Donald Trump ha anunciado este miércoles la elección del astronauta Jared Isaacman como posible jefe de la NASA. "Estoy encantado de nominar a Jared Isaacman, un destacado líder empresarial, filántropo, piloto y astronauta, como administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA)", escribió en la red social X el recientemente electo presidente de los Estados Unidos."Jared impulsará la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en la ciencia, la tecnología y la exploración espaciales", añadió Trump. Isaacman, de 41 años, es el fundador y director ejecutivo de la empresa de procesamiento de pagos Shift4 Payments y se ha convertido en una de las principales figuras de los vuelos espaciales comerciales gracias a su vínculo con Elon Musk y a su trabajo en SpaceX. En 2012, fundó también Draken International, una empresa aeroespacial de defensa y aviones de combate, contratista del Departamento de Defensa.
Según informa la agencia Reuters, el Proyecto Bromo —que debe su nombre a un volcán indonesio— prevé crear su propio internet por medio de un grupo europeo similar al modelo del fabricante de misiles MBDA (Airbus, Leonardo y BAE Systems).Por ahora, los principales fabricantes de satélites de Europa sólo han dicho que consideran trabajar juntos a mayor escala en un sector afectado por fuertes pérdidas, ya que el rápido crecimiento de la red de Elon Musk domina la órbita baja terrestre.Según la agencia britanica, la operación aseguraron que si bien las conversaciones aún se encuentran en una fase temprana, han progresado lo suficiente como para ganarse un nombre en clave dentro de Airbus y una estructura preferida con una nueva empresa que combine los activos de satélites, en lugar de que un socio compre activos del resto.El consejero delegado de Leonardo, Roberto Cingolani, dijo a Reuters que las conversaciones incluyen discusiones técnicas y confirmó que la estructura prevista sería similar al modelo de MBDA. De momento, Airbus y Thales no han querido hacer ningún comentario al respecto.Los principales fabricantes de satélites de Europa se han centrado tradicionalmente en naves espaciales complejas en órbita geoestacionaria, pero se han visto afectados por la llegada de satélites diminutos y baratos en la órbita baja de la Tierra.
La nave volvió a encender un solo motor Raptor mientras estuvo en el espacio, demostrando las capacidades necesarias para realizar un encendido de desorbitación antes de comenzar misiones completamente orbitalesLos datos recopilados de múltiples experimentos de protección térmica, así como el vuelo exitoso a través de velocidades subsónicas en un ángulo de ataque más agresivo, brindan información invaluable sobre el rendimiento del hardware de vuelo en un entorno de vuelo mientras se busca el eventual regreso y captura de la nave.De lograr las certificaciones de la NASA, Starship formará parte de la misión Artemis III, la primera en más de medio siglo que devolverá una tripulación a la superficie lunar y que está prevista para 2026.Elon Musk y Donald TrumpLa sexta prueba de vuelo tuvo como testigo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.A través de su cuenta en la red social X, Trump había confirmado su asistencia al lanzamiento de la nave Starship.
SpaceX ha anunciado que está dispuesta a lanzar la sexta prueba de vuelo de Starship el próximo 18 de noviembre. Según informó la copmpañía, luego de lo conseguido en la prueba anterior, el próximo vuelo de Starship tiene como objetivo ampliar las capacidades de la nave y del propulsor, así como acercarse a la posibilidad de reutilizar todo el sistema.Además, el nuevo lanzamiento persigue que el propulsor regrese una vez más al sitio de lanzamiento para la captura, reencender un motor Raptor de la nave mientras está en el espacio y probar una serie de experimentos de escudo térmico y cambios de maniobra para el reingreso y descenso de la nave sobre el Océano Índico."Las actualizaciones de hardware para este vuelo añaden redundancia adicional a los sistemas de propulsión del cohete, aumentan la resistencia estructural en áreas clave y acortan el tiempo necesario para descargar los propulsores del cohete después de una captura exitosa", señala la empresa.
El hecho es que el mal funcionamiento hizo que el cohete cayera en una región del Océano Pacífico fuera de la zona de seguridad designada por la FAA. "El cohete experimentó una combustión desorbitada fuera de lo normal.
Según lo detallado por el organismo de control, con el sistema de diluvio de la Starbase, un enorme deflector de llamas refrigerado mediante chorros de agua a alta presión que se encuentra en la base de la plataforma de lanzamiento de Starship, ha liberado contaminantes en cuerpos de agua del estado en cada lanzamiento.Sin embargo, la empresa niega haber operado el deflector sin un permiso de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) e insisten en que taponan los desagües durante las operaciones y que solo usan agua potable."Lleva más tiempo hacer el papeleo gubernamental para obtener la licencia de lanzamiento de un cohete que diseñar y construir el hardware real.
La misión, que despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, cumplió con su objetivo. El cohete colocó en la órbita adecuada a todos los satélites, sin embargo, durante la maniobra de recuperación en una plataforma situada en el Atlántico la compañía perdió la primera etapa del cohete.Esta era la misión número 23 de la conocida como primera etapa B1062 que no pudo aterrizar en la cubierta como estaba previsto y que al final explotó tras caer hacia un lado. La FAA ha declarado que el incidente no produjo daños personales y tampoco en tierra y ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido.SpaceX no perdía una primera etapa de un cohete desde hace tres años y medio.
