Sevilla ha presidido su primer consejo como Capital Europea del Espacio 2024.
Ha investigado el destino de sistemas planetarios, su detección y la interacción con sus estrellas, y ha estudiado la evolución estelar y su química para probar los modelos de formación planetaria, las fábricas de los elementos químicos más relevantes para la vida y el enriquecimiento galáctico.En un vídeo oficial, Villaver agradeció el premio y comentó que "me parece bonito que la SGE dé un premio a la investigación de objetos como las estrellas, que son los faros que han guiado a la humanidad a lo largo de los siglos, que nos han enseñado a medir el tiempo, el Espacio y que son los pilares fundamentales de la física".
El curso comienza en septiembre de este año y tiene tres modalidades: presencial; online interactivo; y exclusivamente en remoto, con acceso a las clases grabadas.De acuerdo a la convocatoria, el curso está orientado a la especialización del alumno en el Derecho de la industria aeroespacial, tanto en su vertiente pública como privada, a través del estudio de la legislación aérea y espacial, los contratos propios del sector y las diferentes fuentes nacionales e internacionales de estas disciplinas.
Días antes de que cumpliera su primer año de edad, la Agencia Espacial Española (AEE) debió declarar desierta una licitación para la "contratación del suministro de suscripciones de licencias de software de gestión de la información para la productividad de usuario".Según se detalla en la resolución, las invitaciones se cursaron "en tiempo y forma", el proceso estuvo abierto entre el 22 de marzo y el 6 de abril de este año, pero ninguna empresa ofertó por el servicio. Vale la pena mencionar que, de acuerdo al anuncio, el único criterio de adjudicación era el precio de 88.934,40 euros (impuestos excluidos).Se trataba de diversos lotes, de los cuales se desprende: Lote 1: Software de sistema para la ejecución y desarrollo de aplicaciones, Lote 2: Software para la gestión de infraestructura, Lote 3: Software a para la analítica de datos; Lote 4: Software de ciberseguridad, Lote 5: Software de aplicación para la administración digital y Lote 6: Software de productividad y colaboración.Aunque es poco probable que ocurra, el documento especifica que se mantiene abierto un plazo de 15 días hábiles para la interposición de recursos especiales en materia de contratación o, potestativamente, un recurso de reposición ante la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
Al final, el límite que tiene la industria española en el Espacio es que hay un techo en ese georretorno. Si de verdad pusiéramos más dinero en la ESA, tendríamos mucho más, un sector espacial mucho más grande y nuestras empresas podrían liderar proyectos muy importantes. Vamos a ver, si tuviera una caja en la que puedo meter un euro y que me devuelvan dos, no me lo pensaría.Firma: Twitter Diana MorantTu compañera Sara García sigue en la reserva, ¿has podido hablar con ella?
Quien sigue al frente de forma provisoria es el general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, nombrado tras el cese de Miguel Belló a finales del año pasado.Debido al hermetismo con el que se ha tratado el tema, aún quedan algunas dudas dos meses después del cierre del proceso de presentación de candidaturas: si la pelota está en el tejado del comité encargado o si el órgano ya elevó la lista de hasta tres personas a la ministra de Ciencia, Diana Morant, quien ejerce como presidenta de la AEE y debe decantarse por un elegido (o elegida) para llevar su nombre al Consejo de Ministros.Las dudas de la industria y del mundo políticoEntretanto, a raíz de la prórroga de los presupuestos generales, la Agencia debió modificar su Delegación de competencias.
Las otras tres fueron Arianespace (Francia), Isar Aerospace (Alemania) y Rocket Factory Augsburg (Alemania).Firma: PLD SpaceCon las pruebas y el lanzamiento ahora en la mira, Orbex pronto entrará en una nueva fase de crecimiento con una ronda de financiación Serie D, que tendrá como objetivo asegurar sus perspectivas a largo plazo como el negocio de lanzamiento orbital líder en Europa.
Este ciclo, que se desarrollará entre el miércoles 8 y el viernes 10 de mayo será el pistoletazo de salida de la Feria de Ciencias y la Semana Mundial del Espacio.En julio se abrirá el plazo de inscripción para la vigesimotercera edición de la Escuela de Verano CVA (Community of Ariane Cities), organizada en conjunto con la Universidad de Sevilla, y orientada a estudiantes de Ingeniería que soliciten inscripción y cumplan los requisitos de selección.
El Gobierno ha respondido una pregunta parlamentaria del Grupo Sumar en la que detalla que "no está establecido un plazo máximo" para que la ministra de Ciencia, Diana Morant, proponga su candidato (o candidata) al Consejo Rector.El texto de la consulta, liderado por la diputada Tesh Sidi, menciona el nombramiento provisional del general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, y se desprende que "además de retrotraernos al pasado, carece de experiencia y conocimiento del sector o de gestión de programas espaciales.
Para conseguir este objetivo, desde el claustro debieron presentar un proyecto: la primera Constitución Escolar Lunar, como iniciativa para "fomentar el interés por la ciencia, tecnología y el Espacio en el ámbito educativo".En ese sentido, Rodríguez comenta a Infoespacial.com que la idea es que "sirviese de plataforma de participación infantil en todo lo que está aconteciendo a la exploración espacial, porque creemos que la particular visión que tienen los niños y niñas debe ser tenido en cuenta para ir desarrollando esa conciencia ultraterrestre que ya es una realidad".La iniciativa ha recibido los saludos de diversas instituciones como la Casa Real, la Agencia Espacial Española (AEE), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Gobierno.
