La compañía afirmó que el lanzamiento está previsto para noviembre de 2031.Al respecto, el director general de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, dijo: "Esta impresionante misión será un nuevo paso hacia una mejor comprensión de los secretos más profundos de Venus, destacando en particular las muchas similitudes y diferencias que existen entre la Tierra y el planeta Venus, que se encuentra a 41 millones de kilómetros de nosotros”.EnVision transportará cinco instrumentos científicos y un experimento científico de radio, que serán llevados a cabo por las respectivas agencias espaciales que participan en esta misión: la Agencia Espacial Italiana (ASI), la agencia espacial estadounidense (NASA), la agencia espacial francesa (CNES), el centro alemán de investigación y tecnología aeroespacial (DLR) y el Centro Belga de Política Científica (Belspo).De esta manera, ASI, DLR, BelSPO y CNES proporcionarán respectivamente el radar de sondeo del subsuelo (SRS) y los espectrómetros VenSpec-M, VenSpec-H y VenSpec-U. Por su parte, la NASA aportará el instrumento VenSAR (radar de apertura sintética), así como el apoyo de la red de espacio profundo.
Además, el MoU promueve la cooperación en programas educativos y de divulgación, así como en iniciativas orientadas a aumentar las capacidades del sector espacial.
Telespazio se ha adjudicado el contrato ASI para la creación del primer centro nacional de Italia para el desarrollo de competencias y tecnologías de navegación por satélite.Según se informó, el Centro —ubicado en la sede de Telespazio en Roma— tendrá como objetivo crear un laboratorio que utilizará recursos distribuidos en todo el territorio nacional para el desarrollo de nuevas capacidades, soluciones y tecnologías para afrontar los retos actuales y futuros en el campo de la navegación por satélite.El equipo está formado por el Instituto Nacional de Investigación Metrológica (Inrim), el Centro Italiano de Investigación Aeroespacial (CIRA), Qascom y el Consorcio Nacional Interuniversitario de Telecomunicaciones (CNIT) con las Unidades de Investigación de la Universidad de Pisa, el Politécnico de Turín, la Universidad de Padua y la Universidad de Roma Tre.El Centro Nacional de Competencia GNSS permitirá compartir conocimientos científicos y tecnológicos, a la vez que proporcionará a terceros capacidades de gestión para proyectos complejos en el ámbito de la navegación por satélite.
Por su parte, de acuerdo a lo informado por las compañías, Umbra se dirigirá a un grupo más grande de clientes, usuarios y servicios de aplicaciones.Además, se establecen términos y condiciones que permiten una respuesta rápida y conjunta a las oportunidades de mercado, combinando los activos satelitales de ambas partes con la experiencia de e-GEOS en el desarrollo de servicios y aplicaciones entregadas a través de plataformas digitales verticales patentadas.El CEO de e-GEOS y vicepresidente senior de la línea de Negocio de Telespazio Geo Information, Paolo Minciacchi, comentó que "alcanzar este acuerdo con Umbra refuerza nuestro papel como líder mundial en geoinformación con acceso a nuevas y diferentes capacidades SAR en las que ya tenemos una experiencia única.
Algunos de los usuarios finales son la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (Unicri).De la misma forma, e-GEOS se alza como un "socio estratégico clave" para la ESA, habiendo sido seleccionado en otros dos estudios sobre metodologías innovadoras de radar de apertura sintética (SAR) para aplicaciones de seguridad. En concreto, se desarrollará la tecnología Inverse SAR (ISAR) para la caracterización detallada de objetos en movimiento a partir de datos SAR, como los derivados del programa Sentinel de Copernicus o de los satélites italianos Cosmo-SkyMed, mediante un mejor enfoque del objetivo.
Telespazio ha firmado un contrato con Ente Nazionale per l'Aviazione Civile (ENAC) para el diseño de una infraestructura dedicada a la experimentación de nuevas tecnologías para la movilidad aérea avanzada. El contrato forma parte de Aurora (Italian urban air mobility technologies & distributed test), un proyecto financiado por la Agencia Espacial Italiana (ASI) e implementado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).El proyecto Aurora es una iniciativa en la que ENAC es contratista principal con Telespazio en el papel de socio tecnológico y autoridad de diseño.