elon musk

China desafía a Elon Musk con una mega constelación de 13.000 satélites

El país asiático pretendería superar por 992 satélites en órbita a los planes de Musk, que planea tener 12.000 para 2027.El profesor Can asegura en un artículo que China pretende finalizar el proyecto "antes de que se complete Starlink", algo que permitiría que el país tuviese "un lugar en la órbita baja y evitaría que la constelación Starlink se apropie excesivamente de los recursos" de dicha órbita.Una red nacionalUn alto funcionario del principal contratista espacial del país, China Aerospace Science and Technology Corp.

D. Fernández (Arquimea): "Nuestro objetivo es hacer rentable la constelación Leo"

Arquimea es una empresa tecnológica, empezamos en espacio, luego llegó la defensa, luego la agrotecnología, después la biotecnología… Hemos acabado montando un grupo multisectorial basado en el I+D, lo que pasa es que en vez de meter los resultados en un cajón abrimos nuevas líneas para comercializarlos.

El 'new space' y el papel de SpaceX en la Guerra de Ucrania

Más terminales en ruta".La megaconstelación de satélites Starlink ofrece internet gratuito a Ucrania desde entonces, un servicio que le cuesta a la compañía alrededor de 20 millones de dólares al mes."Un punto de inflexión en nuestra supervivencia"Fedorov asegura que los servicios de Starlink "cambiaron esta guerra y fue "el comienzo de una gran historia". Rusia ha atacado a los servicios de comunicaciones ucranianos durante el trascurso de la guerra como parte de su plan para debilitar al país, por lo que un servicio de internet satelital que no dependa de grandes infraestructuras terrestres para funcionar es clave para Ucrania.La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefanishyna, también aseguró que Starlink ha jugado un papel fundamental en la guerra: "Nuestro gobierno ha podido estar operativo porque tenía a Starlink sobre mi cabeza”, y añadió que "ha sido un punto de inflexión en nuestra supervivencia".En marzo, Musk lanzaba una "advertencia importante": "Starlink es el único sistema de comunicaciones no ruso que aún funciona en algunas partes de Ucrania, por lo que la probabilidad de ser objetivo es alta.

La ESA recurrirá a los cohetes 'Falcon 9' de SpaceX hasta tener el 'Ariane 6'

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que, debido a los retrasos en el desarrollo de su cohete, el Ariane 6, y la interrupción de la colaboración con los cohetes Soyuz de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), recurrirán a los cohetes Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX para dos de sus lanzamientos previstos para 2023 y 2024.Euclid será la primera de las misiones que se lanzarán mediante los Falcon 9, la misión está prevista para 2023 con el objetivo de estudiar los procesos de expansión del universo.

SpaceX obtiene otros 1.400 millones de dólares de la NASA para realizar misiones a la ISS

Los contratos fueron adjudicados como parte del contrato de Capacidad de Transporte de Tripulación Comercial (CCtCap) de la NASA, una iniciativa que sirvió para abrir el mercado espacial a las emergentes compañías privadas en el sector espacial entre las que se encuentra OneWeb, Boeing, Blue Origin y, por supuesto, SpaceX. La agencia estadounidense publicó un comunicado en el que indicaba que el acuerdo incluía "las operaciones en tierra, de lanzamiento, en órbita y de retorno y recuperación, el transporte de carga para cada misión y la capacidad de un bote salvavidas mientras está acoplado a la ISS".

SpaceX realizará dos nuevos lanzamientos esta semana tras la explosión de Starship

Estos lanzamiento se producirán apenas unos días después de la explosión de su cohete Starship en la plataforma de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica (Texas).SpaceX es una de las compañías más prolíficas en cuanto a lanzamientos.

SpaceX pone en órbita 53 nuevos satélites para su red Starlink

Por el momento, ya hay 2.453 satélites en órbita y el objetivo es llegar a los 30.000.Durante este mes se espera que SpaceX realice otros cinco lanzamientos con sus cohetes Falcon 9, entre los que se incluyen tres vuelos para continuar desplegando la red de Starlink y un vuelo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) previsto para finales de julio.Los expertos de Starlink aún continúan trabajando para mejorar los sistemas y que éstos no entorpezcan el resultado de las observaciones científicas del cosmos.

Aistech Space lanza a través de SpaceX su satélite de imagen térmica

El CEO y cofundador de Aistech Space, Guillermo Valenzuela, ha declarado que su misión es "trabajar con organizaciones de todo el mundo para hacer frente a las amenazas críticas para las personas y el medio ambiente, y construir un futuro mejor y más sostenible para la próxima generación".

SpaceX ha lanzado 159 satélites para su red Starlink en cinco días

El primer lanzamiento de Starlink se realizó el 23 de mayo de 2019 con 60 satélites, actualmente ya hay en órbita más de 2.500, aunque el objetivo de la primera constelación todavía está lejos, pues se planea que esta posea 12.000 satélites, para los cuales Starlink ya ha obtenido autorización.