d-orbit

PLD Space y D-Orbit firman un acuerdo de lanzamiento para misiones de órbita ecuatorial

El contrato con PLD Space asegura el acceso continuo a soluciones de lanzamiento flexibles y eficientes adaptadas a las necesidades cambiantes de los operadores de satélites en todo el mundo, tal y como ha subrayado la empresa. Guayana Francesa y Omán El CBDO y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha destacado que "desde nuestros complejos de lanzamiento en Kourou, Guayana Francesa, y Duqm, Omán, ofrecemos una de las gamas más amplias de inclinaciones orbitales, proporcionando a nuestros clientes una ventaja competitiva significativa.

El innovador propulsor verde de Arkadia Space ya está en órbita

 La startup española que desarrolla sistemas de propulsión verdes para satélites y vehículos espaciales está trabajando desde su fundación en 2020 para revolucionar la movilidad espacial con sistemas de propulsión sostenibles. En un sector donde la hidracina ha sido el estándar a pesar de su toxicidad y elevados costes operativos, Arkadia ha desarrollado una alternativa real: propulsión basada en peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) de alta concentración. Al contar con diferentes motores de distintos tipos de empujes, la compañía ofrece una solución personalizada que se adapta a las necesidades de todos los fabricantes y operadores de satélites y vehículos espaciales. Con esta demostración en órbita, Arkadia Space se convierte en la primera empresa europea en validar motores de peróxido de hidrógeno en el espacio.

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanzó Alisio-I, el primer satélite espacial de su historia

Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.

Elecnor Deimos y D-Orbit colaborarán en el lanzamiento del primer satélite canario

El sistema se lanzará en la nave ION Satellite Carrier de D-Orbit en el tercer trimestre de 2023.La carga útil del satélite, desarrollada íntegramente por el IAC, es una versión mejorada de Drago (Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), una cámara espacial de infrarrojos de onda corta (SWIR) capaz de adquirir imágenes en el rango comprendido entre una y 1,7 micras.Una versión anterior de Drago se integró en marzo de 2021 como carga útil en el vehículo de transporte orbital ION Satellite Carrier SCV002 de D-Orbit.