El adelanto electoral de Cataluña provocó que el Gobierno renunciara a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del presente año, lo que ha traído una reacción con efecto dominó.La Agencia comenzó a operar recién en abril de 2023, por lo que quedó fuera de la asignación de recursos propios para ese año. De esa manera, desde entonces ha usado los de los ministerios a los que está adscrita: Defensa y Ciencia, con especial énfasis en este último, ya que la ministra Diana Morant es, a la vez, la presidenta de la AEE. El 9 de enero recién pasado se aprobó una resolución que modifica su "delegación de competencias", lo que permitiría que el director (o directora) de la AEE pueda disponer libremente de sus presupuestos propios, una vez que tenga, sin necesitar la firma de Morant. El tercer punto detalla que "en materia de gestión económica, se delega en la persona titular de la Dirección de la Agencia la aprobación de gastos con cargo al presupuesto correspondiente"."Ordenación de operaciones extrapresupuestarias"Sin embargo, el remezón que provino desde la Generalitat obligó a una nueva actualización que incluye "la ordenación de operaciones extrapresupuestarias".
La decisión se tomó en la sesión número 323 que se desarrolló en su sede en París (Francia) y donde, además, se definió la estrategia de la Agencia hacia 2040.Desde la AEE remarcan que este nombramiento "es un reconocimiento al creciente papel que España desempeña en el ámbito espacial a nivel internacional y pone de relieve la importancia estratégica de nuestro país en la conquista del espacio en el siglo XXI".
La reunión tendrá lugar en su sede en París, Francia, y estará presidida por su director general, Josef Aschbacher, y el presidente del consejo, Renato Krpoun.2024 apunta a ser un año clave en la estrategia espacial europea para superar la "crisis" de los lanzadores.
Dicha acción va en la línea de una eventual ley del Espacio que debe ser elevada desde la AEE al Consejo de Ministros para su posterior discusión parlamentaria.El mandato europeo de una ley espacial continentalVale la pena mencionar que Europa también debate una eventual ley espacial que agrupe a todos los países del continente.
De hecho, en el acuerdo deben confluir cinco instituciones: la propia Agencia, el Consistorio y tres ministerios (Defensa; Política Territorial y Memoria Democrática; y Ciencia, Innovación y Universidades).Según se detalla en la referencia del Consejo de Ministros, la segunda fase de implantación de la Agencia en dicho edificio se inicia con la firma del convenio y concluirá en la fecha en la que quede formalizada la mutación demanial externa del uso del inmueble, que está prevista que se produzca en el plazo de un año desde su firma, coincidiendo con el plazo de vigencia. La falta de firma de este convenio en el año 2023 ha motivado la necesidad de imputar parte de los gastos asociados a éste a la anualidad 2025.¿Tres Cantos como subsede técnica?Durante los últimos días, además, el Ayuntamiento de Tres Cantos se ofreció para albergar una subsede técnica de la Agencia, considerando que "más del 75% del tejido espacial se encuentra en Madrid", según comentó el alcalde Jesús Moreno (PP) en una iniciativa de atracción de inversión extranjera.El propio Moreno se reunirá el próximo lunes 8 de abril con el director provisional de la AEE, el general de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio, Juan Carlos Sánchez Delgado, para manifestarle sus intenciones.
Si bien hasta el Tribunal Supremo ha respaldado la decisión del Ejecutivo, una de las postulantes decidió jugar una carta diferente: el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid) se ha ofrecido para ser una subsede técnica del organismo.Así lo ha manifestado su propio alcalde, Jesús Moreno, en el encuentro empresarial Tres Cantos foco de Inversión, una iniciativa de la agencia de atracción de inversión extranjera en la Comunidad de Madrid, Invest in Madrid.
La participación española ha sido clave para el éxito de SMOS.Y se sigue trabajando desde España en toda la operativa del satélite, ¿no?Sí, el centro principal de operaciones de todo el instrumento, tanto a nivel de planificación de la misión, recepción y procesado de datos, es aquí en ESAC.Impresión artística del satélite SMOS. Firma: AOES Medialab / ESAEstamos hablando de un satélite que fue lanzado en 2009 y diseñado años antes.
Sobre ese punto vale la pena mencionar que en la actualidad está cubierta al 42 % y se espera que esté completa sobre el segundo semestre del año.Esa tarea no ha sido fácil, ya que, según se reconoce en la interna, hubo algunos funcionarios del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) que optaron por no trasladarse desde Madrid hacia el edificio CREA de Sevilla, donde está la sede de la AEE. Sin embargo, la Administración no se ha quedado de brazos cruzados y han contratado gente, tanto para puestos civiles como militares, desde el sector privado.El rol de la AEE La AEE, como comentó en octubre pasado su directora de Espacio y Sociedad, Eva Villaver, a Infoespacial.com, será una agencia "de gestión" que va a coordinar todos los proyectos españoles, tanto con la Agencia Espacial Europea (ESA) como con otros organismos internacionales.
Actualmente, es una herramienta de ayuda para lo que hay que hacer y cuando ya esté hecho será el lugar donde quede también publicada, teniendo en cuenta que es el BOE el que publica el código electrónico y las leyes oficiales españolas.¿Esta debería ser la base sobre la que se trabaje o hay normas que deban ser cambiadas?Las dos respuestas serían correctas: es una base y está abierto.
El presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, ha explicado durante su ponencia la trayectoria de la compañía durante estos últimos años y un repaso de los momentos clave desde el lanzamiento del Miura 1, en octubre de 2023, hasta cómo se está preparando para el lanzamiento del lanzador comercial Miura 5, sobre el que ha asegurado que "será respetuoso con el medio ambiente".Sobre Marte, otra de las temáticas del congreso, el director ejecutivo de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, Andrés Martínez, ha expuesto los desafíos con los que se está encontrando la agencia espacial estadounidense, afirmando que "por el momento, no se está cerca de llegar a pisar dicho planeta” y que, “aunque es uno de sus objetivos principales, aún queda mucho trabajo para conseguirlo”.