El cohete permaneció intacto como para transmitir datos hasta el lugar de su aterrizaje en el Océano Índico.Estos resultados afianzan la posición de SpaceX en la industria aeroespacial y refuerza su compromiso con la innovación y la exploración espacial. La compañía de Musk afirma haber logrado hitos históricos en cada uno de los vuelos de prueba.Cabe señalar que la NASA siguió de cerca la misión porque SpaceX participará del programa Artemis III, que planifica llevar a cuatro astronautas al polo sur de la Luna en el año 2026.
El equipo de SpaceX también implementará cambios operativos, incluida la eliminación de la etapa caliente del Super Heavy tras el impulso para reducir la masa del propulsor para la fase final del vuelo. Según se informó, la trayectoria de vuelo será similar a la de la prueba anterior que se llevó a cabo en marzo.
Lo curioso es que la maniobra se realiza incluso antes de haber lanzado el cuarto vuelo, cuya prueba de motores ocurrió en marzo pasado.De acuerdo a los pasos de la compañía, es de esperar que pronto ocurra el encendido de un solo motor, lo que demuestra un arranque similar a un vuelo para una combustión en el Espacio; luego la de los 33 propulsores del Super Heavy; y un Wet dress rehearsal, la carga de propelente y una cuenta regresiva que se detenga hasta unos diez segundos antes de un supuesto lanzamiento.
La misión Mars Sample Return le está costando más de un dolor de cabeza a la NASA. Mientras el róver Perseverance sigue haciendo su trabajo en el cráter Jezero de Marte, los científicos están ideando los planes para traer esas muestras y estudiarlas aquí en la Tierra.En una rueda de prensa, el administrador de la agencia estadounidense, Bill Nelson, confirmó un doble problema: con el esquema actual, tardarían, como mínimo, hasta el 2040 para conseguir traer las vueltas y el programa tendría un coste de 11.000 millones de dólares, unas dos veces el presupuesto inicial.De hecho, Nelson comentó que eso sería "inaceptable" porque habría que "canibalizar" otros programas científicos. En ese sentido, en una rueda de prensa anunció que han convocado a la industria y a todas las oficinas de NASA para idear un plan alternativo que reduzca tanto el coste como el tiempo de la misión.En tanto, la administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicola Fox, comentó que "lo que esperamos es que seamos capaces de volver a arquitecturas más tradicionales y probadas, que no requieran grandes avances tecnológicos, pero que tengan un alto patrimonio para que podamos reducir el riesgo, el costo y el tiempo para el desarrollo de la misión".
Ensayo de lanzamiento y confianza de la industriaDurante los últimos días, la compañía estadounidense realizó el Wet dress rehearsal de Starship, un hito clave en la previa del lanzamiento: se cargaron más de 4,5 toneladas (diez millones de libras) de propelente y llegó a una cuenta regresiva que se detuvo, como es de costumbre, unos diez segundos antes del despegue.
Firma: SpaceXBalance y proyeccionesHasta la fecha, SpaceX ha iniciado salidas de órbita controladas de 406 ingenios de los casi 6.000 que han sido lanzados. De ellos, 17 actualmente no son maniobrables y están en desintegración pasiva, pero están rastreados para ayudar a mitigar el riesgo de colisión con otros satélites activos.
Visto bueno para el regreso de Ax-3En tanto, la tripulación de Ax-3, la primera misión privada del año, que lleva más de dos semanas en la Estación Espacial Internacional (ISS) está próxima a su retorno a nuestro planeta a bordo de una nave Dragon, también de SpaceX. Según el cronograma, el cierre de escotilla está previsto para las 13:15 (hora europea) de este miércoles 7 de febrero, el desacople a las 15:05 y su amerizaje para las 14:30 del viernes 9.Además del hito de la exploración espacial en la ISS, se trató de la primera misión completamente europea, ya que estaba compuesta por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría, el italiano Walter Villadei; el turco Alper Gezeravcı y el sueco Marcus Wandt.
Starlink utiliza el espectro de socios para operar el servicio en sus respectivos países: KDDI en Japón, Optus en Australia, One New Zealand en Nueva Zelanda y Rogers en Canadá.A través de una nota de prensa, el presidente de Marketing, Estrategia y Productos de T-Mobile, Mike Katz, aseguró que "este servicio es parte del trabajo de la compañía para hacer de las zonas muertas una cosa del pasado".
Aunque aún quedan tres semanas para su finalización, 2023 es ya el año con más lanzamientos espaciales de la historia.
Al mismo tiempo, anunciaron que supervisarán "la investigación de percances diriga por SpaceX para garantizar que cumpla con su plan".Desde la compañía explican que "lo que hicimos proporcionará datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar su fiabilidad mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria".Plataforma luego del lanzamiento de Starship.
Además, se mejoró el tiempo de respuesta del mecanismo de autodestrucción del cohete, que en abril tardó 40 segundos en responder.Firma: SpaceXCapacidades de StarshipDe acuerdo a la propia compañía, la nave Starship y su cohete Super Heavy, son considerados el vehículo de lanzamiento más potente jamás desarrollado en el mundo y su diseño reutilizable apunta a transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y "más allá".
SpaceX, ha realizado una prueba de desorbitación de Starship, el sistema de transporte al espacio profundo de próxima generación con los cohetes más grandes y poderosos jamás construidos.
Hacia finales de septiembre se comprometieron los primeros 15 millones para financiar 54 "socios de misión", como el Ejército, la Armada, la mencionada Fuerza Aérea y la Guardia Costera.En su red de Twitter, el propio CEO de SpaceX, Elon Musk, apuntó a la diferencia entre sus sistemas: "Starlink debe ser una red civil, no un participante en el combate.