Foto: ESA Un vehículo adaptable Ariane 6 es un vehículo de lanzamiento modular que, dependiendo de los requisitos de la misión, utiliza dos o cuatro propulsores P120C. Este motor cumple una doble función, ya que también sirve como primera etapa del nuevo cohete Vega-C de la ESA. Ariane 6 es un proyecto gestionado y financiado por la ESA, que también actúa como arquitecto del sistema de lanzamiento.
Un avión BelugaST (A300-600ST) ha transportado el satélite Hotbird13G de Airbus para la compañía francesa Eutelsat al Centro Espacial Kennedy, en Florida.
El sistema procesó y envió la imagen a las estaciones receptoras de la ESA, que publicó la instantánea el pasado martes.La erupción provocó el derrumbe parcial de la terraza del cráter, al que siguieron importantes flujos de lava que se extendieron hasta el mar y enormes columnas de humo que se elevaron varios cientos de metros por encima del volcán.
La ESA ha publicado a través de su portal web que los instrumentos "proporcionarán datos clave para comprender y supervisar cómo la crisis climática está afectando a nuestro mundo".El investigador del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido Nigel Fox ha asegurado que "Truths establecerá un laboratorio de meteorología en el espacio que se convertirá en un elemento fundador de un futuro observatorio climático y de calibración basado en el espacio".
El proyecto, denominado Arpón, propone que las misiones de retirada vayan orientadas a una reentrada controlada en la atmósfera terrestre de los residuos, o bien a su traslado a órbitas espaciales donde se mantengan menos de 25 años.El segundo premio se ha entregado la iniciativa Space in your pocket, de María Inmaculada Castizo y Jesús Benito, de la Universidad de Sevilla, que pretende incentivar la recogida de la basura espacial rentabilizando las misiones de retirada mediante la venta de los residuos en concepto de bisutería espacial.
Un cambio en las comunicaciones seguras El desarrollo de los ordenadores cuánticos aporta una potencia computacional mucho mayor que la de los sistemas tradicionales para determinados problemas, como la descomposición en factores primos en los que está basada la actual criptografía no simétrica.
La empresa estadounidense Sceye ha decidido abrir una nueva planta en el aeropuerto de Teruel.
Estamos deseando dar los siguientes pasos, ya que confiamos en que Egnos V3 cumplirá los requisitos".Además, el uso de las señales de los sistemas de radionavegación Galileo y GPS para controlar los errores de posición inducidos por la ionosfera aumenta la disponibilidad del servicio en la periferia occidental y sudoccidental de Europa.