Estos sistemas servirán también para hacer ensayos en un conjunto de misiones que van desde la observación mediante un Lidar para detectar y clasificar objetivos en tierra o mar (incluyendo para estas últimas la posibilidad de detección de objetos en entornos cubiertos por vegetación), hasta misiones de detección y localización de medios de comunicación (COMINT o COMmunications INTelligence) o de radares (ELINT o ELectronic INTelligence), pasando por una red de telecomunicaciones en malla de alta velocidad para conectar a distintos actores terrestres y aéreos.La importancia de los HAPS en el futuro Los HAPS constituyen una nueva oportunidad para complementar los medios terrestres, satelitales y aéreos con capacidades únicas que atienden a requisitos operativos precisos.
Además, incide en que "demuestra que la participación española es clave para el futuro de Ariane 6 y para el porvenir del espacio en Europa".El director de compras de ArianeGroup, Stephane Nogatchewsky, explica que "tras la firma de los contratos de explotación con Sabca, Europropulsion, Avio y MTAerospace, este contrato con Airbus es un nuevo paso clave hacia un sólido equipo europeo de Ariane 6".Nogatchewsky añade que "mientras se acerca el vuelo inaugural de Ariane 6 y se intensifica la rampa industrial, esta colaboración es un hito positivo y crítico para el futuro de las operaciones", y que "la unificación de los actores europeos es primordial para garantizar la solidez industrial de Ariane 6, la competitividad y preservar el acceso autónomo europeo al espacio".Airbus asegura que el programa "es el único activo europeo que permite el acceso independiente al espacio para misiones estratégicas, y la flexibilidad para lanzar tanto cargas útiles pesadas como ligeras a una amplia gama de órbitas para aplicaciones como la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la meteorología, la ciencia y la navegación".
Se basa en el legado de Airbus en el diseño y la fabricación de pequeñas misiones rentables de observación de la Tierra, incluyendo Sentinel-5P".Un sistema para medir los gases de efecto invernaderoPor su parte la directora de programas de observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, celebró la adjudicación del contrato a Airbus y aseguró que "Forum se suma a nuestra exitosa familia de misiones Earth Explorer y, al adquirir información novedosa, aportará grandes beneficios a la ciencia del clima".El principal instrumento de Forum, según la comunicación de Airbus, será un "espectrómetro por transformada de Fourier" (transformación matemática utilizada para convertir señales de dominio de tiempo o espacio en dominio de frecuencia) que operará en el infrarrojo lejano.