasado, la Agencia Espacial Europea (ESA) nombró a Cortes como vicepresidente de su Consejo. La decisión se tomó en la sesión número 323 que se desarrolló en su sede en París (Francia) y donde, además, se definió la estrategia de la Agencia hacia 2040.En ese entonces, desde la ESA destacaron que fue elegido por "consenso" hasta mediados de 2025 y regresa a un cargo que ya ejerció entre 2020 y 2023.
Hay una tarea importante que tiene que ver la sostenibilidad, creo que es una de las tareas más nobles que tiene la Agencia a corto plazo.Porque se está trabajando en la Estrategia Nacional del Espacio...Ya hay un borrador, con lo cual también será elevada para que sea aprobada. Tiene retos interesantes y yo creo que van a ayudar mucho el que haya una estrategia centralizada. El Consejo Rector está en todos los ministerios, es decir, que va a ser un impulso importante porque se van a poder alinear todos los intereses. El espacio afecta a 15 ministerios, yo sí que estoy convencido de que tiene sus retos, pero que los van a resolver.
Los criterios de dicha Expresión de interés de los potenciales candidatos fueron los siguientes:Reconocido prestigio y experiencia en la gestión de organismos con competencia en el desarrollo de programas científicos, de innovación, de seguridad o similar en el ámbito espacial.Conocimiento del entramado nacional tecnológico e industrial espacial.Experiencia en la gestión, programación y despliegue de planes y objetivos.Reconocida experiencia en relaciones con organizaciones internacionales y política espacial.Conocimientos en la gestión económica de organizaciones de similar configuración.Conocimiento de la Agencia Espacial Europea (ESA) y organizaciones europeas con competencias en el ámbito del espacio.Adjudicación de plazasDurante la semana pasada, el Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo pública la lista de la adjudicación de 11 plazas de trabajo en la AEE, seis cargos de secretarías y cinco jefaturas, además de dos postulaciones que fueron declaradas desiertas, ya sea por falta de peticionarios o porque ninguno de los candidatos alcanzó la puntuación mínima exigida. De los 20 puestos pendientes, el Gobierno ha dicho que espera que la plantilla esté al 100 % durante el segundo semestre.
Dicha acción va en la línea de una eventual ley del Espacio que debe ser elevada desde la AEE al Consejo de Ministros para su posterior discusión parlamentaria.Consultada por este medio, la diputada Taboadela descartó desconocer los avances ya existentes a este respecto y enfatizó que la medida apunta a dar otro impulso a la discusión.La diputada socialista Obdulia Taboadela.
Los puestos que quedaron desiertos, ya sea por falta de peticionarios o porque ninguno de los candidatos alcanzó la puntuación mínima exigida, son de secretario para la Dirección de Usuarios, Servicios y Aplicaciones y la jefatura de Asuntos Jurídicos. A la espera de un nuevo directorVale la pena mencionar que el documento ha sido firmado por el director provisional de la Agencia, general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, quien actúa como subrogante tras el cese de Miguel Belló hacia finales del año pasado.
Por ejemplo, el Subprograma Estatal para impulsar la colaboración en y entre los sectores público y privado contempla 96.304.000 euros para Proyectos de I+D de cooperación bilateral y multilateral en el ámbito aeroespacial; el Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento Científico-Técnico y Desarrollo Experimental hace lo propio con 45.000.000 euros en Proyectos I+D en el ámbito aeroespacial; lo mismo que el Subprograma Estatal de Formación, Atracción y Retención del Talento con 4.500.000 euros para Ayudas para la formación de personal investigador predoctoral en el marco de actuaciones de la AEE.PerspectivaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, explicó en su comparecencia que el plan supone un incremento del 32 % de la inversión anual respecto del periodo anterior 2021-2023.
La compañía apunta a posicionarse como un socio estratégico tanto en el transporte como en la logística del resto de compañías del sector, tanto en España como en el resto del mundo.De hecho, las intenciones van en la línea de un proyecto de expansión internacional con nuevas sedes en América, con la aplicación de tecnología para ofrecer un servicio dedicado y de seguimiento de la mercancía, así como las acciones sostenibles llevadas a cabo.264 firmas de 26 paísesHasta la fecha, 264 firmas de 26 países han confirmado su asistencia a séptima edición del evento, que se autodefine como la principal cita aeroespacial del sur de Europa. Además de los encuentros de negocio, que en su última edición de 2022 alcanzaron la cifra de 8.500 B2B, ADM Sevilla ofrece un programa de conferencias.Este año se tratarán temas clave, como la aviación sostenible, la ciberseguridad o el capital humano; factores imprescindibles para avanzar en la internacionalización y el potencial industrial del sector.
Sevilla ha presidido su primer consejo como Capital Europea del Espacio 2024.
Ha investigado el destino de sistemas planetarios, su detección y la interacción con sus estrellas, y ha estudiado la evolución estelar y su química para probar los modelos de formación planetaria, las fábricas de los elementos químicos más relevantes para la vida y el enriquecimiento galáctico.En un vídeo oficial, Villaver agradeció el premio y comentó que "me parece bonito que la SGE dé un premio a la investigación de objetos como las estrellas, que son los faros que han guiado a la humanidad a lo largo de los siglos, que nos han enseñado a medir el tiempo, el Espacio y que son los pilares fundamentales de la física".
