El Congreso de EEUU da luz verde al programa lunar Artemis al que se oponía Musk
NASA >

El Congreso de EEUU da luz verde al programa lunar Artemis al que se oponía Musk

Aprueba una norma que destina 10.000 millones de dólares más a este proyecto que había sido recortado por el presupuesto de Trump
Nasa rover prueba artemis 3
Un astronauta prueba un róver lunar de la misión Artemis. Firma: NASA.
|

El mundo del espacio está de enhorabuena. La Cámara de Representantes de Estados Unidos (cámara baja) aprobó el jueves 3 de julio el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que destina miles de millones de dólares más para el programa insignia Artemis de la NASA que prevé el envío de tripulaciones a la Luna. El presidente Donald Trump la sancionó el viernes el 4 de julio. 

Esta ley omnibús bautizada One, Big Beautiful Bill Act incluye 10.080 millones de dólares para programas de la NASA, que la administración Trump había propuesto inicialmente recortar del presupuesto del año fiscal 2026.

Para cumplir con la fecha límite del 4 de julio, ambas cámaras del Congreso trabajaron largas jornadas, renunciando a la mayor parte de su receso previsto por el día de la independencia que se celebraba precisamente el 4 de julio. 

La votación en el Senado quedó empatada 50-50, con el voto decisivo del vicepresidente J. D. Vance como presidente de la cámara alta. Tres senadores republicanos se unieron a demócratas e independientes para oponerse al proyecto de ley. En la Cámara de Representantes, se aprobó por un estrecho margen de 218 a 214, con dos republicanos votando en contra y todos los demócratas en contra.

La versión final del proyecto de ley incluye las siguientes asignaciones importantes para la agencia espacial estadounidense:
 

  • 700 millones de dólares para un Orbitador de Telecomunicaciones de Marte (MTO, por sus siglas en inglés). El orbitador será desarrollado por un proveedor comercial estadounidense y su lanzamiento está previsto para el 31 de diciembre de 2028. Apoyará la misión Retorno de Muestras de Marte y las futuras exploraciones de Marte.
     
  • 1.250 millones de dólares para garantizar el acceso ininterrumpido a la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2030, fecha prevista de su baja. Esta financiación busca evitar el déficit antes de que estén listos los reemplazos comerciales. Se reservan al menos 250 millones de dólares anuales desde el año fiscal 2025 hasta el año fiscal 2029.
     
  • 1.000 millones de dólares para realizar mejorae en las instalaciones de cinco centros de la NASA:

    • Centro Espacial Johnson, en Texas – 300 millones de dólares
    • Centro Espacial Kennedy, en Florida – 250 millones de dólares
    • Centro Espacial Stennis, en Mississippi: 120 millones de dólares
    • Centro Marshall de Vuelos Espaciales, en Alabama: 100 millones de dólares
    • Planta de ensamblaje de Michoud, en Luisiana: 30 millones de dólares.

 

  • 325 millones de dólares para el Vehículo de Desorbitado de EEUU (USDV, por sus siglas en inglés), que finalmente desorbitará la ISS hacia el océano Pacífico. La NASA había otorgado previamente 843 millones de dólares a SpaceX para el USDV, pero esta cantidad no incluía los costos de lanzamiento. Esta nueva financiación está destinada a completar el proyecto, aunque aún no está claro cómo se asignará.
     
  • 85 millones de dólares para el traslado de un vehículo espacial a un centro de la NASA que participa en el Programa de Tripulación Comercial. Esto incluye 5 millones de dólares para transporte y se espera que se utilicen para reubicar el transbordador Discovery en Houston. Actualmente el Discovery está en la Institución  Smithsonian, en Washington DC, concretamente en el Museo Nacional del Aire y del Espacio.
      
  • 6.720 millones de dólares a proyectos relacionados con Artemis, incluyendo 2.600 millones para la estación espacial lunar Gateway, 4.100 millones para cohetes Space Launch System (SLS) de apoyo a Artemis 4 y Artemis 5, y 20 millones para una cuarta nave espacial Orion

La suma de 10.000 millones de dólares a la arquitectura Artemis es un revés para  los críticos que deseaban el uso de tecnologías alternativas. Entre ellos se encuentran el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, y el multimillonario empresario Jared Isaacman, a quien Musk propuso como próximo administrador de la NASA. 

Musk, en particular, había criticado el cohete SLS, argumentando que es totalmente desechable. A diferencia de la familia de cohetes de SpaceX, todos diseñados para ser reutilizables, el SLS es de un solo uso. Como dijo Musk en 2020 , eso significa que "un cohete de mil millones de dólares explota" cada vez que se lanza. Incluso eso podría haberse quedado corto; cifras más recientes del organismo de control de la NASA sitúan los costes de producción recurrentes en cerca de los 2.500 millones de dólares cada uno.

Hasta la fecha se han invertido alrededor de 24.000 millones de dólares en la producción del SLS, fondos que se han destinado principalmente a un consorcio de empresas aeroespaciales principales, entre las que se incluyen Boeing, Aerojet Rocketdyne de L3Harris y Northrop Grumman, que lidera la construcción de los principales componentes del cohete. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto