CEUS

Valcarce supervisa el avance de las obras del CEUS en Huelva

Cuenta también con el apoyo de las cercanas instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) del INTA.La secretaria de Estado de Defensa junto a los asistentes (Ministerio de Defensa).Durante el acto, Valcarce destacó que "en apoyo de nuestra sociedad, CEUS ha contado siempre con el respaldo de todas las administraciones", y agradeció la presencia del alcalde de Moguer, del consejero de Universidad de la Junta de Andalucía, de la vicepresidenta primera de la Comisión de Defensa del Congreso, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y del director general del INTA.Los beneficios que supone este "ambicioso proyecto son múltiples", pues servirá de soporte a las necesidades de las comunidades de ensayos de aeronaves, ofrecerá formación avanzada a los futuros investigadores de Ciencias de la Tierra, mejorará el conocimiento de los fenómenos que suceden sobre la superficie terrestre y el medio ambiente, e impulsará el desarrollo económico y la oferta educativa local.El Ministerio de Defensa asegura que el CEUS es un proyecto que "servirá para desarrollar la base industrial y tecnológica de la defensa, fomentando el polo de la industria aeronáutica de Sevilla, Moguer y Bahía de Cádiz".

Andalucía propone que Huelva acoja el lanzador de pequeños satélites

Ahora el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, ha propuesto al Gobierno de España, durante una visita a las instalaciones del INTA en El Arenosillo, que sea la provincia de Huelva la que acoja el proyecto.En este sentido, Villamandos ha apostado por el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) para albergar el proyecto, una adjudicación también enmarcada en el Perte, ya que se trata de "una infraestructura de alcance internacional estratégica para el conjunto de Andalucía".Las instalaciones albergarán "una dotación científico-técnica única en Europa", y por tanto, asegura Villamandos, "Huelva cuenta con suficiente costa y con este enclave idóneo para que esa lanzadera opere desde aquí".Oportunidad de futuroEl consejero asegura que "con este proyecto se dará respuesta, igualmente, a las demandas del tejido empresarial onubense y del conjunto del sector aeroespacial andaluz, para el que esta iniciativa es una valiosa oportunidad de futuro".Serán precisamente las instalaciones del INTA en Huelva, desde las que se lanzará en unas semanas el cohete español Miura 1 de PLD Space, las que albergarán el proyecto CEUS. Villamandos ha explicado que su intención es que el futuro complejo establezca una relación muy estrecha con el programa europeo de cooperación Euromale, que pretende construir un gran dron militar, así como con los desarrollos de satélites HAPS.Tanto con el proyecto CEUS como con la iniciativa para albergar el lanzador de pequeños satélites, Huelva pretende enmendar la decisión de que fuese Sevilla la que acogiese la sede de la Agencia Espacial Española.