El curso comienza en septiembre de este año y tiene tres modalidades: presencial; online interactivo; y exclusivamente en remoto, con acceso a las clases grabadas.De acuerdo a la convocatoria, el curso está orientado a la especialización del alumno en el Derecho de la industria aeroespacial, tanto en su vertiente pública como privada, a través del estudio de la legislación aérea y espacial, los contratos propios del sector y las diferentes fuentes nacionales e internacionales de estas disciplinas.
Días antes de que cumpliera su primer año de edad, la Agencia Espacial Española (AEE) debió declarar desierta una licitación para la "contratación del suministro de suscripciones de licencias de software de gestión de la información para la productividad de usuario".Según se detalla en la resolución, las invitaciones se cursaron "en tiempo y forma", el proceso estuvo abierto entre el 22 de marzo y el 6 de abril de este año, pero ninguna empresa ofertó por el servicio. Vale la pena mencionar que, de acuerdo al anuncio, el único criterio de adjudicación era el precio de 88.934,40 euros (impuestos excluidos).Se trataba de diversos lotes, de los cuales se desprende: Lote 1: Software de sistema para la ejecución y desarrollo de aplicaciones, Lote 2: Software para la gestión de infraestructura, Lote 3: Software a para la analítica de datos; Lote 4: Software de ciberseguridad, Lote 5: Software de aplicación para la administración digital y Lote 6: Software de productividad y colaboración.Aunque es poco probable que ocurra, el documento especifica que se mantiene abierto un plazo de 15 días hábiles para la interposición de recursos especiales en materia de contratación o, potestativamente, un recurso de reposición ante la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
Al final, el límite que tiene la industria española en el Espacio es que hay un techo en ese georretorno. Si de verdad pusiéramos más dinero en la ESA, tendríamos mucho más, un sector espacial mucho más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos muy importantes. Vamos a ver, si tuviera una caja en la que puedo meter un euro y que me devuelvan dos, no me lo pensaría.Firma: Twitter Diana MorantTu compañera Sara García sigue en la reserva, ¿has podido hablar con ella?
Quien sigue al frente de forma provisoria es el general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, nombrado tras el cese de Miguel Belló a finales del año pasado.Debido al hermetismo con el que se ha tratado el tema, aún quedan algunas dudas dos meses después del cierre del proceso de presentación de candidaturas: si la pelota está en el tejado del comité encargado o si el órgano ya elevó la lista de hasta tres personas a la ministra de Ciencia, Diana Morant, quien ejerce como presidenta de la AEE y debe decantarse por un elegido (o elegida) para llevar su nombre al Consejo de Ministros.Las dudas de la industria y del mundo políticoEntretanto, a raíz de la prórroga de los presupuestos generales, la Agencia debió modificar su Delegación de competencias.
Las otras tres fueron Arianespace (Francia), Isar Aerospace (Alemania) y Rocket Factory Augsburg (Alemania).Firma: PLD SpaceCon las pruebas y el lanzamiento ahora en la mira, Orbex pronto entrará en una nueva fase de crecimiento con una ronda de financiación Serie D, que tendrá como objetivo asegurar sus perspectivas a largo plazo como el negocio de lanzamiento orbital líder en Europa.
Este ciclo, que se desarrollará entre el miércoles 8 y el viernes 10 de mayo será el pistoletazo de salida de la Feria de Ciencias y la Semana Mundial del Espacio.En julio se abrirá el plazo de inscripción para la vigesimotercera edición de la Escuela de Verano CVA (Community of Ariane Cities), organizada en conjunto con la Universidad de Sevilla, y orientada a estudiantes de Ingeniería que soliciten inscripción y cumplan los requisitos de selección.
El Gobierno ha respondido una pregunta parlamentaria del Grupo Sumar en la que detalla que "no está establecido un plazo máximo" para que la ministra de Ciencia, Diana Morant, proponga su candidato (o candidata) al Consejo Rector.El texto de la consulta, liderado por la diputada Tesh Sidi, menciona el nombramiento provisional del general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, y se desprende que "además de retrotraernos al pasado, carece de experiencia y conocimiento del sector o de gestión de programas espaciales.
Para conseguir este objetivo, desde el claustro debieron presentar un proyecto: la primera Constitución Escolar Lunar, como iniciativa para "fomentar el interés por la ciencia, tecnología y el Espacio en el ámbito educativo".En ese sentido, Rodríguez comenta a Infoespacial.com que la idea es que "sirviese de plataforma de participación infantil en todo lo que está aconteciendo a la exploración espacial, porque creemos que la particular visión que tienen los niños y niñas debe ser tenido en cuenta para ir desarrollando esa conciencia ultraterrestre que ya es una realidad".La iniciativa ha recibido los saludos de diversas instituciones como la Casa Real, la Agencia Espacial Española (AEE), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Gobierno.