Las consecuencias del cohete SpaceX fueron documentadas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre / U.S. Fish and Wildlife Service EE.UU, que explotó en el Golfo de México recientemente, repartiendo escombros en el área próxima.Los escombros lanzados, numerosos trozos grandes de hormigón, metal, láminas de acero y otros objetos, se dispersaron por las 142 hectáreas de tierra pertenecientes a SpaceX y el parque estatal de Boca China, provocando un incendio al sur de la plataforma de lanzamiento dentro de dicho parque.El terreno pertenece al Refugio Nacional de Vida Silvestre del Valle del Bajo Río Grande, si bien parece que no ha habido daños entre la fauna y la flora sujetas a protección.
No obstante, hay plazos, los cuatro satélites idénticos Tropics deben ser desplegados en un periodo de sesenta días. Si la segunda misión de Rocket Lab experimenta alguna anomalía en su camino a la órbita, la constelación Tropics no será válida.El objetivo de este lanzamiento es medir hora por hora la formación y el progreso de los ciclones tropicales y huracanes con mayor exactitud y así poder adelantar posibles desastres naturales.Esta constelación tendrá la capacidad de pronosticar tormentas tropicales como parte de la misión de bajo coste llamada Earth Venture Class de la NASA.
La tecnología satelital española de Hispasat se postula como la alternativa para llevar internet a la España vaciada frente a Starlink, la empresa de Elon Musk.La compañía española llevará la banda ancha a 100% a todas las zonas de España, haciendo uso de tecnología satelital con sus respectivas infraestructuras, para ofrecer al menos 50 Mb y un tope de 100 Mbps por un coste de 35 euros al mes el próximo mes de junio hasta 2027.Esta tarifa resulta también una opción más asequible que la de Starlink, la empresa de Elon Musk.